?Por qu¨¦ hay que ir a Cork?
Desde el museo de la mantequilla hasta castillos ancestrales, te recomendamos los mejores planes para visitar esta joya oculta de Irlanda
Irlanda es un lugar inabarcable. Desde el encanto de sus rincones hasta la historia del pa¨ªs, pasando por sus secretos, por su gente y por su cultura, a este pa¨ªs le sobran los motivos para no dejar indiferente a nadie. La tradicional puerta de entrada a Irlanda es una visita a Dubl¨ªn, una ciudad manejable y perfecta tanto para una escapada de fin de semana como para una estancia larga. Pero fuera de ella hay mucho m¨¢s. Para empezar, ?qu¨¦ tal una visita a Cork?
Es la segunda ciudad m¨¢s poblada del pa¨ªs, una ciudad abierta a la vida mar¨ªtima gracias a su relaci¨®n con el r¨ªo Lee. Adem¨¢s, es uno de los principales n¨²cleos tur¨ªsticos por sus calles llenas de vida y variedad de atracciones para visitantes. Recopilamos algunas de las m¨¢s populares de ellas:
Catedral de San Finbarre
Situada en el centro de Cork, fue consagrada en 1870 y construida con estilo g¨®tico franc¨¦s en el antiguo emplazamiento de un templo del siglo VII. De aire medieval, destaca por sus g¨¢rgolas, los contrafuertes y las estatuas, especialmente el ?ngel de Oro cuyo cuerno sonar¨¢ al acercarse al fin del mundo. La figura de San Fin Barre es la del fundador y patr¨®n de la ciudad. San Fin Barre fund¨® un monasterio que sirvi¨® de entrada a los vikingos invasores que con el paso de los a?os formaron una colonia all¨ª.
Iglesia de Santa Ana
La reconocer¨¢s por su ladrillo rojo y su torre. Construida en 1772 gracias a la familia McOsterich, es una visita imprescindible para disfrutar de la ciudad desde la altura ya que podemos acceder a lo alto del torre¨®n a trav¨¦s de sus estrechas escaleras. All¨ª nos esperan las ocho campa?as, cada una con un peso de seis toneladas que suenan cada vez que alg¨²n descendiente de los McOsterich contrae matrimonio.
Castillo de Blarney
Si ya has disfrutado de la ciudad y la gastronom¨ªa de Cork, es recomendable visitar este rinc¨®n con sabor irland¨¦s. Situado en el pueblo de Blarney apenas a ocho kil¨®metros al norte de Cork, es uno de los castillos m¨¢s antiguos de Irlanda. Su principal aliciente est¨¢ en la Piedra de la Elocuencia, una piedra legendaria que seg¨²n dice la tradici¨®n, otorga el poder de la elocuencia a aquellos que la besan. Entre los personajes c¨¦lebres que pasaron por aqu¨ª y que hacen honor a la leyenda se encuentran Winton Churchill o Walter Scott. Alrededor del castillo se pueden disfrutar otros puntos de inter¨¦s como Druid's Circle o las Wishing Steps.
Museo de la mantequilla
No s¨®lo es una tradici¨®n irlandesa, la fabricaci¨®n de la mantequilla es una se?a de identidad de Cork. Conocer este museo no es s¨®lo descubrir m¨¢s sobre este alimento sino tambi¨¦n de la historia de la ciudad a trav¨¦s de ¨¦l. Este producto fue clave en el desarrollo del condado de Cork y su museo muestra c¨®mo se elaboraba, almacenaba en las casas y se comercializaba. El museo recopila tambi¨¦n algunas herramientas y material publicitario de la marca Kerry Gold. Por supuesto, ?cuenta con degustaciones!
Cork City Gaol
Esta antigua prisi¨®n es ahora un museo que muestra la vida de los delincuentes capturados desde el siglo XIX. Es una de las atracciones tur¨ªsticas m¨¢s populares de la ciudad. Dentro de su ambiente siniestro y l¨²gubre, se conserva con el aspecto que ten¨ªa en su cierre, con las marcas de los presos en sus celdas. En su exterior, es un castillo que mezcla estilos g¨®tico y georgiano. La visita puede realizarse con un gu¨ªa en varios idiomas. Como atractivo adicional, en el interior de la prisi¨®n se encuentra el Museo de la Radio, donde se expone la conexi¨®n entre Irlanda y Marconi.
Galer¨ªa de Arte Crawford
Es recomendable por su exterior, situada en la Cork Custom House que fue construida en el siglo XVIII. No es una de las galer¨ªas m¨¢s grandes, pero s¨ª que cuenta con una interesante colecci¨®n de arte contempor¨¢neo irland¨¦s de los siglos XIX y XX. Adem¨¢s, junto a la colecci¨®n permanente alberga distintas exposiciones temporales. En su interior tambi¨¦n hay una colecci¨®n de moldes greco-romanos, esculturas y obras de Dillon, George Campbell o John Behan. La entrada es gratuita.
?Qu¨¦ comer?
Como es l¨®gico, Cork comparte la mayor¨ªa de las costumbres gastron¨®micas del pa¨ªs. Adem¨¢s, como segunda ciudad m¨¢s grande, cuenta con toda la variedad posible. Una de las especialidades m¨¢s comunes es el Tripe and Drisheen, un pudding preparado con leche, cerdo, grasa y pan rallado junto con salchichas aromatizadas. Por otro lado, los Crubeens son un antiguo manjar que se consum¨ªa en la calle. Se trata de manitas de cerdo que se suelen acompa?ar de cerveza Guinness. Si quieres llevarte un recuerdo gastron¨®mico puedes visitar el English Market, donde se comercializan productos locales en un edificio victoriano. Y tambi¨¦n degustaciones.
?Qu¨¦ hacer?
SI lo que te interesa es salir de noche, en Cork hay mucha variedad de bares, discotecas y locales con m¨²sica en directo. En cuanto a propuestas para salir de noche, es muy popular el Bodega, considerado como uno de los mejores bares de la ciudad. Est¨¢ situado en un almac¨¦n con vigas vistas y amenizado por sesiones de DJ. Tambi¨¦n tiene un sabor especial el Castle Inn o el Sin E, perfecto para tomar una buena cerveza. Para encontrar los pubs m¨¢s animados se recomienda visitar Oliver Plunkett's Street. Otra opci¨®n es disfrutar de una de las actuaciones de danza en el Firkin Crane, el Instituto de Coreograf¨ªa y Danza.
?Te han entrado m¨¢s ganas de Cork? Encuentra tu pr¨®ximo vuelo al mejor precio en Iberia Express. Y adem¨¢s, si te registras en su Club Express tendr¨¢s siempre descuento en todos sus destinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.