Zola Jesus, reina de la oscuridad
Nika Roza Danilova vuelve tres a?os despu¨¦s a Espa?a para presentar su disco m¨¢s pop
La de este mes ser¨¢ la tercera gira espa?ola que emprenda Zola Jesus a pesar de que cuenta con cinco discos ya. Justo cuando empezaba a ser la nueva sensaci¨®n de la electr¨®nica oscura, recal¨® en Barcelona y Madrid en el marco del Primavera Club 2010. Ah¨ª ofreci¨® unos cat¨¢rticos conciertos, que llevaban al extremo su propuesta. Estaba s¨®lo ella, deambulando por el escenario ataviada como si fuera un fantasma, y un sintetizador. Gener¨® divisi¨®n de opiniones, pero la facci¨®n darks m¨¢s radical ya ten¨ªa una nueva hero¨ªna. En 2012 regres¨® para presentar Conatus en Jazzaldia y FIB y sus recitales fueron como la noche y el d¨ªa. Toc¨®, de hecho, a media tarde en Benic¨¤ssim, con el sol a¨²n achicharrando y ofreciendo una m¨²sica bastante m¨¢s accesible de lo que nos ten¨ªa acostumbrados. Para Versions no nos visit¨®, y fue una verdadera pena, porque ah¨ª reinterpretaba en clave orquestal sus hits m¨¢s certeros. Cuando se sali¨® a la venta Taiga, su ¨²ltimo ¨¢lbum hasta el momento y su acercamiento m¨¢s directo al pop, a los fans se les rompi¨® el coraz¨®n cuando anunciaba fechas y fechas y ninguna era en Espa?a. Hasta que por fin nos enteramos que volver¨ªa a Barcelona (de la mano de la promotora social Cooncert), Madrid (dentro del 981 Heritage de SON Estrella Galicia) y el BIME de Bilbao esta semana. Convertida en una de las grandes divas de la oscuridad, llamamos a Nika Roza Danilova para que nos contase qu¨¦ ha ocurrido en su vida algo m¨¢s de tres a?os despu¨¦s de que la vi¨¦semos por estas tierras por ¨²ltima vez.
Lo primero de todo es que se sorprende que una iniciativa en la que los fans tienen la palabra a la hora de traer un grupo haya tenido ¨¦xito. ¡°No lo sab¨ªa y es maravillosa, genial¡±, espeta. Son tiempos en los que cada vez m¨¢s las bandas hacen m¨¢s part¨ªcipes al p¨²blico, como el reciente caso de Beach House dejando escoger tus tres canciones favoritas que quieres que toquen en su ciudad. Sugiri¨¦ndole que estar¨ªa muy bien que interpretase Compass, Zola Jesus responde: ¡°El problema es que hay algunas canciones que mi banda no conoce. As¨ª que es dif¨ªcil sacarse de la chistera temas para tocarlos en directo. Pero siempre tengo en cuenta las canciones que la gente quiere escuchar¡±. Suena a despeje en toda regla, porque si vemos sus recientes setlists, apenas los cambia.
Como coment¨¢bamos antes, hace ya m¨¢s de tres a?os que no la vemos por Espa?a y salvo v¨ªdeos de Youtube, no tenemos ni la menor idea de si ha cambiado mucho su planteamiento. Ella dice que s¨ª, que ¡°mucho¡±. ¡°Tengo una nueva banda, las canciones ahora suenan m¨¢s cristalinas y el concepto del show tambi¨¦n. Lo he hecho durante cuatro y cinco a?os as¨ª que todo cambia¡±. Lo que parece claro es que se ha alejado bastante de esos inicios que optaba por lo salvaje y lo crudo. Con todo, ella cree que hay elementos en com¨²n. ¡°A ver, sigo siendo yo, as¨ª que la actuaci¨®n es la misma. En cambio, todas las variables alrededor m¨ªo est¨¢n m¨¢s controladas, por lo que me permite desatarme m¨¢s¡±. ?M¨¢s loca? ?Suena genial!
Aunque ya hab¨ªa algunos indicios de que Nika Roza Danilova iba a tratar esos sonidos m¨¢s accesibles que se pueden o¨ªr en Taiga (de hecho, ella misma utiliza ese adjetivo), ha habido cierta sorpresa con ello. ¡°Lo hice porque la gente no lo esperaba¡±, suelta riendo. ¡°Empec¨¦ haciendo m¨²sica muy dif¨ªcil y muy ruidosa y creo que la ¨²nica manera de progresar era hacer lo opuesto a ello. Quer¨ªa experimentar con este disco y ver si pod¨ªa comunicar las mismas emociones con unos medios completamente distintos¡±, a?ade. Y no le preocupa demasiado lo que puedan pensar sus primeros fans. ¡°Hice este disco tal y como es porque lo necesitaba. No hice el ¨¢lbum para complacer a mis fans, sino para complacerme a m¨ª misma. Pero vaya, espero que les haya gustado, porque siento como es que uno de los mejores que he hecho jam¨¢s¡±, opina.
Zola Jesus siempre ha tenido un control creativo sobre sus producciones muy estricto. Se puede comprobar en la anterior declaraci¨®n, como tambi¨¦n en el hecho de que tardase mucho en dejarse remezclar. Claro, que luego vino David Lynch y qui¨¦n le dice que no. Para Taiga cambi¨® de sello. Pas¨® de Sacred Bones, que debe ser como una peque?a familia, a Mute, una discogr¨¢fica con grandes ambiciones. Pero no not¨® ning¨²n cambio. ¡°Hice el disco tal cual quer¨ªa, no pusieron ning¨²n tipo de objeci¨®n. S¨®lo estaban ah¨ª para sacarlo a la venta¡±, apunta. En unos tiempos en los que muchos artistas optan por dirigir sus propios videoclips, choca que la americana nunca lo haya hecho y haya recurrido a menudo a la ayuda de Jacqueline Castel. Hay un motivo. ¡°Tengo unas ideas muy fuertes de lo que quiero. Pero tampoco quiero pensar que puedo dirigir un videoclip, porque para eso se tienen que tener unos conocimientos concretos del funcionamiento de este arte. Si hago algo, quiero estar al 100%. No voy a hacer un v¨ªdeo mejor que el de Jacqueline. A ella le gusta la m¨²sica, as¨ª que tenemos unos ideales en com¨²n. Juntas podemos hacer algo mucho mejor que si lo hiciese yo sola¡±, argumenta. A tenor de los resultados, tiene raz¨®n.
Ya hace un a?o que Taiga sali¨® a la venta y m¨¢s all¨¢ de salir a la carretera a promocionarlo, ha habido pocas novedades musicales. Ha lanzado dos caras B, las dos muy buenas, por cierto, m¨¢s videoclips y se ha dejado remezclar por la leyenda del breakcore Xanopticon. Prometi¨® a principios de a?o que habr¨ªa nuevo EP. Pero nada de nada. ¡°He estado trabajando en nueva m¨²sica aqu¨ª y all¨¢, y estoy pensando en ello m¨¢s ¨²ltimamente, pero va a ser un proceso muy largo¡±, comenta. Siempre ha dicho que su modus operandi es como un p¨¦ndulo as¨ª que, ?qu¨¦ esperar en el futuro? ¡°Probablemente ser¨¢ algo radicalmente distinto¡±, suelta entre risas. Se le intenta que d¨¦ m¨¢s pistas, pero fracaso absoluto.
Taiga sugiere un interesante debate por su acercamiento al pop y al R&B. Esa l¨ªnea cada vez m¨¢s difusa entre el mainstream y el underground. ¡°Estoy a¨²n tratando de entender qu¨¦ est¨¢ pasando en la m¨²sica. El campo de juego se ha nivelado, as¨ª que es m¨¢s dif¨ªcil que nunca navegar filos¨®ficamente a trav¨¦s de ¨¦l. Pero no creo que pueda comentar sobre alguien que viaja del underground al mainstream porque es algo que cada vez ocurre m¨¢s y cada camino es muy distinto. Creo que toda la m¨²sica es accesible ahora. Ahora puedes ver en la misma p¨¢gina o en la misma pantalla a Rihanna, The Weeknd, Cabaret Voltaire o Prurient y, por ello, les vas a dar la misma importancia. As¨ª que creo que ahora el underground forma parte del mainstream¡±, reflexiona.
Nika siempre ha mostrado devoci¨®n por el cine de terror. M¨¢s all¨¢ de su remix a John Carpenter y la citada remezcla que Lynch le hizo, tambi¨¦n expres¨® su dolor por la reciente muerte de Wes Craven en Twitter. As¨ª que aprovechamos para preguntarle cu¨¢les son sus filmes preferidos. Lo tiene claro: ¡°Martyrs, que es una cinta franc¨¦s relativamente nueva. Tambi¨¦n me gusta Man Bites Dog, La Cosa¡ Cronenberg es mi director favorito, as¨ª que me encantan Videodrome, que tampoco es exactamente terror, o Vinieron De Dentro De¡¡±. Sobre eso que est¨¢ tan de moda de reinterpretar viejas bandas sonoras, ella se decantar¨ªa por El Reno Blanco, una peli finlandesa de 1952.¡°Trata de una mujer que se convierte en un reno y mata a unos cazadores. No s¨¦ si llamar a eso una pel¨ªcula de terror, pero me encantar¨ªa hacer una banda sonora nueva de ella¡±, revela.
Hasta ahora ha colaborado con diferentes personas, m¨¢s o menos cercanos a su espectro sonoro, como M83 u Orbital, pero su reciente trabajo con Run The Jewels para esa locura que es Meow The Jewels nos cogi¨® a todos descolocados. ¡°Somos amigos, as¨ª que me lo pidieron. Cuando empezaron el proyecto me preguntaron si quer¨ªa participar y dije que por supuesto. Fue muy dif¨ªcil, un gran desaf¨ªo crear una canci¨®n a partir de sonidos de gatos¡±, constata. Casi todos sus sue?os se han cumplido, pero siempre hay algo que le encantar¨ªa que ocurriese. ?Por ejemplo colaborar con Venetian Snares? ¡°?Me encantar¨ªa!¡±, exclama. ¡°Hay un compositor de bandas sonoras llamado Brian Reitzell, que se encarg¨® de la de ¡®Hannibal¡¯. Me chifl¨®¡±. Y entonces servidor se excita y le recuerda esa maravillosa canci¨®n de Siouxsie que suena al final. ¡°S¨ª, ?es genial!¡±.
Adem¨¢s de grabar m¨²sica y ofrecer conciertos, pocos saben que Zola Jesus tambi¨¦n pincha. Venetian Snares y Xanopticon figuran siempre en sus sets. ¡°Pincho material noise e industrial y algo de m¨²sica neocl¨¢sica. Gente como Stockhausen y electr¨®nica primitiva¡±, revela. Sobre su otra faceta, la oper¨ªstica (viene de ese mundo), siempre ha dejado claro que no le interesa perseguir una carrera ah¨ª, pero s¨ª muestra un inter¨¦s por ella a¨²n ahora. ¡°Intento ir a la ¨®pera, pero s¨®lo voy a las que creo que no ver¨¦ en ning¨²n otro lugar. Cuando estuve en Nueva York fui a ver La Nariz de Shostakovich. Voy a las m¨¢s raras, no las t¨ªpicas¡±, apunta. Adem¨¢s de ver pel¨ªculas y leer, Danilova prefiere hacer cosas en el interior. ¡°?Muchos de mis hobbies no requieren otra gente!¡±, comenta entre risas a tenor de su fascinaci¨®n por la naturaleza y sus paseos en el bosque. De hecho, as¨ª surgi¨® una de sus creaciones m¨¢s inesperadas: un perfume. ¡°Durante la creaci¨®n de Taiga estaba en el bosque. Nevaba, hab¨ªa un cierto tipo de ambiente. Encend¨ªa a menudo velas, sal¨ªa a pasear y empec¨¦ a utilizar mi sentido del olfato m¨¢s que otras veces. Hab¨ªa algo extra?o que conectaba la m¨²sica con el olfato y pens¨¦ que si pod¨ªa crear el olor del disco y hacer que al olerlo sintiese el mundo m¨¢s f¨ªsico y tangible todo tendr¨ªa m¨¢s sentido. Es una experiencia m¨¢s completa¡±, comenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.