Las mujeres que luchan por sus monta?as
Estrenamos en primicia en Internet el documental 'Las Damas Azules', producido por Ingenier¨ªa Sin Fronteras, y en el que se relata la lucha de un grupo de peruanas contra la industria minera
Tras su estreno en el auditorio de la Casa Am¨¦rica de Catalunya el pasado 20 de noviembre, Planeta Futuro emite en primicia en Internet el documental ¨ªntegro Las Damas Azules, dirigido por B¨¦reng¨¨re Sarrazin y producido por la ONG Ingenier¨ªa Sin Fronteras Catalu?a con el apoyo de Dev Reporter Network. La pel¨ªcula muestra la resistencia femenina organizada en contra del proyecto Conga, una mina a cielo abierto de oro y cobre en Cajamarca, en Per¨², propiedad de Minera Yanacocha, y cuya actividad fue aprobada por el gobierno peruano en 2012, a pesar de la grave amenaza que representa para los recursos h¨ªdricos de la zona, seg¨²n sus detractores.
Poco despu¨¦s, explotaron las movilizaciones en contra del proyecto Conga, y en 2012, por primera vez, sale una mujer campesina en la primera p¨¢gina de los peri¨®dicos. M¨¢xima Acu?a de Chaupe levanta la voz en contra de la empresa minera Newmont Company ¨Cdue?os de la mina Yanacocha, que la acusan de un delito de usurpaci¨®n de tierra que nunca ha cometido. Vivimos un evento ¨²nico. La figura de M¨¢xima Acu?a se fortalece. La Dama de la laguna Azul se devuelve un s¨ªmbolo de la lucha, un s¨ªmbolo de resistencia para las mujeres. Y no est¨¢ sola, son muchas, desde a?os, que luchan para preservar sus aguas, sus tierras y la vida de sus hijos.
Entonces una pregunta me vino en mente: ?qui¨¦nes son estas otras Damas Azules?
Esta es la reflexi¨®n que hace la directora en la presentaci¨®n en la p¨¢gina web del proyecto audiovisual en Internet. Sin duda, M¨¢xima Acu?a se convirti¨® en un s¨ªmbolo. "Soy pobre y analfabeta, pero luchar¨¦ por nuestras monta?as", proclamaba en una entrevista en Planeta Futuro. Y como ella, muchas mujeres luchan por la Pacha Mama,?la madre tierra de los incas, por la Laguna Azul en la que la empresa planea depositar toda roca removida en busca de oro. Donde unos ven progreso, otros ven destrucci¨®n.?
Ellas son las protagonistas de una batalla incasable contra Goliat por preservar su tierra y su sustento. Son las Damas de Azul, las madres de Pacha Mama, son las M¨¢ximas Acu?a que luchan? por sus monta?as en la regi¨®n peruana de Cajamarca, a 4.000 metros sobre el nivel del mar, de la que el 32% del territorio esta concesionado a la miner¨ªa. Y mientras los ¨ªndices de pobreza no dejan de aumentar, tal como explican las protagonistas del documental, el agua empieza a escasear cada vez m¨¢s. Para las personas, los animales y los cultivos.
La resistencia de las mujeres, campesinas y de la ciudad, mantiene el proyecto parado. Para ISF, son un ejemplo y su historia, una esperanza. Una lucha que merec¨ªa ser contada.
Las Damas de Azul es un documental realizado con la ayuda financiera de la Uni¨®n Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de los socios del proyecto y en ning¨²n caso se debe considerar que refleja la posici¨®n de la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.