Ella mat¨® a Bill
La doble de Uma Thurman en 'Kill Bill' se enfrentar¨¢ al director espa?ol Nacho Vigalondo en ¡®Camino¡¯ y nosotros te contamos todo los culos que ha pateado a lo largo de su carrera
Si ella no se hubiese fracturado varias v¨¦rtebras, al t¨ªtulo Xena: La Princesa Guerrera le hubiera sobrado el adjetivo. Si ella no se hubiera hecho polvo las costillas, adivina la palabra que habr¨ªan eliminado de Kill Bill. Sin sus fracturas de ligamentos y lesiones de espalda, Sharon Stone no habr¨ªa durado ni un asalto contra Halle Berry en Catwoman. Si Zo? Bell -la cara visible de esas mujeres en la sombra que brincan, esquivan pu?etazos, y hacen besar lonas a diario- se hubiera quedado repartiendo leches en su Nueva Zelanda natal, la trilog¨ªa de El Se?or de los Anillos tendr¨ªa una duraci¨®n de poco m¨¢s de media hora.
Fogue¨¢ndose como especialista en su pa¨ªs, donde hac¨ªa de stunt (doble para escenas de acci¨®n) en? las series televisivas Xena y Hercules, la carrera de Zo? Bell nunca ser¨ªa igual despu¨¦s de conocer a Quentin Tarantino en las audiciones de Kill Bill: el director de Pulp Fiction qued¨® tan encantado con su prueba que Zo? fue escogida como la doble de Uma Thurman en las escenas donde ¨¦sta deb¨ªa quedar magullada. A las pocas semanas, elevar¨ªa de categor¨ªa hasta el punto de ser requerida, por el mismo equipo de especialistas que coreografi¨® Tigre y Drag¨®n, para rodar tambi¨¦n las escenas de lucha de la pel¨ªcula. A Thurman, en definitiva, no la pusieron en las listas de las mejores actrices de cine de acci¨®n los periodistas: lo hizo Zo? Bell hace m¨¢s de diez a?os.
La carrera de Bell, de ah¨ª en adelante, quedar¨ªa marcada para siempre por la emancipaci¨®n, tanto en el terreno profesional como en lo referente a su g¨¦nero. Tres a?os despu¨¦s de matar a Bill, Tarantino le dar¨ªa su primer papel de peso como actriz de reparto en Death Proof. Ahora no s¨®lo era golpeada, acuchillada y disparada con balas de sal directas a sus pechos, sino que tambi¨¦n pod¨ªamos ver su cara mientras Kurt Russell intentaba masacrarla a volantazos. Y, factor a¨²n m¨¢s importante, escucharla: Death Proof fue acusada de ser, dentro de la filmograf¨ªa del director de Knoxville, una soberana bobada, donde sus di¨¢logos de arraigo pop hab¨ªan sido sustituidos por charla femenina presumiblemente intrascendente. La primera pel¨ªcula de la neozelandesa como actriz completa era, en resumen, una pel¨ªcula de chicas hablando como chicas y adem¨¢s, para horror de los amantes del cine de acci¨®n de los ochenta, matando a uno de sus m¨¢s aventajados ¨ªdolos como si ¨¦ste fuera un perro.
Si bien su carisma en pantalla qued¨® sobradamente probado con Death Proof, los t¨ªtulos en los que la ver¨ªamos a continuaci¨®n, a¨²n estando lejos de las multisalas, seguir¨ªan haciendo hincapi¨¦ en su intenci¨®n de convertirse en la respuesta occidental a Jackie Chan, int¨¦rprete conocido por no precisar de dobles para sus escenas de acci¨®n. Por otro lado, las pel¨ªculas en las que participaba segu¨ªan teniendo la voluntad de dinamitar los roles de g¨¦nero. Si en la cinta de Tarantino ya hab¨ªa escupido sobre el hormonado cine de acci¨®n cl¨¢sico, protagonizando Mercenaries lanzar¨ªa un guante a Los Mercenarios y a todos sus integrantes: esta pel¨ªcula de serie B conten¨ªa m¨¢s hallazgos que el tr¨ªptico Stallone, tanto en lo cinematogr¨¢fico como en lo discursivo.
Antes de Mercenaries, sin embargo, ya se la pudo ver en otros t¨ªtulos que sintonizaban con esa voluntad de dinamitar tab¨²es: en Roller Girls, el debut en la direcci¨®n de Drew Barrymore, ayud¨® a dar visibilidad a un deporte femenino tan marginal, por marginado, como es el roller derby; en ese homenaje al cine de Russ Meyer que es Perras Furiosas, cinta donde tambi¨¦n coordin¨® al equipo de especialistas, Bell ayud¨® a generar risas nerviosas de un p¨²blico que se sent¨ªa amenazado ya desde el t¨ªtulo; en Raze volver¨ªa a hacerse con el papel protagonista, siendo la pel¨ªcula esta vez una met¨¢fora sobre la confrontaci¨®n necesaria entre mujeres para la supervivencia de las ¨¦lites. Sobra decir, supongo, que en las tres hay hostias para parar dos trolebuses.
Bell y Josh C. Waller, director de Raze, volver¨¢n a unir fuerzas este a?o en Camino, thriller de acci¨®n que tendr¨¢ como villano de la funci¨®n al cineasta espa?ol Nacho Vigalondo. Situada en 1985, Camino seguir¨¢ a la fr¨ªa reportera de guerra Avery Taggert (Zo? Bell) en su viaje a Colombia, donde estallar¨¢ el m¨¢s violento conflicto que nunca haya presenciado. Tras tomar una comprometedora foto del ambivalente l¨ªder de unos misioneros locales apodado El G¨¹ero (Nacho Vigalondo), tendr¨¢ que adentrarse en la jungla para salvar su vida del conflicto en el que se ha visto inmersa. Y la salvar¨¢, claro. Es Zo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.