La ¨²ltima peripecia del Fondo Kati
Manuscritos del Fondo Kati.
Han pasado 549 a?os desde que el juez musulm¨¢n Ali ben Ziyad al-Quti se viera obligado a abandonar su ciudad de Toledo llevando consigo los manuscritos que pertenec¨ªan a su familia y que ¨¦l mismo custodiaba con celo. El viaje de estos documentos fue azaroso e incierto y acab¨® en la m¨ªtica Tombuct¨², donde la colecci¨®n se fue enriqueciendo a lo largo de los siglos gracias a los ilustres descendientes del c¨¦lebre cad¨ª. En esos viejos legajos, amenazados y obligados a dispersarse de nuevo en 2012 a causa de la ceguera yihadista, est¨¢ recogida una parte de la historia de Al Andalus, pero tambi¨¦n de grandes imperios africanos que se asentaron en la Curva del N¨ªger, como el de Mal¨ª o el Songhay. La idea es que el pr¨®ximo a?o 2017 una muestra de los manuscritos sea expuesta en Toledo y Jerez, aunque a¨²n se negocia la ubicaci¨®n exacta. Esta es la historia del ¨²ltimo viaje, por ahora, del Fondo Kati, tambi¨¦n conocida como la Biblioteca Andalus¨ª de Tombuct¨².
Fue la intolerancia religiosa la que oblig¨® a Ali ben Ziyad al-Quti a salir de su ciudad natal de Toledo, cargado con decenas de manuscritos en hebreo, ¨¢rabe y castellano. Y, curiosamente, vuelve a ser el fanatismo de quienes pretenden imponer su monol¨ªtica visi¨®n de Dios el que traer¨¢ una parte de esos documentos de vuelta 550 a?os despu¨¦s. Uno de los art¨ªfices de este retorno temporal es, sin duda, Ismael Diadi¨¦, descendiente de Ali ben Ziyad y actual custodio y guardi¨¢n de la biblioteca. Durante a?os, se ha encargado de proteger y agrandar la colecci¨®n familiar y urdi¨® en secreto el plan para hacerlos salir de Tombuct¨² y dispersarlos en abril de 2012, pocos d¨ªas despu¨¦s de la ocupaci¨®n de la ciudad por parte de grupos yihadistas. Desde entonces reside en Espa?a, hasta donde se trajo una veintena de manuscritos que hoy est¨¢n a salvo en el Instituto Andaluz de Patrimonio Hist¨®rico.
Sin embargo, la mayor parte del Fondo Kati, que cuenta en total con 12.714 documentos, qued¨® atr¨¢s y sigue a¨²n en Mal¨ª, un pa¨ªs marcado por la inestabilidad, la violencia yihadista y el conflicto intercomunitario. Al igual que ocurre con otras bibliotecas privadas de Tombuct¨², muchos de los manuscritos se encuentran en la ciudad de Bamako bajo la atenta vigilancia de la asociaci¨®n Savama, fundada hace m¨¢s de veinte a?os por Abdelkader Ha?dara. All¨ª, en un discreto edificio del barrio de Baco Djikoroni, se est¨¢ llevando a cabo una inmensa y lenta labor de catalogaci¨®n y digitalizaci¨®n de los m¨¢s de 370.000 legajos que huyeron del radicalismo. La Biblioteca Andalus¨ª espera su turno, pero Diadi¨¦ y la Fundaci¨®n Fondo Kati que ¨¦l mismo preside han previsto que una parte significativa de estos papeles tambi¨¦n puedan viajar y ser restaurados y expuestos en Espa?a.
Abdelkader Ha?dara, en la sede de Savama en Bamako. / J.N.
Con el objetivo de poner en marcha el traslado de los manuscritos, el vicepresidente de la Fundaci¨®n Fondo Kati y directivo de DKV Seguros, Antonio Vila, se traslad¨® el pasado mes de febrero a Bamako donde se reuni¨® con responsables culturales del Gobierno maliense y de la Embajada de Espa?a. Asimismo, tuvo ocasi¨®n de conocer la sede de Savama y discutir con Abdelkader Ha?dara la oportunidad de agilizar la digitalizaci¨®n de los manuscritos de la Biblioteca Andalus¨ª, lo que ha ocurrido con 25 de ellos. Sin embargo, para que el desplazamiento de tan preciado tesoro sea posible la familia propietaria exige toda las garant¨ªas y quiere que est¨¦n definidas las sedes donde se van a albergar, por lo que ahora toca cerrar los correspondientes acuerdos.
Tras descartarse Tarifa, las ciudades escogidas finalmente son Toledo y Jerez de la Frontera, con quienes la Fundaci¨®n Fondo Kati tiene las negociaciones avanzadas. Vila asegura que el convenio con el Gobierno de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo se firmar¨¢ en breve, mientras que las reuniones con los responsables de la Junta de Andaluc¨ªa y la Corporaci¨®n municipal jerezana est¨¢n tambi¨¦n en curso. ¡°Est¨¢ todo muy avanzado¡±, remacha Vila, quien insiste en que llevan dos a?os negociando con ambas ciudades y aunque otras, como M¨¢laga, se han puesto en contacto con la Fundaci¨®n, sus prioridades siguen siendo Toledo y Jerez.
En todo caso, la inauguraci¨®n de la exposici¨®n, momento en el que por primera vez se podr¨¢ contemplar una significativa muestra del Fondo Kati en Espa?a, tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo a?o 2017, justo cuando se cumple el 550 aniversario de la simb¨®lica salida de esta colecci¨®n desde Toledo hacia el continente africano. Para ello se pretende crear un evento de especial inter¨¦s p¨²blico al que la Fundaci¨®n quiere poner el nombre de Paz entre Culturas. A tal fin, Antonio Vila asegura que se ha puesto en contacto en varias ocasiones con el secretario de Estado de Cultura en funciones, Jos¨¦ Mar¨ªa Lassalle.
El viaje de los legajos, en todo caso, ser¨ªa de ida y vuelta. El propio Ismael Diadi¨¦ ha asegurado siempre que el lugar donde debe permanecer este fondo es Tombuct¨², pero que desgraciadamente en este momento no se dan las condiciones de seguridad para ello. La idea de la Fundaci¨®n es que los manuscritos vengan a Espa?a e incluso puedan itinerar, pero siempre con la intenci¨®n de un regreso a la m¨ªtica ciudad africana cuando sea posible. ¡°No vendr¨¢n para quedarse, Tombuct¨² es y seguir¨¢ siendo la sede de la biblioteca¡±, dijo Diadi¨¦ hace tres a?os y esta sigue siendo su intenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.