?Es racional poner pendientes a los beb¨¦s?
Y es que en Espa?a, si un beb¨¦ no los lleva, es var¨®n salvo prueba en contrario,aunque lleve vestido con volantes

Desde hace un mes, Elisa es oficialmente una ni?a, con sus pendientitos hipoalerg¨¦nicos puestos en farmacia por 12 euros. Y es que en Espa?a, si un beb¨¦ no lleva pendientes, es var¨®n salvo prueba en contrario,aunque lleve vestido con volantes, lazo, carro y resto de complementos en rosa.
Mira que me fastidian las imposiciones de g¨¦nero para los ni?os desde reci¨¦n nacidos: la ropita, rosita o no, los juguetes, rositas o no, incluso los dibujos animados, rositas y est¨²pidos (Minnie, las princesas, las hadas, Tarta de Fresa...) o no. Pero en esto de los pendientes lo reconozco, he seguido el carril. No tiene ninguna justificaci¨®n racional agujerear las orejas de un beb¨¦, con el consiguiente dolor (aunque sea peque?o) y riesgo de infecciones, enganchones, tragado accidental o mala colocaci¨®n. Y no, lo de que "est¨¢n tan monas con pendientes" NO es racional. Aunque est¨¢n tan monas con pendientes...
En mi caso, aunque ten¨ªa ciertas dudas y me empezaba a inclinar hacia el lado racional de "que decida ella cuando sea mayor", el padre de las criaturas estaba entusiasmado con que llevaran pendientes, y yo tampoco estaba tan convencida de lo contrario como para hacer de ello casus belli. As¨ª que Natalia y Elisa los llevan desde los seis meses. Se ve tan normal que en cuanto anuncias que vas a tener una ni?a, familia y amigos te empiezan a regalar pendientes sin preguntar antes si vas a hacerle los agujeros.

Aunque en Espa?a todav¨ªa son mayor¨ªa las beb¨¦s con "hoyitos", como los llama una amiga chilena, por lo que constato tanto visualmente como en una encuesta informal que hice a trav¨¦s del grupo de Facebook El m¨¦dic@ de mi hijo, es cierto que tambi¨¦n hay cada vez m¨¢s nenas sin ellos, por lo menos comparado con cuando yo era ni?a y adolescente, cuando las ¨²nicas chicas que conoc¨ªa con las orejas intactas eran mi amiga Eva y su hermana, por deseo de sus padres. Laura Porzio, investigadora en el CSIC especializada en antropolog¨ªa del cuerpo, apunta a que podr¨ªa deberse a la tendencia en auge de la llamada crianza natural (lo digo as¨ª porque no creo que sea un pack indisoluble, como muchos entienden), y a una nueva concepci¨®n de "respeto hacia el cuerpo del beb¨¦ como sujeto, no como objeto". Adem¨¢s, como apuntan algunos detractores, ?con qu¨¦ argumento te vas a negar cuando a los 15 a?os te pidan un piercing en el ombligo si cuando era un beb¨¦ le hiciste dos en las orejas sin permiso?
Tambi¨¦n creo que puede tener que ver con que en cada vez m¨¢s hospitales y cl¨ªnicas ya no te ofrecen el pack de beb¨¦ ni?a + agujereado de oficio, junto con las pruebas m¨¦dicas, el aspirado de mocos y otro tipo de cuidados, de forma que casi ni te enteras de cu¨¢ndo se los ponen. Y claro, una vez en casa, coger a la ni?a un d¨ªa, llevarla a la farmacia, sujetarla t¨² mientras se revuelve y llora, exige un acto mucho m¨¢s consciente. Y da m¨¢s palo.
El tema es bien curioso. Intento buscar informaci¨®n sobre los or¨ªgenes de esta tradici¨®n en Espa?a, pero no encuentro ning¨²n dato. Hay estudios antropol¨®gicos de los piercings tanto en tribus de ?frica como de los que se hacen adolescentes y adultos occidentales, pero esto del piercing institucional en las nenas espa?olas est¨¢ tan normalizado que parece que nadie ha indagado. Porzio me confirma que no conoce ning¨²n estudio sobre el tema, y aventura que podr¨ªa estar relacionado con la tradici¨®n cat¨®lica, y que es una de las primeras formas de marcar el g¨¦nero. Como dec¨ªa alguna madre que intervino en el debate que se cre¨® en Facebook, es una "marca genital".
Mi suegra, que tiene 73 a?os, dice que le pusieron los pendientes en la maternidad al nacer, en Asturias. A mi cu?ada, que tiene 47, se los puso la matrona que la visitaba en casa para las revisiones a los pocos d¨ªas en Sevilla. Es decir, desde hace d¨¦cadas, se ponen pendientes a las beb¨¦s de norte a sur en Espa?a. He preguntado a amigas y conocidas extranjeras: en M¨¦xico, Per¨², Ecuador, Argentina, Chile, Brasil y Ruman¨ªa, tambi¨¦n es normal agujerear a las beb¨¦s al poco de nacer. Sin embargo, en pa¨ªses que parecen cercanos geogr¨¢fica y culturalmente a Espa?a, como Portugal e Italia, me comentan que no, que las ni?as se los suelen hacer cuando son m¨¢s mayores. Tampoco los hacen en otros pa¨ªses occidentales, como Estados Unidos o en el norte de Europa, donde a muchos les parece una barbaridad taladrar las orejas a un beb¨¦. Sin embargo, no deja de resultarme curioso que los partidarios de "que se los haga ella cuando quiera" no pongan reparos a que una ni?a de cuatro o 10 a?os decida perforar su cuerpo, siempre que sean los l¨®bulos de las orejas, y s¨ª cuando una de 15 quiere un piercing en cualquier otra parte.
Cuando llegu¨¦ aqu¨ª desde Taiwan, en 1978, con cuatro a?os, ni mi madre ni yo ten¨ªamos pendientes, ya que no existe esa costumbre (tampoco en China). Hacia los siete, fuimos las dos juntas a hacernos los agujeros a un practicante, que nos los hizo con el sistema tradicional: aguja con hilo. La verdad es que no recuerdo que me doliera, aunque supongo que algo s¨ª lo har¨ªa. S¨ª recuerdo que uno fue algo engorroso porque uno se me infect¨® y se me cerr¨®, pero ten¨ªa tantas ganas de llevar pendientes que me lo volv¨ª a hacer. Y en la adolescencia, mi amiga Blanca me hizo un par m¨¢s, en casa, y a las bravas, tambi¨¦n con aguja, aunque les tengo p¨¢nico. Con esto no quiero decir que no duela (a Elisa, por el volumen y tiempo de llanto, parece que le fastidi¨® m¨¢s que la inmovilizaramos para pintarle en las orejas el punto donde agujerear que el pistoletazo en s¨ª, pero s¨ª que llor¨® un poco), sino que no es algo que se recuerde de forma traum¨¢tica. Otro tema es que de mayores, Natalia o Elisa nos echen en cara que se los hici¨¦ramos, o nos lo agradezcan.
Por cierto, el a?o pasado, con 37, mi amiga Eva se hizo al fin los agujeros porque le robaron de la maleta todos los pendientes de pinza que hab¨ªa atesorado a lo largo de los a?os. Y se est¨¢ desquitando. Todav¨ªa no la he visto repetir pendientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
