?lex de la Iglesia: "de lo ¨²nico que no desconf¨ªo es de la risa"
Hablamos con el director de su ¨²ltima pel¨ªcula presentada en la Berlinale, 'El Bar', una comedia de terror que retrata la lucha por la supervivencia de un grupo de gente encerrada
?lex de la Iglesia present¨® en la Berlinale su nueva pel¨ªcula, El Bar, una comedia de terror que retrata la lucha por la supervivencia de un grupo de gente encerrada en un local. Hablamos con ¨¦l sobre el miedo a la muerte, el instinto y la identidad, sin renunciar a lo grotesco.
?lex, ?qu¨¦ significa para ti un bar?
Es una imagen del mundo. Compartir espacio con otras personas en un bar es acogedor y sobrecogedor. Porque a quien tienes al lado podr¨ªa ser tu asesino, o alguien que arregle tus problemas.
?C¨®mo surgi¨® el gui¨®n?
El guionista y yo sol¨ªamos desayunar todos los d¨ªas en el bar El Palentino, en Madrid. Un d¨ªa de pronto un vagabundo entr¨®, empez¨® a insultar a todo el mundo, hasta que Loli, la due?a del bar le di¨® una bofetada. Un cliente dijo "que habr¨ªa que echarle" y Loli respondi¨® "yo echo a quien me da la gana". Y le puso un caf¨¦. Igual que en la pel¨ªcula. Todos se quedaron callados. Ah¨ª me di cuenta de que no la conoc¨ªa.
En tu obra predominan personajes atrapados por el miedo. ?Por qu¨¦?
Mis pel¨ªculas tienen una lectura pol¨ªtica clara. Vivimos en una sociedad que est¨¢ dominada por el miedo. Y lo tratamos como si no fuera real, como una pesadilla. Pero es al rev¨¦s. Lo que es real es que la vida puede destruirse en un instante, estamos en una inestabilidad constante. Pero preferimos no pensarlo porque no podemos vivir sin la seguridad de que las cosas tienen sentido. Por otra parte, esta obsesi¨®n con el miedo en mis pel¨ªculas tambi¨¦n tiene que ver con hechos de mi pasado, de mi familia o de mi vida en los a?os del terrorismo en el Pa¨ªs Vasco... sobre miedos no hablados.
"Vivimos en una sociedad que est¨¢ dominada por el miedo, y lo tratamos como si no fuera real, como una pesadilla. Pero es al rev¨¦s"
Y sin embargo, en todas tus pel¨ªculas hay humor...
S¨ª, porque desconf¨ªo de todo. Del amor, del odio... salvo de la risa, que es aut¨¦ntica e incontestable. Con la risa pretendo encontrar una complicidad con el espectador, y eso es liberador. El miedo a la muerte es el m¨¢s fuerte. Y el miedo a la muerte es tambi¨¦n el miedo a la vida. ?Y qu¨¦ vas a hacer? Al final solo nos queda reirnos.
Has producido Pieles, que tambi¨¦n se present¨® en la Berlinale. ?C¨®mo te ves en ese papel?
Me siento muy c¨®modo. Creo que puedo hacer cosas que no han hecho conmigo. Una especie de justicia. Y tengo la suerte de que me escuchan. Pieles no se iba a hacer, pero la defend¨ª. Yo conmigo no s¨¦ hacerlo, no s¨¦ defender mi idea, pero cuando defiendo las de los dem¨¢s me es mucho m¨¢s f¨¢cil.
Entrevista publicada en el Blog de la Berlinale, un proyecto en el que blogueros y periodistas cinematograf¨ªcos de todo el mundo se encargan de cubrir la informaci¨®n del festival por encargo del Goethe-Institut
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.