La maternidad me supera
Una de las peores ¨¦pocas es cuando los ni?os, los profesores del colegio y los monitores del campamento est¨¢n ya de vacaciones

Hay d¨ªas en los que la maternidad me supera. A veces son d¨ªas sueltos, sobre todo cuando duermo poco. Otras, son rachas, fases. Una de las peores ¨¦pocas es cuando los ni?os, los profesores del colegio y los monitores del campamento est¨¢n ya de vacaciones, pero yo no. Es decir, d¨ªas de doble jornada, de lidiar con los ni?os en casa por la ma?ana y el mediod¨ªa, y de trabajar en la redacci¨®n por la tarde-noche. D¨ªas de pensar en lo que hacer de comer, hacerlo y conseguir que se lo coman. De arbitrar peleas o al rev¨¦s, de intervenir porque se llevan demasiado bien y las revoluciones suben a un ritmo demasiado fren¨¦tico. D¨ªas en los que me despierto cargada de buenas intenciones y a los 10 minutos me descubro gritando y abroncando por cualquier cosa.
Ahora, en concreto, llevo encadenada una semana horribilis en la que todos los d¨ªas he gritado, re?ido, castigado, en la que mis hijos, de 7, 6 y 4 a?os, me han nombrado, oficialmente, la m¨¢s gru?ona de la casa, desbancando a su padre, que atraviesa una ¨¦poca mucho m¨¢s zen. Una semana en la que todos los d¨ªas me he enfadado, he llorado, he dudado de mi capacidad y me he sentido mala madre. En la que me he olvidado totalmente de todo lo que he le¨ªdo y escrito sobre la paciencia, sobre respirar profundo y apartarme cuando noto que viene la ira, sobre ense?ar con el ejemplo. D¨ªas en los que les he gritado para que dejaran de gritar, en los que les he agarrado demasiado fuerte de un bracito para decirles que deb¨ªan tratar bien a sus hermanos. D¨ªas en los que los hubiera mandado internos gustosamente, o en los que hubiera dimitido como madre. D¨ªas en los que, ya que no me gusta el vino, como a la Alicia Florrick de The good wife despu¨¦s de un duro d¨ªa de trabajo, me atizo, a modo de desahogo, una shandy o un vaso de tinto de verano La Casera y un minihelado. Menos glamour, pero el mismo efecto.
Ahora que tengo un momento de paz, casi a las dos de la madrugada, creo que es buen momento para rescatar algunas de esas entradas que escrib¨ª tras otras rachas similares, con la esperanza de que me sirvan para algo y de que os sirvan, a otras madres y padres que sint¨¢is que a veces la crianza os supera.
- A veces caigo en el lado oscuro. Dos conocidas psic¨®logas especializadas en crianza, Rosa Jov¨¦ y Roc¨ªo Ramos-Paul, Supernanny, explican por qu¨¦ los ni?os tienen esa capacidad de sacarnos de quicio como nadie. El cansancio, la implicaci¨®n emocional, cierto abuso de poder de los padres sobre los hijos, la presi¨®n por lo que se supone que debe hacer el ni?o a cada edad son algunos de los factores. Ambas dan algunas pautas para conseguir que obedezcan a nuestras instrucciones, uno de los puntos de mayor fricci¨®n en las relaciones con ni?os peque?os.
- ?Quieres dejar de gritar a tus hijos? ?nete a nuestro desaf¨ªo. Hace justo dos a?os publiqu¨¦ este post que, por el ¨¦xito y la difusi¨®n obtenidos en redes sociales, demostraba que somos muchos los padres y madres gritones que queremos dejar de serlo. Dos a?os despu¨¦s, por lo que hab¨¦is podido leer m¨¢s arriba, he de reconocer mi m¨¢s absoluto fracaso. Sigo gritando, a veces hasta quedarme ronca. No en el d¨ªa a d¨ªa, pero si en ¨¦pocas puntuales. El reto del Rinoceronte Naranja, creado por una madre estadounidense, consist¨ªa en fijarse un objetivo de tiempo sin gritar, por ejemplo, una semana, todas las horas del ba?o durante 10 d¨ªas, un mes, etc¨¦tera. Y daba una serie de puntos a seguir, como hacerlo p¨²blico entre familiares o amigos, para sentirnos en la obligaci¨®n de cumplirlo, crear una red de apoyo de gente que conozca nuestro objetivo y nos pueda animar, identificar las situaciones de riesgo para evitarlas o anticiparlas, practicar lentamente a desahogarnos sin los ni?os... Es mucho m¨¢s dif¨ªcil de lo que parece ley¨¦ndolo -creo que mi mejor marca fueron 14 d¨ªas seguidos- , pero da consejos ¨²tiles y alternativas a los gritos. A ra¨ªz de este post, se cre¨® un grupo de apoyo en Facebook que sigue activo, y ya tiene m¨¢s de 5.000 miembros.
- ?Socorro, mi beb¨¦ me agobia! Este art¨ªculo va dirigido, sobre todo, los que teng¨¢is beb¨¦s con lo que se suele conocer como "mamitis", o apego, para algunos excesivos, a la madre. Esa fase en la que tu peque?¨ªn se empe?a en ir contigo hasta el ba?o, en la que solo deja que t¨² le cambies el pa?al, en la que llora si ve que te vas... La psic¨®loga M¨®nica Serrano explica las causas de este comportamiento, y da algunos consejos, como apoyarse en personas que te puedan sostener emocionalmente, y relativizar, pensar que es una fase que pasa.
- Por ¨²ltimo, un par de libros recomendables, El cerebro del ni?o y Disciplina sin l¨¢grimas, ambos del psiquiatra Daniel J. Siegel y la psicoterapeuta Payne Bryson, publicados por Ediciones B. Te explican, con un lenguaje sencillo y asequible, por qu¨¦ los ni?os se comportan como lo hacen, desde el punto de vista de la neurociencia. C¨®mo sus reacciones desmedidas, sus rabietas, sus contestaciones vienen condicionadas porque su cerebro a¨²n est¨¢ en desarrollo, y c¨®mo los padres podemos ayudarles en su proceso de aprendizaje.
?Mucho ¨¢nimo a todos en lo que queda de verano! Ommmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
