_
_
_
_

Chicago, herida de bala

J¨®venes arrestados por la polic¨ªa forman un grupo de trabajo en el centro juvenil The Arc, en el South Side.
Amanda Mars

VINCENT Van Gogh pint¨® tres versiones de su cuadro de la habitaci¨®n en Arl¨¦s y el Instituto de Arte Chicago las ha reunido por primera vez en Estados Unidos. Como gancho, el museo recre¨® la estancia en 3D y lo anunci¨® en el portal de alquileres tur¨ªsticos Airbnb por 10 d¨®lares la noche. Es viernes 4 de marzo y un grupo de j¨®venes m¨¢s bien hipsters protesta en la entrada contra esa alianza comercial. En su opini¨®n, incita a la indecencia en el arte y, por ende, en la sociedad. ¡°Van Gogh must go¡± (Van Gogh debe irse), ¡°Ban Van Gogh¡± (Proh¨ªban a Van Gogh), rezan las pancartas. Uno de los chicos lo clama altavoz en mano, mientras otro de aspecto casi calcado lo graba. Se declaran miembros de una supuesta organizaci¨®n que lucha por la moralidad en la cultura, pero todos parecen m¨¢s bien parte de una performance.

El tiempo ha resultado clemente las primeras tardes de marzo en este g¨¦lido trozo de Am¨¦rica. Las calles bullen y la exposici¨®n de Van Gogh est¨¢ repleta. Dentro del museo, la luz se cuela por los cristales y otro par de piezas crean tambi¨¦n bastante expectaci¨®n en esas fechas: acaba de saberse que son dos de las compras privadas de arte m¨¢s caras de la historia. Se trata de Intercambio?(1955), de Willem de Kooning, y N¨²mero 17?(1948), de Jackson Pollock. Un multimillonario de la ciudad llamado Ken Griffin pag¨® por ellos en octubre 500 millones de d¨®lares (442 millones de euros). Y se los cedi¨® al centro de arte.

Griffin tiene 47 a?os y gestiona Citadel, uno de los mayores fondos de inversi¨®n del mundo. Tiene la sede en uno de los rascacielos que han convertido esta ciudad en una meca de la arquitectura. Chicago cuenta adem¨¢s con el mayor mercado de futuros financieros y acoge la sede del fabricante de aviones Boeing, uno de los grandes s¨ªmbolos de la industria americana. Como una culebra, el metro elevado recorre las calles entre los altos edificios y los turistas se agolpan en las ventanas para tomar fotograf¨ªas de los puntos m¨¢s populares del trayecto. A los pies, los teatros iluminan las calles con las luces de ne¨®n.

2880Chicago1
2880Chicago7

Casas tapiadas y escasez de comercios en los barrios m¨¢s pobres y violentos de Chicago y dos j¨®venes en el barrio de Englewood, al sur de la ciudad. / EDU BAYER

Chicago es sexy,?vibrante, y tiene un precio de la vivienda mucho m¨¢s asequible que Nueva York o San Francisco. El Ayuntamiento exhibi¨® satisfecho el a?o pasado que la metr¨®polis hab¨ªa batido un r¨¦cord de visitantes. Encarna tambi¨¦n la ¨¦lite acad¨¦mica, con m¨¢s de 130 campus universitarios y una de las mejores escuelas de negocios ¨Cla Booth¨C cuyo m¨¢ster en direcci¨®n de empresas (MBA) est¨¢ en el primer puesto del ranking?mundial del semanario The Economist.

Y a tan solo 25 minutos en coche del Instituto de Arte, de los cuadros de Griffin, de los teatros, de la Bolsa y de los m¨ªticos clubes de jazz de la ciudad, algo se derrumba. Porque a 25 minutos de donde ocurre todo eso, hace unos a?os, el hijo de Pam Bosley, que era m¨²sico, se cruz¨® en la trayectoria de una bala cuando descargaba los instrumentos en el aparcamiento de su parroquia. Muri¨® a los 18 a?os, y ella, cuando escucha m¨²sica, se desmorona. La foto del chico, Terrell, es hoy una de tantas en la vitrina a la entrada de la iglesia de Saint Sabina, en el sur, bajo el lema ¡°No os olvidaremos¡±. Lino D¨ªaz, de 30 a?os. Tony McCoy, de 20. Antonio Smith, de 9¡­ Algo se quiebra al llegar al South Side, a Englewood. En noviembre, un tipo, a base de mentiras, logr¨® llevarse a un ni?o de nueve a?os, Tyshawn Lee, a un callej¨®n y le asesin¨® como venganza contra su padre, que era miembro de una banda rival, por otra muerte. Algo se rompe en las barriadas, all¨ª un invierno demasiado clemente puede ser sin¨®nimo de problemas.

A media hora del centro, en otras palabras, los carteles ya no se ocupan de Vincent Van Gogh. Porque Chicago, como la habitaci¨®n de Arl¨¦s, tiene varias versiones.

¡°Stop?violencia, zona infantil¡±, ¡°Zona libre de disparos¡±. Alguien ha clavado esos letreros, en letras rojas y negras, en los ¨¢rboles de un barrio al sur de Chicago, cerca del colegio Barbara Sizemore, una de las escuelas p¨²blicas que batallan contra el cierre por falta de fondos y se encuentran en una zona de plomo. La ciudad, de 2,7 millones de habitantes, ha vivido el comienzo de a?o m¨¢s sangriento en casi dos d¨¦cadas, con 121 homicidios hasta el 17 de marzo, tras un 2015 de casi 500 asesinados. La polic¨ªa no acierta a apuntar un motivo claro que lo explique. Hay m¨¢s bien decenas de ellos, y no falta quien simplemente recuerda que el invierno ha sido menos duro de lo habitual y ha habido m¨¢s gente en la calle.

¡°No os olvidamos. Nuestros ¨¢ngeles¡±. Mural con decenas de v¨ªctimas de la violencia callejera en el South Side.

Chicago es la ciudad donde la polic¨ªa se incauta de m¨¢s armas ilegales en todo Estados Unidos, hasta cinco veces m¨¢s que en Nueva York, pero con solo una tercera parte de la poblaci¨®n. John Escalante, el superintendente interino, compareci¨® ante la prensa el 1 de marzo para dar algo muy parecido a un parte de guerra mensual. Un tercio de los homicidios ocurren dentro de las casas, a veces por cuestiones tan peregrinas como una discusi¨®n por el volumen de la m¨²sica. El resto est¨¢n vinculados a bandas criminales. Espoleados, como ocurre en otras ciudades americanas, por las redes sociales, donde las pandillas intercambian insultos o amenazas.

Las cifras de las que habl¨® Escalante ante la prensa se quedaron viejas esa misma noche. Frederick L. Brown, de 25 a?os, muri¨® apu?alado durante una pelea en un parque al sur de la ciudad poco antes de las seis de la tarde. Media hora despu¨¦s, en otro parque, William Bustos, de 20, fue tiroteado por un desconocido. Al d¨ªa siguiente cayeron otros tres en diferentes ataques. El Chicago Tribune?hace un recuento de cada v¨ªctima y pone puntos en un mapa que se actualiza a diario. Este refleja que el repunte de la violencia se ha concentrado en el sur y parte del oeste de la ciudad, zonas castigadas por la pobreza y la droga. Son tambi¨¦n ¨¢reas de poblaci¨®n mayoritariamente negra, epicentros de la segregaci¨®n racial en EE UU.

¡°Tenemos una tasa de paro de doble d¨ªgito, edificios abandonados y una proliferaci¨®n de armas como no se hab¨ªa visto hasta ahora¡±, reflexiona el padre Michael Pfleger, un hombre blanco de 66 a?os, activista, heterodoxo y padre adoptivo de dos hijos, que lleva cuatro d¨¦cadas trabajando para la comunidad de Saint Sabina. ¡°Es una tormenta perfecta para la violencia¡±. Pfleger ha inspirado uno de los personajes de la ¨²ltima pel¨ªcula de Spike Lee, Chi-Raq?(juego de palabras entre Chicago e Irak).

V¨ªctimas y verdugos son cada vez m¨¢s j¨®venes, seg¨²n la polic¨ªa. Un gran n¨²mero de ellos suman delitos por tenencia ilegal de armas. ¡°Algo tiene que cambiar cuando los j¨®venes temen m¨¢s las consecuencias de dejar las bandas que a la justicia¡±, dice Escalante.

2880Chicago3
2880Chicago2

Carteles contra la violencia en zonas infantiles y un padre espera a la salida de la escuela con la imagen de un amigo asesinado en la sudadera. / EDU BAYER

Hay una suerte de big data?macabro en Chicago. Un algoritmo de la polic¨ªa que le dice a uno lo cerca que est¨¢ de morir de un balazo. El departamento lleva tiempo trabajando en una base de datos a partir de la cual elabora una lista estrat¨¦gica?que determina lo propenso que es alguien a morir de forma violenta y cruza los datos con arrestos, v¨ªnculos con miembros de bandas o los que han sufrido alg¨²n percance. Con esto confecciona una suerte de carnet por puntos; conforme se acerca a la frontera de los 200, sus probabilidades de largarse al otro barrio aumentan peligrosamente. La polic¨ªa los convoca a reuniones para advertirles antes de que sea tarde. M¨¢s de la mitad de los muertos hasta marzo figuraban en la lista. ¡°Pero los j¨®venes no conf¨ªan en la polic¨ªa, en los 40 a?os que llevo aqu¨ª nunca hab¨ªa visto tan mal la relaci¨®n entre la comunidad y las fuerzas de seguridad¡±, advierte el activista Michael Pfleger.

John Escalante lleg¨® al cargo de superintendente interino de forma atropellada en diciembre pasado, cuando Garry McCarthy fue despedido en medio de una tormenta llamada Laquan McDonald. Un nombre est¨¢ grabado ya para siempre en la historia de la ciudad.

El 20 de octubre de 2014, el agente Jason Van Dyke dispar¨® 16 veces contra un chico de 17 a?os que caminaba por la calzada de una carretera con un cuchillo de tres pulgadas encima. Asegur¨® que estaba fuera de control y le amenazaba. Nadie m¨¢s, en teor¨ªa, hab¨ªa visto u o¨ªdo nada distinto aquella noche. Pero el v¨ªdeo de la escena, grabado por el coche patrulla de otro agente, mostraba una historia bien distinta: Laquan McDonald se alejaba r¨¢pidamente de los agentes conforme estos se acercaban y ca¨ªa derribado en lo que parece el primer disparo. Luego, ya en el suelo, vendr¨ªan 15 m¨¢s, una breve agon¨ªa y la muerte. La grabaci¨®n no se hizo p¨²blica hasta 13 meses despu¨¦s del suceso por el empe?o del periodista independiente Brandon Smith. El v¨ªdeo sali¨® el 25 de noviembre y las protestas prendieron en la calle. El jefe de la polic¨ªa acab¨® cayendo y Van Dyke fue acusado de homicidio.

Entre la muerte y el v¨ªdeo oper¨®, seg¨²n el abogado Craig Futterman, la maquinaria del silencio: ¡°El suceso de Laquan McDonald es algo extraordinario, pero lo que se vio en las im¨¢genes es la negaci¨®n institucionalizada, que no es extraordinaria. Los informes posteriores al suceso se?alaban que los disparos estaban justificados cuando sab¨ªan que no era as¨ª porque ten¨ªan un v¨ªdeo que lo demostraba¡±.

Hora del almuerzo en un edificio de la Universidad de Chicago.

El caso McDonald?vino tras una oleada de v¨ªdeos que mostraron sucesos de brutalidad policial en Estados Unidos. Futterman, profesor de Derecho en la Universidad de Chicago, ha impulsado una plataforma de defensa en casos de abusos. Despu¨¦s de a?os litigando, en 2014 logr¨® que el historial de los polic¨ªas de la ciudad se haga p¨²blico. ¡°Lo que hemos visto es que la mayor¨ªa de los agentes no reciben apenas quejas y un porcentaje peque?o de ellos concentran una parte desproporcionada de las denuncias, y el problema es la impunidad, porque las medidas disciplinarias han sido casi cero¡±. Futterman asegura que en un decenio, entre 2004 y 2014, la ciudad gast¨® m¨¢s de 500 millones de d¨®lares en defender a miembros del cuerpo ante denuncias de excesos, un montante que la polic¨ªa no confirma. ¡°Tambi¨¦n hemos visto que la raza importa mucho; mientras m¨¢s de la mitad de la quejas son de gente negra, las que han llevado medidas disciplinarias son casi todas de blancos¡±.

¡°La mayor¨ªa de los agentes hacen bien su trabajo, pero los que abusan han estado cubiertos por una cortina de silencio. El caso de Laquan ha levantado esa cortina¡±, dice Futterman. Escalante defiende que el grueso del cuerpo es cabal. Tampoco pasa un d¨ªa en el que alg¨²n agente no salga herido en su trabajo. ¡°Sabemos que va a llevar tiempo recuperar la confianza de una parte de la comunidad¡±.

En abril, un mes despu¨¦s de decir aquellas palabras se har¨ªa p¨²blico el informe de un grupo de trabajo (encargado por la ciudad, entre otras investigaciones internas, a ra¨ªz del caso McDonald).?En ¨¦l se considera probado, con las estad¨ªsticas de la propia polic¨ªa, pr¨¢cticas racistas en el cuerpo. El estudio dice tambi¨¦n que de las 404 personas que fueron disparadas por la polic¨ªa entre 2008 y 2015 el 74% son negras y el 14% hispanas. El alcalde dem¨®crata Rahm Emanuel decidi¨® nombrar como nuevo superintendente a un afroamericano, Eddie Johnson.

Esta ciudad alberga la casa del primer presidente afroamericano de Estados Unidos, Barack Obama. Pero, de entre las grandes ¨¢reas metropolitanas de Estados Unidos, es la de mayor segregaci¨®n racial, pese a una leve mejora de los ¨²ltimos a?os, seg¨²n la Brookings Institution. Y si los barrios eminentemente blancos tienen una tasa de pobreza del 10%, en los afroamericanos esa cifra supera el 30%.

2880Chicago8
2880Chicago4

Pam Bosley, madre del joven Terrell, asesinado al sur de Chicago y un vecino?de Englewood con una camiseta que dice "Dios es bueno". / EDU BAYER

Chicago fue un im¨¢n para la poblaci¨®n negra a principios del siglo XX. La industria manufacturera ofrec¨ªa empleos mucho mejor pagados que los ocupaban en los Estados del sur y se form¨® el gran cintur¨®n negro de Chicago. Segregado pero vibrante, lleno de teatros y restaurantes, donde la gloria del jazz lleg¨® desde Nueva Orleans. A Pam Bosley, la m¨²sica la transporta a lugares donde no quiere estar y lleva 10 a?os sin escucharla. Excepto si se topa con ella, claro, en cualquier lugar p¨²blico, pero la evita cuando de ella depende. Sobre todo si se trata de g¨®spel. El 4 de abril de 2006, Terrell, estudiante de primer a?o de la carrera de m¨²sica, fue a recoger unos tambores a la parroquia y recibi¨® varios tiros.

El hijo de Pam muri¨® en una zona transitada, pero te¨®ricamente nadie vio nada. As¨ª ocurre en un gran n¨²mero de cr¨ªmenes de la zona dura de Chicago que se quedan sin resolver. ¡°Romped el c¨®digo de silencio¡±, dec¨ªan los anuncios en los que la familia ofrec¨ªa 5.000 d¨®lares de recompensa a aquel que ayudara a arrestar al culpable. Nadie lo rompi¨®. ¡°Te queda la sensaci¨®n de que da igual c¨®mo cr¨ªes a tus hijos, que les ense?es el buen camino y vayan a la universidad, porque les pueden matar al salir de misa¡±, dice Pam. Ella tiene otros dos chicos, de 17 y 22 a?os, y arrima el hombro en la comunidad.

Algo se rompi¨® en el norte de Estados Unidos despu¨¦s de los a?os sesenta. ¡°La industria manufacturera tradicional cay¨® y desapareci¨® el trabajo para mucha gente, que se qued¨® sin alternativa¡±, explica Sheri Runner, presidenta de la Chicago Urban League, que trabaja por el progreso de la comunidad afroamericana. ¡°En algunas zonas se han quedado entre el paro y una actividad ilegal como las drogas, con toda la violencia que trae aparejada¡±. Entre los setenta y los noventa, la ciudad perdi¨® el 60% de sus empleos industriales, seg¨²n los datos del historiador Robert G. Spinney. Para Runner es claro que ¡°en la ra¨ªz del problema est¨¢ la falta de empleo y la formaci¨®n¡±.

Turistas posando junto al monumento Cloud Gate, de Anish Kapoor, en el Millennium, en el distrito centro de Chicago.

Las protestas contra el alcalde se han multiplicado en los ¨²ltimos meses por la violencia policial y la situaci¨®n de las escuelas. La escritora Rachel ?Shteir, tambi¨¦n profesora de teatro en DePaul University, es muy cr¨ªtica con los efectos sociales de la desigualdad. ¡°La gente tambi¨¦n est¨¢ cansada de la corrupci¨®n de esta ciudad; varios de los ¨²ltimos siete gobernadores est¨¢n en prisi¨®n¡­¡±. El Chicago con la herida de bala est¨¢ a pocos bloques de la escuela de negocios Booth o del campus del profesor de Derecho Craig Futterman, que incide: ¡°Es una ciudad floreciente, pero muchos no tienen acceso a las oportunidades que hacen grande a esta ciudad¡±. Con todo, la gran urbe de Illinois est¨¢ lejos de sus a?os m¨¢s sangrientos y de aquel pasado de los g¨¢nsteres de pel¨ªcula. Solo en 1992 murieron asesinadas 936 personas, casi el doble que ahora. Y hoy la polic¨ªa no se enfrenta a las grandes bandas de los ochenta, sino a una proliferaci¨®n de peque?os grupos, clicas?que controlan una u otra manzana.

Joseph Saunders recuerda sus d¨ªas en la banda como un sentimiento de amor falso. Ten¨ªa 18 a?os y lleg¨® a vivir en la calle, pero el marido de su madre lo sac¨® de all¨ª. Ahora es uno de los mentores que ayudan a chicos problem¨¢ticos. Saunders hace suyas las comparaciones de la pel¨ªcula de Spike Lee con Irak: ¡°Los ni?os de aqu¨ª han visto cosas que ning¨²n ni?o deber¨ªa ver, muchos han perdido a amigos o a familiares, o tienes padres en las c¨¢rceles. ?Qu¨¦ diferencia esto de una guerra para ellos?¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Amanda Mars
Directora de CincoD¨ªas y subdirectora de informaci¨®n econ¨®mica de El Pa¨ªs. Ligada a El Pa¨ªs desde 2006, empez¨® en la delegaci¨®n de Barcelona y fue redactora y subjefa de la secci¨®n de Econom¨ªa en Madrid, as¨ª como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabaj¨® en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top