La Universidad de Valencia tambi¨¦n se queda sin m¨¢ster de homeopat¨ªa
Los directores del posgrado pseudocient¨ªfico, entre ellos el presidente del C¨ªrculo de Bellas Artes, no piden la renovaci¨®n
La Universidad de Valencia no ofrecer¨¢ el pr¨®ximo curso su pol¨¦mico M¨¢ster en Medicina Naturista, Acupuntura y Homeopat¨ªa, tras nueve ediciones a un precio de 3.000 euros por alumno. ¡°Los promotores no han presentado la solicitud dentro del plazo que ten¨ªan¡±, confirma un portavoz de la instituci¨®n. La decisi¨®n es otro clavo en el ata¨²d de esta pseudociencia en Espa?a. Justo hace un mes, la Universidad de Barcelona ¡ªotra de las pocas p¨²blicas que todav¨ªa impart¨ªa un posgrado sobre esta pseudociencia¡ª decidi¨® fulminar su m¨¢ster en homeopat¨ªa por "falta de base cient¨ªfica".
La Asociaci¨®n para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocient¨ªficas, fundada en Valencia por el padre de un joven que muri¨® tras abandonar la quimioterapia por culpa de un curandero, celebr¨® en Twitter la desaparici¨®n del m¨¢ster de homeopat¨ªa: ¡°?Otro tanto para la ciencia!¡±.
El m¨¢ster se impart¨ªa en la sede del Colegio Oficial de M¨¦dicos de Valencia y se dirig¨ªa a licenciados en Medicina, pese a que el propio Ministerio de Sanidad espa?ol explica que ¡°la homeopat¨ªa no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indicaci¨®n o situaci¨®n cl¨ªnica concreta¡±. La noticia de su cancelaci¨®n al menos temporal, adelantada ayer por el diario digital Valencia Plaza, lleg¨® el mismo d¨ªa en el que la industria homeop¨¢tica, cada vez m¨¢s acorralada, se un¨ªa para presentar en un hotel de Madrid el D¨ªa Internacional de la Homeopat¨ªa. Esta jornada se publicitar¨¢ el 10 de abril para conmemorar el nacimiento de Samuel Hahnemann, el m¨¦dico alem¨¢n que en 1796 invent¨® la homeopat¨ªa.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud no reconoce el D¨ªa Internacional de la Homeopat¨ªa, que se publicita para el 10 de abril
La Asamblea Nacional de Homeopat¨ªa ¡ªla entidad que representa a los m¨¦dicos, farmac¨¦uticos y veterinarios home¨®patas¡ª present¨® ayer el D¨ªa Internacional de la Homeopat¨ªa para afirmar que ¡°es una realidad social y m¨¦dica en Espa?a¡±. Esta celebraci¨®n, no obstante, no est¨¢ reconocida por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, seg¨²n explica un portavoz de la instituci¨®n, a diferencia de los verdaderos d¨ªas mundiales oficiales, como el D¨ªa Mundial sin Tabaco del 31 de mayo o el D¨ªa Mundial del Donante de Sangre del 14 de junio.
Los defensores de la homeopat¨ªa sostienen que son curativas las dosis extremadamente peque?as, incluso indetectables en el agua, de sustancias que generan los mismos s¨ªntomas que la enfermedad que se quiere curar. Desde su invenci¨®n en 1796, sin embargo, la homeopat¨ªa no ha demostrado ser m¨¢s eficaz que un caramelo en los ensayos cl¨ªnicos que deben pasar los verdaderos medicamentos, en los que ni el paciente ni el investigador saben si se est¨¢ administrando o no un tratamiento. Cuando los s¨ªntomas de una enfermedad leve remiten de manera natural, los pacientes achacan la curaci¨®n a la pastilla que hayan tomado, sea un caramelo o un caro pseudotratamiento homeop¨¢tico. La facturaci¨®n en Espa?a de la industria homeop¨¢tica, dominada por la multinacional francesa Boiron, alcanz¨® los 60 millones de euros en 2011.
El m¨¢ster de Valencia, patrocinado por Boiron, estaba codirigido por Gerardo St¨¹bing, profesor de Bot¨¢nica en la universidad y adem¨¢s artista pl¨¢stico. St¨¹bing fue nombrado presidente del C¨ªrculo de Bellas Artes de Valencia en diciembre. Tras la retirada del m¨¢ster de Valencia, la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia se queda m¨¢s sola manteniendo su curso de posgrado sobre la homeopat¨ªa.?La Universidad de Sevilla suspendi¨® su m¨¢ster en 2009 y la de C¨®rdoba cancel¨® sus cursos en 2013. La Universidad de Zaragoza tambi¨¦n abandon¨® la C¨¢tedra Boiron de Homeopat¨ªa en 2014, tras cinco a?os de cooperaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.