16 estrellas que lo intentaron petar con un villancico y fracasaron
Se sintieron tan poderos que creyeron que pod¨ªan con todo. Pero no. Le pas¨® a Shakira, Queen, Spice Girl, Arcade Fire, Julio Iglesias...

La Navidad es para las estrellas del pop como esa pasteler¨ªa por la que pasas todos los d¨ªas al volver a casa despu¨¦s del trabajo. Miras el escaparate, tus tripas rugen y siempre entras a comprar un dulce. Irresistible. Lo mismo les ocurre a los cantantes populares. Da igual el estilo musical que hagas porque siempre puedes grabar un villancico. A que s¨ª. Y as¨ª poder demostrar que t¨² eres tan bueno que te puedes enfrentar a cualquier estilo. Y no solo eso: incluso te puedes forrar.
Demasiados alicientes para resistirse. Pero (ay), esto de los villancicos es agua pantanosa. A poco que cruces una l¨ªnea (exceso de blandenguer¨ªa, versiones anterior insuperables...) el fracaso te pega en toda la cara.
Como le ocurri¨® a estas grandes estrellas: se sintieron fuertes para cantar un villancico, y descarrilaron, ya sea por la poca calidad o por su p¨ªrrico resultado en ventas.
- Spice Girls, 'Christmas wrapping' (2008)
Escuchas los primeros segundos y ah¨ª est¨¢: un grupo desganado y una interpretaci¨®n rutinaria. Es lo que hay. Las Spice Girls editaron este villancico rampl¨®n en su retorno, en 2008, despu¨¦s de arrasar diez a?os antes. Ni siquiera ese ritmo festivo levanta el villancico m¨¢s chof de la historia. O uno de los m¨¢s chof.
- Queen, 'Thank God It¡¯s Christmas' (1984)
No se puede acertar siempre, Freddie. Impulsados en su talento para hacer himnos, Queen pretendi¨® a mediados de los ochenta dejar para la posteridad un villancico que, obviamente, acabase todo el mundo cantando en Times Square y en las reuniones familiares del planeta. Pero esta vez no lo lograron. La canci¨®n solo lleg¨® al n¨²mero 21 de la lista de ventas en el Reino Unido. Y eso para el grupo de Mercury y May, acostumbrados a alcanzar siempre lo m¨¢s alto, fue un rotundo fracaso.
- Boney M., 'Little drummer boy' (1981)
Cuando todo se tambalea, ag¨¢rrate a un ¨¢rbol de Navidad. En esas estaba Boney M. en 1981, cuando la fiebre loca de la m¨²sica disco remit¨ªa para dar paso a los taciturnos ochenta. Qu¨¦ hacer. Pues intentarlo con villancicos. Y editaron un album entero, Christmas Album. No sirvi¨® de mucho. Salvo en pa¨ªses siempre imprevisibles (en Espa?a se vendi¨® bien una reedici¨®n de 1983: est¨¢ claro que siempre llegamos tarde... pero seguros), el disco no arranc¨®. Este El peque?o tamborilero luce un poco por la voz de Liz Mitchell, pero el grupo est¨¢ tan atolondrado que da hasta penilla escucharlos.
- Paul Di¡¯Anno (primer cantante de Iron Maiden), 'Another rock and roll Christmas' (1992)
Resulta chocante escuchar al fiero primer cantante de Iron Maiden hacer un villancico. No se atreve a componer el suyo y recurre a este del tit¨¢n del glam, Gary Glitter. Claramente Paul Di¡¯Anno est¨¢ desubicado, d¨¢ndole vueltas a la cabeza sobre "c¨®mo diablos me he metido en este embolado". Desde luego, es mejor la juguetona interpretaci¨®n de Glitter.
- Pearl Jam, 'Let me sleep (Christmas time)' (1991)
No todo deber¨ªa valer con grupos de la talla de Pearl Jam. Vale que es loable la tradici¨®n que mantienen desde 1991 de premiar a los miembros de su Ten Club con singles exclusivos en ¨¦poca navide?a. Vale que suelen ser rarezas o versiones, y vale que en 1991 no eran tan grandes como ahora, cuando acaban de entrar en el Rock and Roll Hall of Fame. Pero esto es poco m¨¢s que un proyecto de canci¨®n en la que lo m¨¢s interesante es la letra descre¨ªda y esc¨¦ptica ante tanta celebraci¨®n.
- Juanes, 'Mi burrito sabanero' (2008)
Por si el melifluo El burrito sabanero no hubiera hecho ya suficiente mal desde que se populariz¨® en 1975, en 2008 Juanes tuvo la gran idea de regalarnos una reinterpretaci¨®n totalmente intrascendente y que solo consigue resultar a¨²n m¨¢s blandengue y pueril que todas las anteriores. Sabemos que el colombiano tiene un lado rockero y que los rockeros tambi¨¦n tienen su corazoncito, pero no hay manera de que un adulto cante esto sin resultar irrisorio: "Tuqui tuqui tuqui tuqui, tuqui tuqui tuqui ta, ap¨²rate mi burrito que ya vamos a llegar".
- La Oreja de Van Gogh, 'La luz nace en ti' (2011)
Una letra intolerablemente empalagosa, a la altura de las expectativas, para esta canci¨®n navide?a editada en 2011 por La Oreja de Van Gogh. Tan dulces quieren resultar que terminan provocando alg¨²n que otro escalofr¨ªo espont¨¢neo de purito rubor. Lo ¨²nico que salva a esta canci¨®n navide?a es que la canta Leire Mart¨ªnez y no Amaia Montero: "Brilla en mi pecho la luz que conecta tus ojos con mi coraz¨®n, brilla la chispa del ni?o que olvida y perdona sin rencor".
- Arcade Fire, 'The Christmas song' (2001)
Convengamos que tiene su gracia escuchar a Win Butler, vocalista y l¨ªder de Arcade Fire, desafinando como un poseso sin preocuparse lo m¨¢s m¨ªnimo. Porque este tema, junto a otros tres, fue grabado en su fiesta navide?a de 2001 y editado como regalo para los fans un a?o despu¨¦s. Pero en realidad es un desastre improvisado que debiera haber quedado en la intimidad de la banda canadiense. M¨¢s que nada porque no aclaran cuanto gatos fueron maltratados durante su grabaci¨®n... ?o acaso ese que canta es Win?
- Lady Gaga, 'White Christmas' (2011)
Lady Gaga siempre quiso ser una diva del jazz de otra ¨¦poca. Aunque entrara en nuestras vidas arrasando con torrenciales himnos pop, su deseo vital iba por otro camino, tal y como ha quedado demostrado en su f¨¦rtil alianza con Tony Bennett. Antes de aferrarse al sazonado crooner, dio algunos err¨¢ticos pasos como esta reinterpretaci¨®n del est¨¢ndar navide?o White Christmas que, aunque apenas dura dos minutos, termina haci¨¦ndose largo.
- Christina Aguilera, 'Oh, holy night' (2015)
El exceso de afectaci¨®n es un denominador com¨²n a la hora de interpretar canciones navide?as que quieren a toda costa conectar con el oyente por la v¨ªa sensiblera. Por eso, escuch¨¢ndolas desde conveniente distancia, terminan resultado m¨¢s fr¨ªas que emotivas. Los gorgoritos de Christina arropados por el pertinente coro g¨®spel y el piano saltar¨ªn los hemos escuchado como un mill¨®n de veces, ?no?
- T Rex, 'Christmas bop' (1975)
Repetitiva hasta el s¨ªncope, Marc Bolan parece estar empe?ado en convertir una broma inicialmente gamberra en una pesadilla mareante. La reconocible guitarra de T Rex parece atascada en el n¨²cleo de una acometida glam-funky-rock en la que lo mejor es el ocurrente coro cantando 'T-Rexmaaaaas' en bucle. Pero incluso esas voces agudas chillan tanto que terminan siendo la puntilla para el esforzado oyente que nunca recuperar¨¢ los cuatro minutos dedicados a este dislate.
- Julio Iglesias, 'En un burrito orej¨®n' (1968)
Resulta inquietante este repentino esp¨ªritu navide?o y jovial de Julio Iglesias, muy alejado del registro rom¨¢ntico-mel¨®dico-varonil que le convirti¨® en mito. El trot¨®n ritmo pop convierte a esta canci¨®n en una pieza ingenua e inofensiva que ir¨ªa bien para las pel¨ªculas del destape, pero no tanto para cantar con la familia ante el bel¨¦n.
- Coldplay, 'Have yourself a merry little Christmas' (2001)
Chris Martin intentado ser Paul McCartney. Porque la canci¨®n la firma Coldplay, pero es solo su cantante y su piano. Precisamente los juegos que hace el ingl¨¦s con el piano es lo mejor de la pieza. McCartney consigue hacer de canciones azucaradas piezas memorables; Chris Martin consigue hacer de canciones azucaradas canciones azucaradas.
- Shakira, 'Santa baby' (2009)
Aqu¨ª tenemos a la Shakira prePique. Faltar¨ªa un a?o para que cantante y futbolista se encontrasen, tuviesen hijos y pasasen una Navidad m¨¢s familiar de lo que sugiere este picante villancico. Santa baby, compuesta all¨¢ por 1953, es el villancico que cantan las chicas gamberras, desde Marilyn Monroe a las modelos de Victoria's Secret. La letra va dirigida a Santa Claus. Reclama muchos regalos porque se han portado bien: "Piensa Santa en toda la diversi¨®n que me he perdido y en todos los chicos que he dejado de besar para que me traigas toda la lista de mis regalos". Muy rancio todo. Hay que ser Marilyn Monroe para salir con dignidad de esta canci¨®n. Y Shakira no es Marilyn.
- New Kids On The Block, 'Funky funky Christmas' (1989)
En pleno delirio al vivir en la nube del ¨¦xito (en 1989 estos chicos arrasaban), a alguien se le ocurri¨® que New Kids On The Block editaran un ¨¢lbum navide?o completo. Y en alguna estanter¨ªa estar¨¢ este disco llamado Merry, Merry Christmas. Hemos rescatado el delirante Funky funky Christmas, que arranca con la onomatopeya preferida de Santa Claus: "Jo, jo, jo". Casi es lo mejor de la canci¨®n. Teniendo en cuenta el resultado, es sorprendente que en EE UU alcanzase el puesto nueve de los m¨¢s vendidos. El calent¨®n del momento, sin duda. Hoy no vender¨ªa copias ni entre los familiares de los m¨²sicos.
- Luis Miguel, 'Santa Claus lleg¨® a la ciudad' (2006)
"Santa Clos", pronuncia el mexicano Luis Miguel. ?l sabr¨¢ por qu¨¦. En 2006 Luis Miguel estaba en la cumbre (nada que ver con el mal 2016 que ha pasado), y cuando miras desde ah¨ª arriba te parece que todo es posible. ?Un disco de Navidad? Venga, y con todo lujo. Orquesta, directores musicales, arreglistas... A pesar del ritmo swing y del esfuerzo por castellanizar este Santa Claus is coming to town, en ning¨²n momento la canci¨®n atrapa al oyente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.