Este blog se llama Migrados porque es un espacio para extranjeros, migrantes, toda clase de personas venidas de otras historias y que han recalado en Espa?a por alguna u otra raz¨®n. Pero hoy ofrecemos este espacio para una espa?ola. Se llama Silvia Albert Sopale y es espa?ola, vasca y negra. Actriz, madre. Autora de No es pa¨ªs para negras, una obra de teatro que despu¨¦s de varios pases en Barcelona, Zaragoza y Valencia llega a Madrid para hacernos algunas preguntas: ?Que es ser afroespa?ola? ?Que es nacer y crecer en un pa¨ªs donde no reconocen tu nacionalidad porque tienes un tono de piel distinto? ?Que es crecer con el sentimiento de no pertenecer a parte alguna?
"Negra soy, negra, negra, negra soy, negra, s¨ª, negra soy. Y alisar mi cabello no quiero, no. Y voy a reirme de aquellos que llaman al os negros gente de color. ?Y de qu¨¦ color? ?Negro!" Todo esto exclama Silvia cada vez que sube al escenario. Grita un manifiesto de reivindicaci¨®n y de orgullo por ser qui¨¦n es, por intentar normalizar lo que, a¨²n hoy, es una rareza pese a que en Espa?a conviven ya m¨¢s de dos millones de afroespa?oles seg¨²n el Alto Consejo de Comunidades Negras mas todos los migrantes negros que vinieron de fuera. Silvia clama con el prop¨®sito de abrir un debate y una reflexi¨®n sobre la necesidad de que nuestra sociedad reconozca su propia diversidad.
"Lejos han quedado los d¨ªas en los que te pegaban una paliza s¨®lo por ser negro, los d¨ªas en los que te insultaban varias veces por la calle, los d¨ªas en los que los skinhead te pegaban una paliza solo por ser negro... Ahora el racismo se ha vuelto mucho m¨¢s sutil, son pocos los casos denunciados de agresiones directas, pero son infinitos los casos de agresiones sutiles, el racismo invisible nos rodea hasta que abrimos los ojos y entonces no podemos parar de verlo", asegura Silvia a Migrados. A su juicio, Espa?a no es pa¨ªs para negras, "ni moros, ni sudacas, ni maricones". Opina que no esos colectivos no est¨¢n representados, sino invisibilizados y relegados a un ¨ªnfimo lugar. "?Cuantos a?os hace que hay negros en Espa?a? La mayor¨ªa de la gente dir¨ªa que hemos llegado hace 10 o15 a?os, pero mis padres llegaron en los a?os setenta y antes que ellos llegaron otros, y antes que ellos estaban los esclavizados y, antes que ellos, los moros".
Obras como la de Silvia ayudan a romper estereotipos y cambiar mentalidades, pero hace falta mucho m¨¢s para que Espa?a pueda ser un pa¨ªs para negras. "Creo que la sociedad espa?ola debe tomar conciencia de la diversidad que existe desde hace mucho tiempo y dejar de preguntarnos de d¨®nde somos para encontrar al antepasado que corrobore su teor¨ªa de que no somos de aqu¨ª. Todo el mundo deber¨ªa saber que todos provenimos de ?frica, que all¨ª comenz¨® la humanidad", reflexiona la actriz.
"Necesitamos visibilidad y romper estereotipos", prosigue. Y alude a los programas de la televisi¨®n, las series espa?olas y el cine, que deben dejar de colocar a las negras solo en papeles de criadas, putas y camellos. "Tambi¨¦n hay m¨¦dicos, abogadas, periodistas, fontaneros... Los ni?os necesitan m¨¢s referentes, adem¨¢s de los cantantes y futbolistas, necesitan referentes cercanos. ?Un presidente negro? ?Eso solo ocurre en EE.UU? La historias que se cuentan deben cambiar, los ni?os en las escuelas deben poder conocer Africa y su riquezas no solo su pobreza. Deben conocer la historia com¨²n entre Guinea y Espa?a".
Tambi¨¦n hay espacio para la autocr¨ªtica, pues Silvia reconoce que las mujeres negras deben romper el silencio y el miedo a incomodar. "Debemos encontrar la manera de crear di¨¢logos, de expresar nuestras necesidades, de decir lo que nos molesta y de reclamar nuestro derecho a ser nosotras mismas. Somos f¨ªsicamente diferentes: nuestro pelo, nuestros rasgos, nuestra piel... Debemos dejar de intentar ocultarlo, con alisados de pelo, aclarados de piel... Somos bellas, aunque estemos fuera de sus c¨¢nones de belleza", remacha.
Con este pensamiento llega Silvia a Madrid, dispuesta a decir todo esto y m¨¢s sobre el escenario. "Uno de los motivos para hacerla, era denunciar la falta de referentes y sin darnos cuenta nos hemos convertido en uno", comenta orgullosa. A juzgar por la acogida en otras ciudades espa?olas, que ha sorprendido gratamente a todo el equipo, el espect¨¢culo promete. "Al terminar la funci¨®n solemos hacer un coloquio con el p¨²blico. Las criticas son bastante buenas, la gente pasa un buen rato y adem¨¢s se va con temas para conversar durante mucho tiempo". En cuanto a las cr¨ªticas malas, Silvia cree que vienen por el t¨ªtulo. "Algunas personas se asustan por ¨¦l y no vienen a verla pensando que se van a encontrar unmont¨®nde quejas contra los blancos, que se van a sentir atacados o violentos... Nada m¨¢s lejos de larealidad. No es pa¨ªs para negras es una comedia de las que te congela la sonrisa", asevera.
Las pr¨®ximas funciones de No es pa¨ªs para negras ser¨¢n en Madrid, de 28 a 31 de julio, a las 20:00 en la Sala AZarte y est¨¢n disponibles para su compra aqu¨ª .
Nadie tiene derecho a decirnos que nos puede molestar y de que nos podemos quejar. No hablo de victimizarnos, hablo de expresarnos
Silvia Albert
Comentarios
CORRESPONDENCIA PARTICULAR-FORUM (ASSISTENCIA TECNICA + OUTSOURCING)ON LINE.SERVI?O PUBLICO/CONSULTA PUBLICA CPLP-PALOP,s-IBEROAMERICA.INFORMA?AO RETROATIVA.NOTICIARIO:IMAGEM E VISAO DESPORTIVA.ASSENTAMENTOS HUMANOS.artigo 79 do c¨®digo civil.1.o retrato de uma pessoa nao pode ser exposto,reproduzido ou lan?ado no comercio sem o consentimento dela;depois da morte da pessoa retratada,a autoriza?ao compete as pessoas designadas legalmente.2.nao e necessario o consentimento da pessoa retratada quando assim o justifiquem a sua notoriedade,o cargo que desempenhe,exigencias de policia ou de justi?a,finalidades cientificas,didaticas ou culturais,ou quando a reprodu?ao da imagem vier enquadrada na de lugares publicos,na de factos de interesse publicos ou que hajam decorrido publicamente.o retrato nao pode,porem,ser reproduzido,exposto ou lan?ado no comercio,se do facto resultar prejuizo para a honra,reputa?ao ou simples decoro da pessoa retratada.IMAGEM E VISAO DESPORTIVA.ao nivel desportivo a imagem e visao ou audiovisuais sempre vinculada ao evento,estando integrada em RENDIMENTOS/BENEFICIOS MONETARIOS,pode ser passivel de declara?ao em sede de IRS/IRPF.no caso de estarmos em estados serios,sim se for como atualmente e discutivel.hoje o motivo e chamar aten?ao ao INSTITUTO EMPREGO E FORMA?AO PROFISSIONAL E AO PORTUGAL 2020.sao projetos que encobrem maquina?oes racistas e VUDUS.relativo ao desporto chamo aten?ao que a maior mafia esta concentrada em torno a:-REGISTO NACIONAL DE PESSOAS COLETIVAS,relativamente a conceptos (LIPOLISIS)(AEROBIC)etc,e respetiva identifica?ao fiscal.nesta primeira abordagem chamo aten?ao ao software da GOOGLE/MICROSOFT,permamentemente,censurado pelos sites.se reparar o comentario hoje nao tem o estilo habitual,por algo...VOLTO A ENTRAR
Un saludo a Lola Hierro por el magnifico art¨ªculo... y a Silvia Albert Sopale por su sinceridad. El tema no es nada sencillo. Realmente la humanidad presenta cuatro grupos raciales bien definidos: blancos (en Europa), amarillos (en Asia), negros (en ?frica) y cobrizos (en Am¨¦rica). Ninguno es mejor ni peor que el otro. En todos ellos hay sabios e ignorantes, buenos y malos, trabajadores y vagos, listos e idiotas, etc., etc. La desgracia la ha padecido ?frica donde nunca han habido imperios pol¨ªtico-econ¨®micos capaces de construir una sociedad avanzada; mas bien han vivido sumergidos en la ignorancia y en la explotaci¨®n, donde los propios negros esclavizaban a sus semejantes, convertidos en meras mercanc¨ªas. Ese tipo de sociedad hizo posible el tr¨¢fico de esclavos donde los imperios europeos de la ¨¦poca (espa?ol, franc¨¦s, ingl¨¦s, etc.) funcionaron junto con la pirater¨ªa. Y para mas INRI esos imperios usaron la fe religiosa como arma de sometimiento, sin olvidar que algunos esclavistas blancos tuvieron relaciones sexuales con negras esclavas, una relaci¨®n que dio origen, en Am¨¦rica, a la etnia mestiza conocida como mulata. En fin, tal es la historia de un mundo lleno de prejuicios culturales.
Ay, Ram¨®n, y ni te has dado cuenta de lo que has soltado.
Lo siento Ramon, pero vuelve a repasar la historia por favor. S¨¦ que en Espa?a, por lo menos en la ¨¦poca de mi EGB no hablaban nada sobre las colonias en Africa, ni dec¨ªan que los primeros en traer la exclavitud a Europa, fue Espa?a atrav¨¦s de un tratado con Portugal. Por favor, los datos que conoces, est¨¢n ya totalmente desfasados, cada d¨ªa se descubre m¨¢s sobre la realidad. Hay factores que explicas que son ciertos, pero la raz¨®n que expones est¨¢ totalmente descartada desde hace a?os. Por ello, te pido que vuelvas a repasar la historia
Pues RAM?N tiene toda la raz¨®n a verificarse:1- En Africa que nunca ha sido colonizada hay mucho m¨¢s hambre y mis¨¦ria, pues con todo el "mal" que hicieran los colonizadores, ellos tambien dejaran bases para construir una sociedad m¨¢s avanzada: EUA, Austr¨¢lia, Brasil. No son paises de premero mundo, hay inmensas desigualdades, pero la mortalidad infantil (que ¨¦s un indicador de desenvoltura) ¨¦s mucho menor que en Africa no colonizada.2- Los negros esclavizaban a sus semejantes, los grandes mercadores de negros eran negros3- En Brasil, no solo los esclavistas blancos han tenido relaciones sexuales con las esclavas, pero toda clase de portugueses que aqui llegaran. Era una relacion de poder4- Una curiosidad: En Brasil, los portugueses intentaran esclavizar los indigenas, pero no fue possible. Ellos se suicidavan. Y los portugueses tambien han tenido sexo con las indigenas: pero por voluntad y consetimiento de ellas, sino los indios hombres los mataban, los comian literalmente. Despues los padres y hermanos indigenas proponian matrimonio al portugues, que tornavase un cu?ado y heredava tierras: matriarcado
Recuerdo la magn¨ªfica respuesta de una mujer de Costa de Marfil, joven, casi azul, que ante un comentario desafortunado de un compa?ero al preguntarle por su nombre coment¨® que era un nombre raro. La contestaci¨®n fue la adecuada. Dijo que el raro ser¨ªa ¨¦l en su pais, y pon¨ªa como ejemplo que en una calle concurrida de su tierra, ¨¦l parecer¨ªa como un sem¨¢foro de color rosa entre su gente, porque su color no era blanco, sino rosa. Y despu¨¦s se puso a reir con esa bondad, humor e inteligencia propio de ella...
Desgraciadamente es verdad! Como algo tan biol¨®gico como la melanina, pueda categorizarte tanto¡.. Es sutil pero real. Comparto con vosotros las lineas de un texto que escrib¨ª.Antes de juzgar mis palabras, intenta conocer mi historia, porque nunca entender¨¢s mi reivindicaci¨®n, si no sabes mi dolor.Soy NEGRA de ?frica, y no MORENASoy negra de ?frica, sin embargo no vine a Europa en Patera, ni me mor¨ªa de hambre en mi Pa¨ªs.Soy negra de ?frica, sin embargo no soy una bailarina, cantante, deportista, vendedora de CD¡¯s ni todas estos cosas en las que asocian mi color de piel.Soy Negra y tengo mucho arte en mis genes gracias a Dios, sin embargo tambi¨¦n tengo un diploma en ciencias empresariales, Masters en Direcci¨®n Internacional de Empresas y Finanzas, y estoy sacando el CFA para expertos en an¨¢lisis Financiero, y no pienso quedarme all¨ª.Soy Negra de ?frica y somos muchos m¨¢s aqu¨ª en Espa?a, profesionales con estudios y profesiones.Qu¨¦ triste que la nueva generaci¨®n, sigue con los mismos estereotipos sobre los negros que ten¨ªan sus padres. Falta de cultura, de informaci¨®n, o simplemente de inter¨¦s, en cualquier caso, el resultado es IGNORANCIA.As¨ª como los espa?oles salieron en su momento y no hace tanto tiempo hacia otros pa¨ªses, los Africanos Negros lo est¨¢n haciendo ahora.Aunque no seas muy social y abierto a cosas diferentes, la gran verdad es que La mundializaci¨®n, no es un mito, es una realidad, y est¨¢ creciendo. En cuanto m¨¢s sepas del mundo y sus diferencias, mejor podr¨¢s vivir, o sobrevivir.Y como de eso se trata, no estoy generalizando, eso va para todas las personas, que se reconocer¨¢n.
CORRESPONDENCIA PARTICULAR-FORUM (ASSISTENCIA TECNICA + OUTSOURCING)ON LINE.SERVI?O PUBLICO/CONSULTA PUBLICA CPLP-PALOP,s-IBEROAMERICA.INFORMA?AO RETROATIVA.NOTICIARIO:IMAGEM E VISAO DESPORTIVA.ASSENTAMENTOS HUMANOS.artigo 79 do c¨®digo civil.1.o retrato de uma pessoa nao pode ser exposto,reproduzido ou lan?ado no comercio sem o consentimento dela;depois da morte da pessoa retratada,a autoriza?ao compete as pessoas designadas legalmente.2.nao e necessario o consentimento da pessoa retratada quando assim o justifiquem a sua notoriedade,o cargo que desempenhe,exigencias de policia ou de justi?a,finalidades cientificas,didaticas ou culturais,ou quando a reprodu?ao da imagem vier enquadrada na de lugares publicos,na de factos de interesse publicos ou que hajam decorrido publicamente.o retrato nao pode,porem,ser reproduzido,exposto ou lan?ado no comercio,se do facto resultar prejuizo para a honra,reputa?ao ou simples decoro da pessoa retratada.IMAGEM E VISAO DESPORTIVA.ao nivel desportivo a imagem e visao ou audiovisuais sempre vinculada ao evento,estando integrada em RENDIMENTOS/BENEFICIOS MONETARIOS,pode ser passivel de declara?ao em sede de IRS/IRPF.no caso de estarmos em estados serios,sim se for como atualmente e discutivel.hoje o motivo e chamar aten?ao ao INSTITUTO EMPREGO E FORMA?AO PROFISSIONAL E AO PORTUGAL 2020.sao projetos que encobrem maquina?oes racistas e VUDUS.relativo ao desporto chamo aten?ao que a maior mafia esta concentrada em torno a:-REGISTO NACIONAL DE PESSOAS COLETIVAS,relativamente a conceptos (LIPOLISIS)(AEROBIC)etc,e respetiva identifica?ao fiscal.nesta primeira abordagem chamo aten?ao ao software da GOOGLE/MICROSOFT,permamentemente,censurado pelos sites.se reparar o comentario hoje nao tem o estilo habitual,por algo...VOLTO A ENTRAR
Un saludo a Lola Hierro por el magnifico art¨ªculo... y a Silvia Albert Sopale por su sinceridad. El tema no es nada sencillo. Realmente la humanidad presenta cuatro grupos raciales bien definidos: blancos (en Europa), amarillos (en Asia), negros (en ?frica) y cobrizos (en Am¨¦rica). Ninguno es mejor ni peor que el otro. En todos ellos hay sabios e ignorantes, buenos y malos, trabajadores y vagos, listos e idiotas, etc., etc. La desgracia la ha padecido ?frica donde nunca han habido imperios pol¨ªtico-econ¨®micos capaces de construir una sociedad avanzada; mas bien han vivido sumergidos en la ignorancia y en la explotaci¨®n, donde los propios negros esclavizaban a sus semejantes, convertidos en meras mercanc¨ªas. Ese tipo de sociedad hizo posible el tr¨¢fico de esclavos donde los imperios europeos de la ¨¦poca (espa?ol, franc¨¦s, ingl¨¦s, etc.) funcionaron junto con la pirater¨ªa. Y para mas INRI esos imperios usaron la fe religiosa como arma de sometimiento, sin olvidar que algunos esclavistas blancos tuvieron relaciones sexuales con negras esclavas, una relaci¨®n que dio origen, en Am¨¦rica, a la etnia mestiza conocida como mulata. En fin, tal es la historia de un mundo lleno de prejuicios culturales.
Ay, Ram¨®n, y ni te has dado cuenta de lo que has soltado.
Lo siento Ramon, pero vuelve a repasar la historia por favor. S¨¦ que en Espa?a, por lo menos en la ¨¦poca de mi EGB no hablaban nada sobre las colonias en Africa, ni dec¨ªan que los primeros en traer la exclavitud a Europa, fue Espa?a atrav¨¦s de un tratado con Portugal. Por favor, los datos que conoces, est¨¢n ya totalmente desfasados, cada d¨ªa se descubre m¨¢s sobre la realidad. Hay factores que explicas que son ciertos, pero la raz¨®n que expones est¨¢ totalmente descartada desde hace a?os. Por ello, te pido que vuelvas a repasar la historia
Pues RAM?N tiene toda la raz¨®n a verificarse:1- En Africa que nunca ha sido colonizada hay mucho m¨¢s hambre y mis¨¦ria, pues con todo el "mal" que hicieran los colonizadores, ellos tambien dejaran bases para construir una sociedad m¨¢s avanzada: EUA, Austr¨¢lia, Brasil. No son paises de premero mundo, hay inmensas desigualdades, pero la mortalidad infantil (que ¨¦s un indicador de desenvoltura) ¨¦s mucho menor que en Africa no colonizada.2- Los negros esclavizaban a sus semejantes, los grandes mercadores de negros eran negros3- En Brasil, no solo los esclavistas blancos han tenido relaciones sexuales con las esclavas, pero toda clase de portugueses que aqui llegaran. Era una relacion de poder4- Una curiosidad: En Brasil, los portugueses intentaran esclavizar los indigenas, pero no fue possible. Ellos se suicidavan. Y los portugueses tambien han tenido sexo con las indigenas: pero por voluntad y consetimiento de ellas, sino los indios hombres los mataban, los comian literalmente. Despues los padres y hermanos indigenas proponian matrimonio al portugues, que tornavase un cu?ado y heredava tierras: matriarcado
Recuerdo la magn¨ªfica respuesta de una mujer de Costa de Marfil, joven, casi azul, que ante un comentario desafortunado de un compa?ero al preguntarle por su nombre coment¨® que era un nombre raro. La contestaci¨®n fue la adecuada. Dijo que el raro ser¨ªa ¨¦l en su pais, y pon¨ªa como ejemplo que en una calle concurrida de su tierra, ¨¦l parecer¨ªa como un sem¨¢foro de color rosa entre su gente, porque su color no era blanco, sino rosa. Y despu¨¦s se puso a reir con esa bondad, humor e inteligencia propio de ella...
Desgraciadamente es verdad! Como algo tan biol¨®gico como la melanina, pueda categorizarte tanto¡.. Es sutil pero real. Comparto con vosotros las lineas de un texto que escrib¨ª.Antes de juzgar mis palabras, intenta conocer mi historia, porque nunca entender¨¢s mi reivindicaci¨®n, si no sabes mi dolor.Soy NEGRA de ?frica, y no MORENASoy negra de ?frica, sin embargo no vine a Europa en Patera, ni me mor¨ªa de hambre en mi Pa¨ªs.Soy negra de ?frica, sin embargo no soy una bailarina, cantante, deportista, vendedora de CD¡¯s ni todas estos cosas en las que asocian mi color de piel.Soy Negra y tengo mucho arte en mis genes gracias a Dios, sin embargo tambi¨¦n tengo un diploma en ciencias empresariales, Masters en Direcci¨®n Internacional de Empresas y Finanzas, y estoy sacando el CFA para expertos en an¨¢lisis Financiero, y no pienso quedarme all¨ª.Soy Negra de ?frica y somos muchos m¨¢s aqu¨ª en Espa?a, profesionales con estudios y profesiones.Qu¨¦ triste que la nueva generaci¨®n, sigue con los mismos estereotipos sobre los negros que ten¨ªan sus padres. Falta de cultura, de informaci¨®n, o simplemente de inter¨¦s, en cualquier caso, el resultado es IGNORANCIA.As¨ª como los espa?oles salieron en su momento y no hace tanto tiempo hacia otros pa¨ªses, los Africanos Negros lo est¨¢n haciendo ahora.Aunque no seas muy social y abierto a cosas diferentes, la gran verdad es que La mundializaci¨®n, no es un mito, es una realidad, y est¨¢ creciendo. En cuanto m¨¢s sepas del mundo y sus diferencias, mejor podr¨¢s vivir, o sobrevivir.Y como de eso se trata, no estoy generalizando, eso va para todas las personas, que se reconocer¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Periodista de la secci¨®n de Internacional, est¨¢ especializada en migraciones, derechos humanos y desarrollo. Trabaja en EL PA?S desde 2013 y ha desempe?ado la mayor parte de su trabajo en ?frica subsahariana. Sus reportajes han recibido diversos galardones y es autora del libro ¡®El tiempo detenido y otras historias de ?frica¡¯.