Los obesos que adelgazan tienen una mortalidad m¨¢s alta, seg¨²n un estudio
Un nuevo estudio destaca la importancia de la historia del peso corporal sobre la esperanza de vida
La esperanza de vida de un fumador es m¨¢s baja que la de un no fumador del mismo modo que una persona obesa tiene una tasa de mortalidad m¨¢s alta que una delgada. Para saber la esperanza de vida de alguien que no fuma, hay que tener en cuenta si nunca lo ha hecho o si lo ha dejado. Un nuevo estudio asegura que con las personas delgadas pasa igual: para conocer su riesgo de mortalidad es necesario saber si siempre han sido delgadas o si alguna vez fueron obesas y han perdido peso.
Al contrario de lo que la mayor¨ªa de investigaciones ha demostrado hasta el momento, las personas que pierden peso tienen una tasa de mortalidad m¨¢s alta que las que mantienen su ¨ªndice de masa corporal estable, aunque sea alto. Esta es la conclusi¨®n a la que ha llegado un grupo de investigadores de las universidades de Boston y Filadelfia (EE UU), en un estudio publicado recientemente en la revista PNAS.
Para descubrir este dato, el estudio ha comparado distintos modelos que miden el ?ndice de Masa Corporal (IMC) y la esperanza de vida. El que menos acert¨® utilizaba solo datos de peso tomados en un ¨²nico momento. Es el que se ha utilizado en la mayor¨ªa de los estudios que relacionan obesidad y muerte hasta ahora.
Como consecuencia, generalmente no se distingue entre los individuos delgados que nunca engordaron y aquellos que un d¨ªa fueron obesos y ya no lo son. No se tienen en cuenta cambios en el peso a lo largo de la vida, que podr¨ªan estar potencialmente relacionados con la enfermedad y la mortalidad, seg¨²n los investigadores.
As¨ª, Andrew Stokes y Samuel Preston, los dos autores principales, llegaron a la conclusi¨®n de que el riesgo de mortalidad est¨¢ fuertemente asociado con la historia del peso corporal. Para ello, a?adieron el dato del peso m¨¢ximo a la ¨²nica medida del IMC utilizada hasta ese momento. Con esto, pod¨ªan saber si esa persona siempre ha estado en ese peso, si ha adelgazado o si ha engordado.
Al analizar los datos, descubrieron que las personas que dijeron haber adelgazado ten¨ªan una tasa de mortalidad m¨¢s alta. Los investigadores atribuyen esto a la enfermedad: "El sobrepeso puede causar enfermedades graves que conlleven disminuci¨®n de peso y, finalmente, la muerte. Pueden sufrir dolencias del coraz¨®n y pulmonares o c¨¢ncer", explica Stokes.
En la investigaci¨®n, los autores no han distinguido entre la p¨¦rdida de peso voluntaria o la que es consecuencia de alguna dolencia. Pero, teniendo en cuenta las edades de las personas estudiadas, se decantan por la segunda opci¨®n. ¡°Nuestros an¨¢lisis en diabetes y enfermedades cardiovasculares se?alan que las personas que adelgazan sufren m¨¢s ambas dolencias que aquellos que se mantienen en la categor¨ªa de obesos¡±.
Los autores obtuvieron datos sobre el ¨ªndice de masa corporal de m¨¢s de 6.000 estadounidenses de entre 50 y 74 a?os desde 1988 a 2010 y los datos de mortalidad de los registros que hay desde 2011. Entre los individuos que ten¨ªan un peso normal (18.5-25 kg/m2) en el momento de la medida, aquellos que hab¨ªan estado m¨¢s gordos ten¨ªan un rango de mortalidad mayor que aquellos que nunca hab¨ªan cambiado de peso. Estas conclusiones podr¨ªan tener serias implicaciones en el futuro de la esperanza de vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.