As¨ª es vivir con un ni?o con TDAH
Simone Biles padece Trastorno por D¨¦ficit de Atenci¨®n e Hiperactividad como el 6% de la poblaci¨®n infantil. David es uno de ellos

Simone Biles, ganadora de cuatro medallas de oro y una de bronce en los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo 2016, ha declarado que tiene Trastorno por D¨¦ficit de Atenci¨®n e Hiperactividad (TDAH), y que se medica. Esto ha supuesto que algunas voces alertasen de que pod¨ªa considerarse dopaje, aunque seg¨²n las?principales federaciones deportivas de Estados Unidos, la atleta estadounidense no ha cometido ninguna infracci¨®n.??
El TDAH afecta a cerca del 6% de la poblaci¨®n infantil (a los adultos tambi¨¦n, pero no se manifiesta de forma tan evidente) y sus s¨ªntomas son la hiperactividad, la impulsividad y la falta de capacidad para mantener la atenci¨®n. David es uno de esos ni?os. Tiene casi 14 a?os, pero lleva conviviendo con el TDAH desde los seis. Aunque seg¨²n Victoria, su madre (y mi hermana), ya sab¨ªa que le pasaba algo desde los tres a?os: "Era muy impulsivo, no era normal". Sin embargo, conseguir ponerle nombre a lo que le ocurr¨ªa no fue f¨¢cil. "En verano de 2008 fue cuando definitivamente obtuvimos el diagn¨®stico y comenzamos con el tratamiento. Aunque yo ya llevaba a David al psiquiatra desde los cuatro a?os", a?ade.
"En el caso de David hay m¨¢s hiperactividad que d¨¦ficit de atenci¨®n. Hay casos en los que es al rev¨¦s: hay m¨¢s d¨¦ficit de atenci¨®n que hiperactividad. Por otro lado, otros ni?os lo tienen repartido al 50%. Y en otros casos, encontramos que solo hay d¨¦ficit de atenci¨®n, lo que se conoce como TDA", nos cuenta Victoria. "El problema es que cuando es solo TDA es m¨¢s dif¨ªcil de diagnosticar. El ni?o pasa desapercibido en clase, parece que presta atenci¨®n, pero no lo hace. Conozco casos de ni?os solo con TDA que han sido diagnosticados a los 13 a?os", explica.?
Como en la mayor¨ªa de trastornos, cuanto antes se diagnostica, mejor se adapta el ni?o (y los padres) a su nueva situaci¨®n, y antes se nota mejor¨ªa. David comenz¨® el tratamiento el verano antes de comenzar Primaria. Son ocho a?os de visitas al m¨¦dico cada mes y medio, y de tratamiento con?metilfenidato, el compuesto qu¨ªmico de la medicaci¨®n para el TDAH. "David comenz¨® tomando Rubifen, que ten¨ªa un efecto de cuatro horas, pero despu¨¦s de un tiempo le prescribieron Concerta, que es lo que llaman una pastilla inteligente, ya que durante las 12 horas que dura va liberando el compuesto en funci¨®n de lo que necesita el ni?o", explica Victoria.?
?Y en el colegio? "Nosotros en general no tenemos quejas", cuenta la madre de David. "Hemos tenido profesores que se han implicado m¨¢s que otros, pero a David le ha ido bastante bien. Cuando era m¨¢s peque?o, en tercero de Infantil, y despu¨¦s en primero de Primaria, los profesores le mandaban a hacer recados para mantenerle entretenido. ?l entre cuatro paredes no pod¨ªa estar quieto y esta era una forma de que liberara parte de su energ¨ªa extra", a?ade.?
Pero la vida con un ni?o con este trastorno no es sencilla. Ni para los padres, ni para sus hijos. Hay d¨ªas que desde que se levantan hasta que se acuestan, todo lo que se encuentran son problemas. Desde el padre que les rega?a porque tardan mucho en vestirse, pasando porque en el colegio les castigan por dejarse la tarea en casa, y terminando con problemas de socializaci¨®n?en el colegio. "Son ni?os que tienen el sanbenito de que son malos. Son muy impulsivos, y si un compa?ero se mete con ellos, enseguida responden y entran al trapo. Esto hace que, en muchas ocasiones, les cueste hacer amigos", nos cuenta Victoria. ?
Hacer la tarea tambi¨¦n es un esfuerzo tit¨¢nico. Aunque depende de nivel de TDAH que tenga el ni?o, y de lo pesados que se pongan los padres. En el caso de David, Victoria cree que si ha ido sacando el curso con cierta holgura (ha acabado 2? de la ESO con una media de notable) es porque ellos "han sido muy pesados". "Hasta 6? de Primaria yo me sentaba todas las tardes con ¨¦l a hacer los deberes. Le costaba mucho concentrarse y estar a su lado evitaba que se distrajera con facilidad", explica. Cualquier excusa es buena. Yo, como su t¨ªa (y su profesora particular durante a?os) doy fe de ello: 'quiero agua', 'quiero ir al ba?o' o 'me falta un cuaderno' eran frases habituales antes de empezar a estudiar.
Por suerte, en ocho a?os han cambiado muchas cosas. David ahora ya no es un ni?o con TDAH, sino un adolescente. Desde hace un par de a?os es el responsable de tomarse la medicaci¨®n por las ma?anas; se arregla en un tiempo prudencial antes de ir al colegio y se organiza la tarea y los ex¨¢menes con relativa facilidad. "Siempre tienes que estar encima de ¨¦l, pero con los a?os vas notando mejor¨ªa", afirma Victoria. Este verano, de hecho, David ha tenido un descanso de la medicaci¨®n, recomendado por su psiquiatra, y ha ido bastante bien. "Los primeros dos o tres d¨ªas fueron los peores, pero luego la situaci¨®n se normaliz¨®", aclara su madre. "?Y cuando acabaron las vacaciones?", le pregunto. "Lo primero que me dijo fue 'mam¨¢, la pastilla'. ?l es consciente de que a¨²n la necesita, y seguramente la necesitar¨¢ mientras estudie. Necesita esa ayuda para concentrarse", concluye.?
Volviendo a la pol¨¦mica con Simone Biles, Victoria cree que una acusaci¨®n de dopaje no tiene fundamento: "David juega al baloncesto, y siempre ha dicho que si no se toma la pastilla juega mucho mejor. Tiene m¨¢s energ¨ªa". Quiz¨¢ lo que nos falta es un poco m¨¢s de concienciaci¨®n. Saber lo que es el TDAH, cu¨¢les son sus s¨ªntomas, y dejar de ver a estos ni?os como "maleducados".?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
