El ?rtico lanza una llamada de socorro
Durante el primer semestre del a?o se han batido todos los r¨¦cords de temperatura terrestre
![El deshielo del Ártico afecta gravemente a la fauna.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IAAT3QUHPI3UO4JAUCTDMR7BME.jpg?auth=9ef60afd98b219391660a79ce50a8f306de8793273158051bd29f7ce1f33996f&width=414)
Una prueba evidente de que el cambio clim¨¢tico no es cosa de broma es el progresivo deshielo del ?rtico. Los sat¨¦lites de la NASA que vigilan la superficie de banquisa arrojan malas noticias: junio ha marcado la cuota m¨ªnima de extensi¨®n helada desde que comenz¨® el seguimiento monitorizado de este inclemente desierto helado. Durante el primer semestre del a?o se han batido todos los r¨¦cords de temperatura terrestre. Han sido los m¨¢s c¨¢lidos de la historia (en realidad desde 1880, cuando comenz¨® el registro global), con un aumento de 1,3 grados respecto a finales del siglo XIX. Y ya van 14 meses consecutivos en los que las temperaturas alcanzan cotas m¨¢ximas.
El cambio clim¨¢tico hace que el ?rtico se parezca cada vez menos a aquel que el explorador estadounidense Robert Peary dijo haber alcanzado en 1909, una haza?a puesta en duda al verificar que sus datos de navegaci¨®n no eran correctos. De modo que el m¨¦rito de haber visto en primicia el polo Norte ha sido atribuido a la expedici¨®n liderada por el noruego Roald Amundsen ¡ªconquistador del Polo Sur¡ª en 1926 desde el dirigible Norge. La capa de hielo que cubre el oc¨¦ano en el llamado Polo Norte de la Inaccesibilidad alcanza una profundidad de 5,5 kil¨®metros, pero el simb¨®lico mar de Chukotka se est¨¢ resquebrajando. La Agencia Espacial Europea ha examinado la evoluci¨®n de la capa superficial de hielo en Groenlandia y ha observado una evoluci¨®n inquietante: entre 2011 y 2014, la isla perdi¨® alrededor de un bill¨®n de toneladas de hielo, es decir, casi el doble del volumen que se destruy¨® en esta zona en las dos d¨¦cadas anteriores.
El casquete ¨¢rtico es el term¨®metro m¨¢s preciso para medir el impacto del calentamiento. La superficie congelada en el pico de fusi¨®n del verano es en estos momentos un 40% menor que hace cuatro d¨¦cadas. No obstante, la cota estacional m¨¢s baja se alcanzar¨¢ en septiembre y las perspectivas son muy pesimistas: el hielo merma en torno a un 13,4% por d¨¦cada. A la preocupante situaci¨®n de este a?o ha contribuido los coletazos de El Ni?o, un fen¨®meno que se inicia en el oc¨¦ano Pac¨ªfico tropical y provoca cambios en la direcci¨®n y la velocidad de los vientos desatando fuertes precipitaciones y episodios de sequ¨ªas extremas.
Precisamente los desastres medioambientales desencadenar¨¢n en las pr¨®ximas d¨¦cadas masivos desplazamientos. Si no se frena el cambio clim¨¢tico, en 2050 los huracanes, las inundaciones o las sequ¨ªas provocar¨¢n que hasta 250 millones de personas abandonen sus tierras en busca de un hogar en un ecosistema habitable. Aunque ya se habla de refugiados clim¨¢ticos, tales migraciones no est¨¢n amparadas jur¨ªdicamente en el ¨¢mbito internacional. Muchas personas se han visto obligadas a abandonar sus casas en el archipi¨¦lago de Tuvalu, en medio del Pac¨ªfico, por la subida de las aguas, o en Senegal por culpa de la sequ¨ªa. Pero este tipo de peticiones de asilo son sistem¨¢ticamente denegadas. Por ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.