El doble armario de la bisexualidad
El Orgullo gay 2016 dedica el a?o tem¨¢tico a la visilidad de la bisexualidad y la lucha contra la bifobia
"Ser bisexual no es cambiar cada cinco minutos de opini¨®n. Tampoco es sentir una atracci¨®n al 100% por alguien del mismo sexo por el mero hecho de serlo, es algo m¨¢s amplio. Ser bisexual es la capacidad de sentir atracci¨®n rom¨¢ntica, afectiva o sexual hacia personas de ambos sexos", sostiene Daniel Quijada. Este activista de la Fundaci¨®n Tri¨¢ngulo lucha por la visibilidad de la bisexualidad, algo que, seg¨²n afirma, no solo est¨¢ oculto en la sociedad en general, tambi¨¦n en el propio movimiento LGTB. "Soy rubio, de piel blanca. Si llevo una cruz, la gente sabr¨¢ mis creencias. Si voy agarrado de un chico pensar¨¢n que soy gay. Si voy agarrado de una chica, pensar¨¢n que soy hetero. La ¨²nica manera de expresar mi bisexualidad es si yo lo digo", explica.
Una salida del armario a dos velocidades
Quijada naci¨® hace 28 a?os en Plasencia (C¨¢ceres, 40.000 habitantes): "Cuando estaba en edad de descubrir mi sexualidad, siempre que sal¨ªa con mis amigos estaban los t¨ªpicos macarras que me dec¨ªan maric¨®n. Esta situaci¨®n lo ¨²nico que consigue es que te reprimas m¨¢s. Intentas demostrar que no lo eres, pero no te sientes c¨®modo", explica. Cuando fue mayor de edad, se fue a estudiar Econom¨ªa a la Universidad de Salamanca. Aprovech¨® un ambiente m¨¢s tolerante con la diversidad sexual para salir del armario, aunque se sinti¨® reh¨¦n de un estereotipo: "Primero dices que eres gay, pero luego te sientes muy confuso porque sabes que no lo eres. En un entorno con parejas gais es la ¨²nica manera en la que te puedes sentir aceptado", a?ade. Especifica que en su grupo de amigos sinti¨® m¨¢s cari?o por parte de los heterosexuales que de los homosexuales: "Bromeaban con ello, dec¨ªan que qu¨¦ es eso de la bisexualidad, que eso no existe".
Este joven hace ¨¦nfasis en que la bisexualidad es m¨¢s dif¨ªcil para los hombres: "La bisexualidad masculina es muy distinta de como se ve la femenina. Que una mujer tenga una relaci¨®n con otra mujer no deja de responder al t¨®pico del hombre que se va con las dos mujeres. No dejan de ser espacios en los que el machismo est¨¢ muy anclado. El hombre bisexual se ve como un indefinido. Un bicioso con b", lamenta. Se?ala que en el mundo de la cultura hay referentes bisexuales, como Lady Gaga o Megan Fox, pero critica que cuando los hombres con visibilidad hablan de bisexualidad, lo usan como una transici¨®n antes de aceptar que se es homosexual. Es el caso de Tom Daley, el saltador de trampol¨ªn brit¨¢nico que manifest¨® hace tres a?os ser bisexual, poco antes de rechazarlo y definirse como gay: "Para nosotros fue una decepci¨®n. Por supuesto que es importante que la homosexualidad tenga visibilidad en el mundo del deporte, pero sentimos que se utiliz¨® nuestra orientaci¨®n sexual como moneda de cambio", lamenta.
La bifobia: "Los bisexuales son unos biciosos"
Aunque los principios del colectivo LGTB est¨¢n fundamentados sobre el feminismo, Quijada cree que no por ello no hay hombres homosexuales "muy machistas": "Dentro del colectivo tambi¨¦n hay parte de incomprensi¨®n e invisibilidad", protesta. Los bisexuales sufren la misma discriminaci¨®n que las personas homosexuales, pero todos los casos se engloban bajo el t¨¦rmino "homofobia".
No obstante, afirma que adem¨¢s existen situaciones espec¨ªficas de bifobia: "En el trabajo, cuando tus compa?eros de trabajo descubren que tienes novio y al cabo del tiempo, quiz¨¢s, una novia. O cuando vas al ur¨®logo o al ginec¨®logo y tienes que contar que tienes relaciones con ambos sexos, no existe un protocolo para nosotros". Seg¨²n este extreme?o, la bifobia tiene por objetivo negar la existencia de la bisexualidad: "Es la incomprensi¨®n que hay hacia lo diferente, hacia una persona que es capaz de amar a una persona, independientemente de su sexo", protesta.
Recogiendo el testigo del activismo
Daniel Quijada se siente "muy afortunado" de haber nacido en una ¨¦poca m¨¢s tolerante con las personas LGTB. Esta tolerancia la atribuye a la lucha hist¨®rica que los transexuales, lesbianas y gais han abanderado desde 1969, por su "derecho a sentir" lo que realmente son: "Para m¨ª ya hay mucho trabajo recorrido, hay muchas m¨¢s facilidades", explica, pero a?ade que quedan infinitas cosas por hacer. "Siento que me corresponde visibilizar mi orientaci¨®n sexual para continuar el trabajo que estas personas empezaron a hacer".
¡°La bifobia es la incomprensi¨®n hacia una persona que es capaz de amar a otra, independientemente de su sexo¡±
Cree que est¨¢ en manos de los poderes p¨²blicos y los medios de comunicaci¨®n erradicar la bifobia: "Que este a?o sea el a?o de la bisexualidad es un trampol¨ªn muy importante para hacer ver que nuestra orientaci¨®n tambi¨¦n existe". Piensa que las claves para erradicarla est¨¢n sobre todo en la educaci¨®n, en que los j¨®venes ("y sus profesores", puntualiza) reciban formaci¨®n afectivo-sexual que incluya la bisexualidad. Pero tambi¨¦n que haya m¨¢s inclusi¨®n en el ¨¢mbito laboral, protocolos espec¨ªficos en lo sanitario o que en los c¨®digos deportivos de no violencia se recoja la bifobia. Tambi¨¦n que las pel¨ªculas y series incluyan personajes bisexuales sin los estereotipos t¨ªpicos del vicio y la indefinici¨®n: "Nunca alcanzaremos la igualdad real si la bisexualidad sigue as¨ª de marginada", sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.