?Qu¨¦ m¨²sica nos comemos?

Si los hermanos Roca no estuvieran detr¨¢s de este proyecto habr¨ªa pensado que se trataba de una extravagancia absurda. A partir del pr¨®ximo mes de febrero, sin embargo, uno de los postres de Jordi Roca en El Celler de Can Roca sonar¨¢ con la ayuda de un gram¨®fono equiparable a los que se utilizaban anta?o para reproducir los discos de vinilo, plataforma giratoria que en lugar de una aguja dispone de un sensor capaz de convertir los colores en sonidos.

Neil Harbisson naci¨® en Londres (1982) de padre irland¨¦s y madre catalano-alemana. Creci¨® en Matar¨®, donde estudi¨® piano y bellas artes, conocimientos que ampli¨® en Dartintong College of Arts (Inglaterra) y reforz¨® con los de fotograf¨ªa digital en el New York Institute of Photography. Reside en Nueva York y padece una ceguera parcial que le impide percibir los colores (acromatopsia). Tan solo detecta escalas de grises entre el blanco y el negro. Para compensar su discapacidad, ide¨® un sistema que le ha cambiado la vida. Mediante una intervenci¨®n quir¨²rgica desde 2004 tiene implantada en la nuca un dispositivo ¡ªeyeborg¡ª que le permite transformar los cromatismos de todos los objetos en frecuencias ac¨²sticas. En otras palabras, ¡°escucha¡± los colores de los objetos, de las personas y de la comida. Su antena equivale a un tercer ojo que enfoca en la direcci¨®n de su mirada, cuyo sensor env¨ªa se?ales a un chip que trasforma los colores en sonidos. Aunque ha explicado su caso en numerosas ocasiones, nadie sabe lo que sucede dentro de su cerebro. De momento es la ¨²nica persona en el mundo reconocida como c¨ªborg , el mismo al que el gobierno brit¨¢nico ha autorizado a pasar los controles de los aeropuertos con este ap¨¦ndice cibern¨¦tico que forma parte de su cuerpo. Una antena que cre¨® con la ayuda del cient¨ªficoAdam Montandon y con la que ¡°escucha¡±, incluso, los rayos infrarrojos y ultravioletas, invisibles a los humanos. El invento recibi¨® el premio brit¨¢nico a la innovaci¨®n (Submergeen Bristol 2004) y el premio europeo de Interface DesignEuroprix Multimedia Top Talent Award

Proyecto Harbisson-Roca. El primer postre musical de Jordi Roca-Harbisson est¨¢ a punto de ver la luz despu¨¦s de un a?o de trabajos. En este caso el camino seguido por ambos ha sido el inverso. Han elegido un tema musical y con la ayuda de su antena Harbisson ha traducido las notas de la partitura a colores, hasta formar un caleidoscopio policrom¨¢tico. A partir de ah¨ª interviene Jordi superponiendo porciones de comida sobre los mismos colores. El postre servido en un plato se colocar¨¢ bajo el curioso gram¨®fono dotado de la misma antena que Harbisson posee en la cabeza y al girar, en la sala de El Celler de Can Roca los comensales escuchar¨¢n la composici¨®n antes de disfrutar del plato.

Solo me queda una duda. Tengo entendido que Harbisson se alimenta de ensaladas porque le suenan bien y se viste con ropa de colores vivos porque tambi¨¦n le agrada ?Qu¨¦ sonidos le llegar¨¢n de la tortilla de patatas, el pan tomate y jam¨®n, la ensaladilla o las croquetas? Me temo que no vamos a coincidir en los gustos. S¨ªgueme entwitter en @JCCapel





Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
