_
_
_
_
?frica No es un pa¨ªs?frica No es un pa¨ªs
Coordinado por Lola Huete Machado

Africanos y afrodescendientes, contra el racismo

Omer Freixa (*)

Se cumplen 15 a?os de la celebraci¨®n de la III Conferencia Mundial de las Naciones Unidas contra el Racismo, la Discriminaci¨®n Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, reunida en la ciudad sudafricana de Durban entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre de 2001, en un pa¨ªs que mostr¨® su liderazgo ante el mundo en lo relativo a los Derechos Humanos por la forma en que desmantel¨® el oprobioso r¨¦gimen del Apartheid durante la primera mitad de la d¨¦cada de 1990.

Al t¨¦rmino de la Conferencia se lanz¨® una Declaraci¨®n que incluy¨®, entre otros numerosos aspectos para un tema tan amplio como el racismo y dem¨¢s lacras, el reconocimiento que la trata y la esclavitud, y en especial la trata trasatl¨¢ntica de esclavos, son cr¨ªmenes de lesa humanidad, y llam¨® a honrar la memoria de las v¨ªctimas de todos los atropellos a los Derechos Humanos. Tambi¨¦n el Programa de Acci¨®n, que acompa?¨® a la Declaraci¨®n, inst¨® a reparar e indemnizar a las v¨ªctimas de todas estas formas de desprecio. En el caso particular de africanos y afrodescendientes, estos ¨²ltimos identificados en el documento como una categor¨ªa espec¨ªfica y v¨ªctima, sostuvo ¡°la importancia y necesidad de asegurar su completa integraci¨®n en la vida social, econ¨®mica y pol¨ªtica¡± (Declaraci¨®n, punto 13) reconociendo que hoy d¨ªa los africanos y descendientes de ¨¦stos son v¨ªctimas de discriminaci¨®n racial y de exclusi¨®n en diversos ¨¢mbitos, como un problema global.

Lo que se conoce como la Gran Trata Atl¨¢ntica por espacio de m¨¢s de tres siglos nutri¨® Am¨¦rica de unos 10 millones de africanos esclavizados, aunque las cifras var¨ªan y las estimaciones m¨¢s altas engloben (entre llegados y fallecidos) un n¨²mero impresionante y no menor al de 50 millones de almas. Se estuvo de acuerdo en la conferencia de calificarla dicho tr¨¢fico atl¨¢ntico como un horror y sum¨® lo indicado en el p¨¢rrafo anterior. Tomando Durban como base, naciones del Caribe comenzaron a reclamar compensaciones a las antiguas metr¨®polis por el flagelo esclavista que ciment¨® las riquezas de sus imperios y que posibilit¨® a Gran Breta?a acumular lo suficiente para iniciar su Revoluci¨®n Industrial. Por ejemplo, Jamaica exigi¨® al Reino Unido el pago de 25.000 millones de d¨®lares por su participaci¨®n en tan rentable negocio del pasado, exigencia obviamente resistida.

La Conferencia prest¨® particular atenci¨®n a los afrodescendientes, un t¨¦rmino que empez¨® a pesar como modo de empoderar y tornar visible a un colectivo hist¨®ricamente marginado, as¨ª como tomar nota de un concepto que, desde una noci¨®n constructivista y una articulaci¨®n pol¨ªtica, fue cobrando importancia a partir de comienzos del presente siglo, sobre todo desde el final del evento en Durban. La palabra respondi¨® a una nueva identidad pol¨ªtica autoconstruida, incluyente de personas de descendencia africana sin importar el fenotipo y otras diferencias, y fue adoptada por diversas organizaciones en todo el mundo, como las Naciones Unidas en tanto herramienta pr¨¢ctica para construir una agenda de trabajo.

De all¨ª en m¨¢s, muchos grupos en Am¨¦rica, descendientes de esclavizados, dejaron de referirse a s¨ª mismos como ¡°negro¡± y pasaron a autodenominarse afrodescendiente, entendiendo que en Am¨¦rica el primer t¨¦rmino refiere a la forma en que el colonizador denomin¨® en forma peyorativa y transmiti¨® un complejo de inferioridad a su mano de obra de origen africana, trauma que sobrevivi¨® al cese de la esclavitud. Esta explicaci¨®n hunde su ra¨ªz en lo que se conoce como la ¡°colonialidad del poder¡±, expresi¨®n acu?ada por el soci¨®logo peruano An¨ªbal Quijano que define un patr¨®n de poder sustentado en una din¨¢mica de dominaci¨®n y explotaci¨®n, donde la noci¨®n de raza se erigi¨® como pivote esencial de la modernidad capitalista. Entonces, si bien el colonialismo y la esclavitud desaparecieron, la ideolog¨ªa que las ciment¨® no, y la misma mantiene sometidas a minor¨ªas y grupos antiguamente colonizados y sus descendientes bajo una pretensi¨®n subyacente de inferioridad. Pero los africanos, por caso, resisten a esta ideolog¨ªa y, tomando cartas en el asunto, en 2013 un grupo en Kenya accion¨® y consigui¨® la disculpa oficial del gobierno brit¨¢nico por los excesos coloniales y ¨¦ste accedi¨® a pagar compensaciones monetarias de car¨¢cter individual. Este operar sirvi¨® de modelo e inspiraci¨®n para otros casos, como el afrocaribe?o mencionado antes.

Donde mejor impacto tuvo el concepto novedoso de afrodescendiente y resultados tangibles en la lucha contra el racismo fue en Am¨¦rica Latina y el Caribe, donde se calcula habitan 150 millones de afrodescendientes, la tercera parte de la poblaci¨®n, donde se asent¨® fuertemente la di¨¢spora africana como producto de la trata esclavista, principalmente. A prop¨®sito, la Uni¨®n Africana, que representa y en teor¨ªa une un continente compuesto por m¨¢s de 1.200 millones de habitantes, comenz¨® a considerar Am¨¦rica Latina y el Caribe como su sexta ¨¢rea, dando cuenta de los v¨ªnculos diasp¨®ricos consolidados tras los ¨²ltimos siglos. El t¨¦rmino en cuesti¨®n comporta una intencionalidad pol¨ªtica de estrechar lazos con miembros de la di¨¢spora africana en todo el mundo, como una forma de propender a la solidaridad de todos lo que poseen un origen y ancestro africano en com¨²n.

A pesar de ciertos progresos observados en la movilizaci¨®n, formaci¨®n de redes locales y transnacionales, as¨ª como en las pol¨ªticas de acci¨®n afirmativa de los Estados, y siendo los m¨¢s avanzados Brasil (la naci¨®n con m¨¢s cantidad de afrodescendientes fuera de ?frica), Colombia y Costa Rica, a¨²n hoy estas poblaciones de la regi¨®n acusan altos grados de marginalidad y pobreza, y con frecuencia los individuos son v¨ªctimas de discriminaci¨®n racial y exclusi¨®n en diversos ¨¢mbitos. Lo anterior es producto de una realidad estatal que desde los tiempos de su conformaci¨®n (a fines del siglo XIX) alent¨® la visi¨®n de una sociedad homog¨¦nea y resalt¨® el valor del elemento no europeo, excluyendo o marginando a originarios y afrodescendientes, pese a que el discurso oficial propicie la igualdad jur¨ªdica de todos los ciudadanos. Entre las numerosas medidas a favor de afrodescendientes, que extender¨ªan sobremanera el espacio de este art¨ªculo, vale se?alar que en Brasil la Ley N? 10.639 (2003) estableci¨® que las escuelas incorporen al curr¨ªculo la ense?aza de la historia y la cultura afrobrasile?a y africana.

Panorama internacional tras Durban

La Conferencia para los Derechos Humanos fue de gran relevancia y gener¨® bastante controversia. Los Estados Unidos (seguido principalmente por Israel y Canad¨¢) abandonaron el evento por dos cuestiones que fueron aprobadas en el documento final: la declaraci¨®n del sionismo como una forma de racismo y la declaraci¨®n de la trata y la esclavitud como delitos de lesa humanidad. Al abandono se?alado sigui¨® un boicot, al que acompa?aron varios poderes occidentales, al desarrollo de la Conferencia. El ex presidente George Bush (padre) fue responsable por esta decisi¨®n, la que repetir¨ªa Barack Obama, el primer mandatario afrodescendiente de Estados Unidos, en la sede de Naciones Unidas, en Ginebra, en abril de 2009, ante la Conferencia que continu¨® la hoja de ruta de Durban, repitiendo los motivos de ocho a?os antes y boicoteando una vez m¨¢s lo que se llam¨® Durban II. De todos modos, la Declaraci¨®n y el Programa de Acci¨®n fueron ratificados en esa conferencia de revisi¨®n.

Los logros de Durban I quedaron eclipsados por la conmoci¨®n derivada de los ataques terroristas del 11 de septiembre en los Estados Unidos que retuvieron la atenci¨®n internacional por un tiempo prolongado. Sin embargo, los ecos de Durban gravitan hoy a tres lustros de su realizaci¨®n, aunque queda much¨ªsimo por hacer y los gobiernos latinoamericanos, independientemente de la ideolog¨ªa de cada uno, tienen varias cuentas pendientes hacia los afrodescendientes.

En el plano internacional, tras Durban I, y en buena medida como consecuencia de la misma, en 2011 Naciones Unidas declar¨® el A?o Internacional de los Afrodescendientes y, desde 2015 se asiste al Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), cuyos temas son: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo, instancia que el documento de Durban trata. Se entiende al Decenio como un momento especial que determina un plazo para que las Naciones restauren la dignidad de las v¨ªctimas del pasado y ense?en a sus descendientes que se puede habitar un mejor presente y futuro, y asimismo reparar uno de los mayores delitos de la historia de la humanidad, la trata esclavista.

Entre otros varios objetivos del Decenio, constan la elaboraci¨®n de una enciclopedia de la afrodescendencia y su contribuci¨®n a la historia mundial y la realizaci¨®n de un seminario mundial sobre ¨¦stos y el mundo actual. En particular, la meta ser¨ªa crear un Foro Permanente en Naciones Unidas para afrodescendientes. Estrechar lazos y unir ?frica con Am¨¦rica (y otras regiones con presencia afro) es una labor inconclusa al d¨ªa de hoy, porque, si bien hasta el presente se han celebrado tres Cumbres Am¨¦rica del Sur ¨C ?frica (ASA), en 2006, 2009 y 2013, o algunos gobiernos latinoamericanos acercaron v¨ªnculos a pa¨ªses africanos (como la Venezuela de Hugo Ch¨¢vez), en Am¨¦rica en general falta trabajar sobre las ra¨ªces negras y la necesidad de difundir el conocimiento sobre la african¨ªa, la ¡°tercera ra¨ªz¡±. Como se observa, ?frica no termina en ?frica. Las ra¨ªces, el pasado en com¨²n, la conectan m¨¢s all¨¢ de sus estrictas fronteras geogr¨¢ficas debido a que, en primera instancia, si el origen de la humanidad se ubica en el continente, todos debemos considerarnos afrodescendientes.

(*) Omer Freixa: historiador africanista argentino. Investigador, docente y escritor. Profesor y licenciado en historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y M¨¢ster en Diversidad Cultural con especializaci¨®n en estudios afroamericanos por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Comentarios

Ya basta con el racisto suficiente tenemos con Trump presidente

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top