Una mujer de escucha y acci¨®n
"Despu¨¦s de m¨¢s de diez a?os de recorrido en el mundo de la cooperaci¨®n internacional, lo que m¨¢s me motiva a seguir aprendiendo"
![A la izquierda, Mar Pozuelo, quien lleva 10 a?os recorriendo el mundo como cooperante. En la imagen, en Selva Verde Muyo, Santa Rosa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MADOOCY3NHFJ6K33D67M5X7VZ4.jpg?auth=5ae9cfd703efd4b5d4a181b80ffbb98ce706df1a5deeeba5342cd44f54d45cd2&width=414)
A menudo me dicen que mi trabajo es bonito porque ayudo a los dem¨¢s. Sin embargo, siento que lo m¨¢s bello de la cooperaci¨®n es lo que todos los d¨ªas aprendo de la valent¨ªa, la fuerza, la humildad y la alegr¨ªa de las gentes que he tenido la suerte de conocer. Estar a la escucha de las necesidades de una comunidad y convertir en realidad sus proyectos es algo que me fascina y me motiva cada d¨ªa, y que compensa ante las dudas que a menudo surgen sobre las duras realidades y situaciones graves que se enfrentan, las contradicciones de la cooperaci¨®n, la enormidad de los problemas¡ Para seguir, pienso en los cantos y las danzas de las mujeres, en el empe?o incre¨ªble por salir adelante, y me uno a esa corriente de vida.
Despu¨¦s de m¨¢s de diez a?os de recorrido en el mundo de la cooperaci¨®n internacional, lo que m¨¢s me motiva a seguir con este trabajo es el aprendizaje. Al llegar a una comunidad, a un pueblo, para apoyarles en su deseo de mejorar su acceso al agua, a la electricidad, a la educaci¨®n, a la salud, a una mejor producci¨®n agr¨ªcola, a una mayor capacidad de soberan¨ªa alimentaria, mi actitud siempre es escuchar.
Pronto, en cada comunidad destacan hombres y mujeres que dedican su tiempo y energ¨ªa a impulsar cambios positivos. Si la cooperaci¨®n est¨¢ hecha de gruesos vol¨²menes de proyectos y presupuestos para la obtenci¨®n de fondos y la justificaci¨®n apropiada de los gastos, sin duda creo que es, sobre todo, fruto de personas que han elegido la acci¨®n.
Pronto, en cada comunidad destacan hombres y mujeres que dedican su tiempo y energ¨ªa a impulsar cambios positivos
Recuerdo en El Salvador, una mujer india, menudita, embarazada, liderando el grupo de construcci¨®n de casas despu¨¦s del terremoto. Recuerdo su fuerza y generosidad, su sencillez y alegr¨ªa. En Togo, un ingeniero agr¨®nomo que decide regresar a su pueblo e innovar en pr¨¢cticas agropecuarias, convirtiendo un terreno inh¨®spito en una huerta rodeada de ¨¢rboles. Impulsor de una asociaci¨®n de j¨®venes por la reforestaci¨®n, su voluntad de actuar a trav¨¦s del ejemplo tiene un efecto multiplicador que ¨¦l mismo no imaginaba. Con su empe?o y entereza, realiza el salto perfecto entre la motivaci¨®n individual y la movilizaci¨®n comunitaria. En las monta?as del Amazonas, recuerdo a los comuneros subiendo piedras del r¨ªo para los anclajes de la construcci¨®n de un huaro¡ Los pueblos ind¨ªgenas en su lucha por mantener sus medios de vida, tratando al mismo tiempo de frenar el avance de las grandes empresas de tala de ¨¢rboles.
Y lo primero que hago siempre es escuchar, compartir su bebida y su comida, pasear por sus campos descubriendo detalles de su entorno, impregnarme de peque?os gestos de su cotidianidad. Cuando despu¨¦s regreso frente a la pantalla del ordenador para redactar una propuesta o un informe, me siento un peque?o eslab¨®n m¨¢s de esa cadena que hace posible transformar realidades. Y si algo me gusta transmitir sobre mi trabajo, cuando tengo oportunidad de hacerlo, es la convicci¨®n de que todos y cada uno de nosotros podemos formar parte de esa cadena. Porque en todas partes del mundo, en cualquier lugar, se puede ser un hombre o una mujer de acci¨®n, contribuir a mejorar la vida de los m¨¢s vulnerables, y unirse de una forma u otra a su esfuerzo, a esa corriente llena de vida y capacidad transformadora.
Mar Pozuelo es actualmente coordinadora de Seguridad Alimentaria y Medios de Vida en la misi¨®n de N¨ªger de Acci¨®n contra el Hambre. Anteriormente ha trabajado para la organizaci¨®n en Guinea y su trabajo le ha llevado por diferentes lugares de Am¨¦rica y ?frica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.