Ella es la voz de las ni?as que no quieren ser juguetes sexuales
Achie, una activista et¨ªope, de 17 a?os, exige en todos los foros a los mandatarios que protejan con eficacia los derechos de las mujeres


All¨ª estaba en el escenario, frente a cientos de personas, l¨ªderes pol¨ªticos y empresariales del mundo. No le tembl¨® la voz, ni las piernas. "No quiero convertirme en un instrumento para el sexo". Lo dijo Achie, una joven et¨ªope de 17 a?os, ante un p¨²blico predominantemente masculino en el auditorio donde se celebraba la Cumbre de Gobiernos del Mundo. Habl¨® en nombre de las ni?as y los j¨®venes del mundo para reivindicar su derecho a asistir a la escuela sin temor a ser violadas por el camino, a estudiar hasta el m¨¢s alto nivel y, en definitiva, a tener las mismas oportunidades que los varones.
¡°No era mi primera vez¡±, reconoce Achie en relaci¨®n con su templanza pese a la abultada audiencia y a su juventud. Ya hab¨ªa participado como ponente en la Comisi¨®n del Estado de las Mujeres en Nueva York y en encuentros paralelos durante la cumbre mundial de donantes de Addis Abeba. ¡°Hay retos que tienen que ser escuchados¡±, sentencia. Ella pudo exigir sus reivindicaciones a mandatarios de todo el mundo gracias a que Kathy Calvin, presidenta de la UNFoundation, le cedi¨® la mitad de su tiempo de intervenci¨®n en la cumbre en Dub¨¢i el pasado febrero. ¡°Siempre decimos que tenemos que escuchar a los j¨®venes, pero no les damos la palabra. Creo que fue una buena idea hacerlo¡±, explica Calvin.
Achie fue la elegida porque desde los 15 a?os ha formado parte de varias organizaciones en defensa de los derechos de las ni?as en su pa¨ªs. Actualmente es miembro de la ONG internacional Let Girls Lead (dejad que las ni?as lideren), entidad que la presidenta de la UNFoundation conoce bien, pues recibe ayudas del organismo de la ONU. ¡°El primer problema de las mujeres es la brecha educativa. Y es emocionante sentir que puedes cambiar algo¡±, explica la joven elocuente en ingl¨¦s. Los datos del ?ndice de Desarrollo Humano corroboran su denuncia. La media de escolarizaci¨®n de las mujeres en su pa¨ªs es de 1,4 a?os, mientras que entre los hombres es de 3,6. M¨¢s del doble. ¡°Les dan educaci¨®n a los chicos porque creen que ellos van a tener ¨¦xito¡±, abunda.
¡°A lo mejor a alguien no le gusta mi mensaje y respeto su punto de vista, pero pienso que est¨¢n equivocados¡±. Se refiere as¨ª a quienes apelan a la tradici¨®n para justificar el matrimonio infantil o la mutilaci¨®n genital femenina e impedir que la igualdad de g¨¦nero sea una realidad. Ella defiende donde haga falta que las ni?as no deben casarse y menos si ello supone tener que abandonar el colegio. La relaci¨®n es estrecha, como demostraba una rigurosa investigaci¨®n sobre el tema del Population Council. ¡°Una estudio inicial en Etiop¨ªa revel¨® que las ni?as de 10 a 14 a?os que hab¨ªan cursado dos a?os de formaci¨®n, eran un 90% menos propensas a casarse en comparaci¨®n con las que no acud¨ªan al colegio¡±. Y m¨¢s: ¡°En las comunidades en las que a las ni?as de 12 a 14 se les proporcionaban material escolar gratuito, el porcentaje de adolescentes que se enlazaban era un 94% menor que respecto de aquellas aldeas donde no recib¨ªan tal ayuda¡±.
Cuando escuchamos a las j¨®venes, nos damos cuenta de que desean algo tan sencillo y pr¨¢ctico como ir a la escuela sin ser violadas Kathy Calvin, presidenta UNFoundation
¡°No entendemos realmente lo que quieren, sus sue?os. Cuando les escuchamos, nos damos cuenta de que desean algo tan sencillo y pr¨¢ctico como ir a la escuela sin ser violadas¡±, apunta Calvin. ¡°Si me preguntas, esto es lo que quiero: un mundo en el que no me sienta sin voz¡±, a?ade Achie. Pero con frecuencia, los que toman decisiones ignoran esa voz que tanto predican que hay tener en cuenta. Kathy Calvin no. Su gesto caus¨® sorpresa y aplauso.
¡°Yo creo que la agenda pol¨ªtica se olvida de lo que es ser ni?as. Y no veo ninguna alternativa mejor, nada m¨¢s sostenible, que invertir en ellas¡±, apostilla la activista. En su pa¨ªs, dice, se est¨¢n produciendo progresos. ¡°El Gobierno se ha comprometido a acabar con el matrimonio infantil en 2025¡±, detalla. Un reto acorde con el quinto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que establece ¡°eliminar todas las pr¨¢cticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilaci¨®n genital femenina¡± para 2030. La tarea ser¨¢ tit¨¢nica, pues seg¨²n el Estado Mundial de la Infancia 2015 que elabora Unicef, un 16% de mujeres fueron casadas antes de los 15 a?os, y un 41% antes de los 18. Con la erradicaci¨®n de la ablaci¨®n no lo tendr¨¢n m¨¢s f¨¢cil: el 74% de mujeres entre 15 y 49 a?os la han sufrido y otro 39% tiene al menos una hija a quien se le ha practicado.
Achie from #Ethiopia inspires us! She believes that #girls are key to the success of the #GlobalGoals. @unfoundation pic.twitter.com/mtvqx4dc3M
— Rise Up (@riseupforgirls) February 17, 2016
Achie, a la que no le hace falta cumplir m¨¢s a?os para ser una mujer adulta, ha tenido mejor suerte. Por eso lucha para que la salud, la educaci¨®n y las oportunidades no sean regalos del destino, sino derechos. Y que todas puedan vivir libres de miedo y dolor y, si lo desean, acudan a la universidad. Ella ir¨¢ el curso que viene. ¡°Voy a Princeton, en Estados Unidos, a estudiar Ingenier¨ªa o Ciencia Inform¨¢tica. A¨²n no lo he decido¡±. Lo que s¨ª sabe es que continuar¨¢ su labor como activista. ¡°Para ayudar a chicas que, a su vez, ayuden a otras¡±. As¨ª es como Achie piensa combatir la desigualdad. ¡°Mi madre ha sufrido muchas desgracias, tuvo una infancia dif¨ªcil, una vida dura... Pero me ha inculcado la pasi¨®n y la tenacidad para nunca abandonar aquello en lo que creo. Y me ha ense?ado a no pensar en el corto plazo, sino en un cuadro m¨¢s grande, a preocuparme por la gente. Espero que est¨¦ orgullosa de m¨ª¡±.
Las entrevistas para este art¨ªculo fueron realizadas durante la World Government Summit en Dub¨¢i.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
