El 71% de los ni?os espa?oles come delante de una pantalla
Con motivo del D¨ªa Mundial de la Alimentaci¨®n, los expertos alertan de que este h¨¢bito favorece que los menores tengan sobrepeso u obesidad
Siete de cada diez ni?os espa?oles (71 %) comen al mismo tiempo que ven la televisi¨®n o manipulan alguna pantalla electr¨®nica, seg¨²n un estudio de laboratorio farmac¨¦utico Cinfa. La investigaci¨®n revela que los menores con este h¨¢bito son m¨¢s propensos a sufrir sobrepeso u obesidad.?
"El tel¨¦fono m¨®vil, la televisi¨®n y cualquier pantalla t¨¢ctil deben quedar a un lado en el momento de la comida. Esta pr¨¢ctica impide disfrutar de los sabores de los alimentos, la conversaci¨®n familiar y la posibilidad de que los ni?os aprendan buenos h¨¢bitos en la mesa que les prevengan del sobrepeso y la obesidad o enfermedades cr¨®nicas de base nutricional", explica el doctor Crist¨®bal Coronel, miembro del grupo de nutrici¨®n y patolog¨ªa gastrointestinal de Sepeap, Sociedad Espa?ola de Pediatr¨ªa Extrahospitalaria y Atenci¨®n primaria, con motivo del D¨ªa Mundial de la Alimentaci¨®n.
El estudio se basa en 3.000 cuestionarios on line realizados a hombres y mujeres con hijos de entre seis y 12 a?os. Los resultados apuntan que el 5,2% siempre se alimenta delante de una pantalla, el 20,3% lo hace habitualmente y el 45,5% a veces, frente a un 29% que nunca se alimenta mientras manipula un dispositivo electr¨®nico.?
Desayunos incompletos
De acuerdo con este estudio, ocho de cada diez ni?os espa?oles (82,8%) no desayunan correctamente. "Esta primera comida le aporta al menor la energ¨ªa necesaria para afrontar la primera parte de la ma?ana y contribuye al rendimiento escolar, por lo que debe cubrir al menos el 25% de las necesidades nutritivas de los ni?os", explica Eduardo Gonz¨¢lez Zorzano, experto en nutrici¨®n de Cinfa. Gonz¨¢lez se?ala que en un desayuno completo no puede faltar: un l¨¢cteo, cereales y fruta. Aunque la investigaci¨®n revela que solo uno de cada diez peques toma fruta en la primera comida del d¨ªa (11,7%).
Mucha carne y poco pescado
M¨¢s de la mitad de los escolares (51,9%) consumen carne entre cuatro y siete veces a la semana mientras que los expertos aconsejan que no supere las tres raciones. Solo uno de cada cinco peques (21,3%) toma pescado m¨¢s de tres veces a la semana, la frecuencia recomendada, mientras que solo uno de cada diez (12,15) come verdura m¨¢s de siete veces a la semana.?
"Los h¨¢bitos alimenticios de los escolares espa?oles se alejan cada vez m¨¢s de los alimentos de la dieta mediterr¨¢nea como el pescado, la verdura, las frutas, el yogur y los frutos secos", cuenta el experto en nutrici¨®n.?
Uno de cada cuatro espa?oles no come fruta a diario
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.