?Cu¨¢nto durar¨¢ la ¡®fiesta¡¯?
Es dif¨ªcil recordar una coyuntura externa tan favorable para el crecimiento espa?ol
Decimos que a la econom¨ªa espa?ola la propulsan vientos de colaexternos: euro bajo que abarata nuestra deuda y lanza la exportaci¨®n; dinero abundante del BCE; petr¨®leo tirado, y una Bruselas flexible con nuestro d¨¦ficit.
En realidad, nos quedamos cortos. No son vientos, sino huracanes. Es dif¨ªcil recordar una coyuntura externa as¨ª para el crecimiento espa?ol. Incluyendo los peros que quieran: anemia de la econom¨ªa europea, ca¨ªda de los emergentes, reveses latinoamericanos, nubarrones geoestrat¨¦gicos... que pueden gestar un s¨ªncope.
Por ahora, esta fiesta del entorno euro-internacional nos lanza un desaf¨ªo: ?usaremos sus m¨¢rgenes para hacer los deberes, reorientar el gasto a lo productivo, racionalizar la estructura energ¨¦tica, ganar competitividad, salvar brechas sociales?
Y nos plantea un interrogante: ?cu¨¢nto durar¨¢? Aunque profetizar es suicida, aventuremos que dos de esos grandes factores, euro barato y petr¨®leo ¨ªdem, durar¨¢n. El euro, porque as¨ª lo prev¨¦ el BCE, porque la inflaci¨®n tardar¨¢ en repuntar y porque si siguiese la pauta del d¨®lar ¡ªque ha tardado siete a?os b¨ªblicos en experimentar pol¨ªticas restrictivas, que fortalecen su tipo de cambio¡ª, en Europa quedar¨ªa para rato.
?Y el petr¨®leo? Hoy en los 37 d¨®lares/barril, casi una cuarta parte de su (ef¨ªmero) techo de 2008 (143 d¨®lares) y menos de la mitad de una media ya larga, todo indica que seguir¨¢ barato alg¨²n a?o m¨¢s.
Y es que el d¨®lar alto lo depreciar¨¢ a¨²n m¨¢s (con menos d¨®lares compras el mismo barril, que vale menos); el exceso de oferta ronda los dos millones de barriles/d¨ªa; el flaco crecimiento chino aplana la demanda; el fracking aguanta en EE UU; los iran¨ªes irrumpir¨¢n aumentando la oferta (casi otro mill¨®n), y si alg¨²n d¨ªa se arregla Libia...
Claro que toda alegr¨ªa conlleva tristezas: la ca¨ªda emergente perjudica las exportaciones y las inversiones exteriores espa?olas. Y que hay mucha volatilidad: hace medio a?o varios miembros de la OPEP estimaban que su precio a fin de 2015 doblar¨ªa el actual. Con todo ello, no es de menor cuant¨ªa que este pa¨ªs se ahorre este a?o con la rebaja del petr¨®leo 5.000 millones m¨¢s de los previstos: ser¨¢n 17.000 millones en total, ?casi dos puntos del PIB! Un plan Marshall reforzado. Pero no es cosa de casa, sino de los jeques.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.