¡°El cambio en Kosovo se puede alcanzar con peque?os proyectos¡±
Robert Wilton promueve programas de salud y educaci¨®n en un empobrecido distrito kosovar con mayor¨ªa gitana
Robert Wilton lleg¨® a Kosovo con la misi¨®n de asesorar al presidente que poco despu¨¦s declarar¨ªa su independencia de Serbia. Tras trabajar 15 a?os en varios departamentos del gobierno de Reino Unido, se traslad¨® a los Balcanes en 2006 para llevar a cabo una misi¨®n de la Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa (OSCE). Pero en ese viaje, descubri¨® algo que no estaba previsto en su agenda de trabajo: Fush? Kosove. Se trata de un distrito deprimido en las afueras de Pristina en el que vive la mayor parte de la comunidad ashkali (que en lengua albanesa significa gitanas). ¡°All¨ª, el principal empleo consiste en recorrer los cubos de basura en busca de metal que vender por unos c¨¦ntimos. El dinero que los ni?os obtienen de mendigar es esencial para el ingreso familiar¡±, explica.
¡°Empezamos con peque?as campa?as y al poco tiempo decidimos ser m¨¢s estructurados y crear una ONG como paraguas de todos estos proyectos¡±. Wilton se refiere la The Ideas Partnership, una organizaci¨®n que fund¨® en 2011 junto a su mujer , Elisabth Gowing, y otro socio, Ardian Arifaj. Su m¨¦todo de trabajo se basa en tres pilares: ¡°Ayudar a otros, que estas personas se ayuden a s¨ª mismas y que su trabajo sirva para ayudar a los dem¨¢s¡±. En este barrio, Wilton descubri¨® c¨®mo volcarse en una comunidad m¨¢s all¨¢ de las misi¨®n internacional en la que trabajaba: ¡°Vimos muchas oportunidades de ayudar a los ciudadanos a alcanzar el cambio en Kosovo a trav¨¦s de peque?os proyectos¡±.
Junto a Francisco de Borja Lasheras, voluntario de la organizaci¨®n que acaba de presentar en Madrid una exposici¨®n fotogr¨¢fica sobre el distrito, recuerdan algunas de las historias que les motivaron a implicarse en esta labor. Uno de ellas, precisamente les dio pie a traer a Espa?a esta exhibici¨®n que adem¨¢s sirvi¨® para recaudar fondos. ¡°Est¨¢bamos visitando a una de las familias, cuando de repente entr¨® Imer. Al principio fue muy t¨ªmido y no se relacionaba, pero gracias a un cochecito de juguete conseguimos que se soltara con nosotros. Ellos tienen una alegr¨ªa y una inocencia que tal vez nosotros hemos perdido¡±, apuntan. Imer reside actualmente en Alemania, donde se ha trasladado junto a su familia en busca de un futuro mejor.
Sus principales campos de actuaci¨®n son la educaci¨®n, la atenci¨®n sanitaria especialmente a las madres, y el medio ambiente. Desde la OMG se?alan que la falta de asistencia a las mujeres embarazadas es un problema grave. ¡°En Kosovo hay una ayuda de 65€ para familias con hijos menores de 5 a?os, que se pierde cuando pasan esa edad. Esto se convierte en un incentivo para tener m¨¢s hijos en familias pobres, aumentando sus cargas¡±.
Su m¨¦todo de trabajo se basa en tres pilares: ¡°Ayudar a otros, que estas personas se ayuden a s¨ª mismas y que su trabajo sirva para ayudar a los dem¨¢s¡±
Wilton est¨¢ orgulloso de c¨®mo en poco tiempo su organizaci¨®n ha crecido y cada vez son m¨¢s voluntarios los que participan en sus programas. Los j¨®venes del distrito son una base fundamental para la labor de The Ideas Partnership. Este mismo a?o han creado el grupo llamado Changemakers, del que forman parte sobre todo adolescentes que dise?an programas de limpieza en las calles y que han puesto en marcha una guarder¨ªa. En 2014, la Comisi¨®n Europea otorg¨® a TIP un premio en reconocimiento a su promoci¨®n de los derechos de las minor¨ªas roman¨ªes en Kosovo.
El hecho de que muchos de los voluntarios de la ONG sean los propios habitantes del distrito facilita la puesta en marcha de los proyectos. Para Wilton, otra de las fortalezas de la organizaci¨®n radica en estar a pie de calle: "Todos tenemos una relaci¨®n muy cercana. Ellos saben que no trabajamos ah¨ª por un salario, sino porque creemos en lo que hacemos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.