Cient¨ªficos encuentran una rana que cre¨ªan extinta desde hace 100 a?os
La especie 'Frankixalus' se ha hallado en cuatro localidades del norte de India, pero podr¨ªa correr peligro debido al desarollo humano
Durante m¨¢s de un siglo, se ha cre¨ªdo que una especie de ranas arb¨®reas, descubierta por un naturalista brit¨¢nico en 1870 y que se encuentra expuesta en el Museo de Historia Natural de Londres, estaba extinta. Hasta ahora. Un grupo de cient¨ªficos, encabezado por el indio Sathyabhama Das Biju, ha redescubierto a las ranas ¡ªa las que han llamado?Frankixalus¡ª en distintos puntos de las selvas del noreste de India. Adem¨¢s, creen que podr¨ªan estar habitando en una amplia franja de China y Tailandia.
"Es un descubrimiento emocionante, pero esto no quiere decir que las ranas est¨¦n seguras", ha declarado Biju en el diario brit¨¢nico The Guardian. El cient¨ªfico espera que este hallazgo sirva para crear una mayor conciencia social de los peligros del desarrollo humano para los animales.
Las ranas fueron halladas en cuatro regiones de India situadas a una gran altura, pero donde algunas ¨¢reas forestales ya hab¨ªan sido taladas y quemadas en 2014 para el desarrollo agr¨ªcola, el asentamiento humano y la construcci¨®n de carreteras. Adem¨¢s, el desarrollo econ¨®mico de la ¨²ltima d¨¦cada en el pa¨ªs del sur de Asia tambi¨¦n ha propiciado el aumento de la contaminaci¨®n a la que esta especie es especialmente sensible. "Esta rana se enfrenta a un estr¨¦s extremo y podr¨ªa extinguirse de verdad simplemente por la p¨¦rdida de su h¨¢bitat", ha explicado Biju.
El hallazgo se produjo de casualidad. El cient¨ªfico ha relatado que su equipo llevaba buscando otros anfibios desde 2007 cuando, una noche, escucharon "una orquesta musical que llegaba de las copas de los ¨¢rboles". Observaron el fen¨®meno y estudiaron el aspecto exterior de las ranas y las caracter¨ªsticas de su esqueleto, pero no fue hasta que secuenciaron su c¨®digo gen¨¦tico cuando confirmaron que se trataba de un nuevo g¨¦nero. Y, sorprendentemente, descubrieron que pose¨ªan el mismo ADN que otras ranas provenientes de China bajo una identidad equivocada.
Biju ¡ªconocido en la comunidad cient¨ªfica por haber descubierto 89 de las 350 especies de ranas m¨¢s importantes de India¡ªcree que las ranas llevan ocultas tanto tiempo al ojo humano por su estilo de vida secreto; viven en agujeros de ¨¢rboles de hasta 6 metros de altura o escondidos entre los arbustos. Otros expertos, apunta The Guardian, opinan que se debe a que casi ning¨²n cient¨ªfico investiga en esa regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.