No les rebajes
Oxfam Interm¨®n lanza una campa?a para promocionar el comercio justo
El 24 de abril es una fecha marcada por la tragedia desde que en el 2013 se produjo el derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh y bajo los escombros murieron 1.129 personas. Muertas porque el edificio no cumpl¨ªa las condiciones de seguridad necesarias. Escrib¨ª en su d¨ªa un post al respecto. Lo terrible sin embargo no es s¨®lo la tragedia puntual de ese fat¨ªdico 24 de abril, sino el hecho de que a d¨ªa de hoy, cuatro a?os m¨¢s tarde, a¨²n hay muchas "tragedias" silenciosas que siguen en pie en el mundo de la industria textil y, a diferencia del Rana Plaza, no ocupan las portadas de los medios de comunicaci¨®n. Tragedias para los trabajadores del sector como condiciones laborales extremas, vulneraci¨®n de derechos humanos y salarios mis¨¦rrimos.
Por suerte cada vez son m¨¢s las voces que se alzan para denunciar los abusos y proponernos a nosotros, los consumidores, otras maneras de rebeli¨®n. Porque a fin de cuentas nosotros, con nuestra compra irresponsable, mantenemos el sistema injusto vivito y coleando. La semana pasada, sin ir m¨¢s lejos, se celebr¨® la Revolution Fashion Week en todo el mundo. Nos contaba en el blog Nereida J. Fuertes las diferentes iniciativas que hay en marcha para que a trav¨¦s de una revoluci¨®n pac¨ªfica se consiga una industria (textil) limpia.
Y esta semana aqu¨ª en Planeta Futuro han anunciado otra iniciativa que va en la misma direcci¨®n: una nueva campa?a de Oxfam Interm¨®n para promover la compra de ropa de comercio justo como un acto de reivindicaci¨®n y rebeli¨®n contra los "dictados de la moda" y el comercio injusto. La campa?a "No les rebajes" es un nombre sugerente e inteligente que juega con los t¨®picos de la moda. En la web de la campa?a se utilizan las im¨¢genes y los mensajes propios del mundo de la moda de manera ir¨®nica. Se propone leer art¨ªculos titulados "Deja huella y aumenta la desigualdad", "Marca tendencia y pisotea los derechos humanos", y "Luce radiante y fomenta la discriminaci¨®n". De hecho son falsos textos que invitan a cambiar los h¨¢bitos de compra porque, lo queramos o no, a menudo lucimos nuestros trapitos y renovamos armario cada temporada a costa de la miseria de otros.
Para quien quiera ir m¨¢s a fondo en la problem¨¢tica la web propone tambi¨¦n la descarga del informe No les rebajes, que muestra c¨®mo el "modelo alternativo de comercio justo se basa en condiciones laborales dignas y contribuye a mejorar la vida de los trabajadores del sector textil." El informe utiliza el caso de la India y de la cooperativa Creativa Handicrafts como ejemplo paradigm¨¢tico. Tres trabajadoras de esta cooperativa resumen el impacto del comercio justo en sus vidas con dos palabras clave: libertad y poder. Para otras trabajadoras la ganancia m¨¢s importante ha sido que sus hijos ¨C y muy especialmente sus hijas- han accedido a la escolarizaci¨®n. Y es tan importante para ellas porque las trabajadoras en su d¨ªa no pudieron ir a la escuela.
Ante la pregunta de cu¨¢l es el cambio m¨¢s importante en su vida, una trabajadora india se exclama: "Entristecerme porque mi hija naciera ni?a y veinte a?os m¨¢s tarde alegrarme de que mi nieta sea una ni?a." En el informe se lee que la "India afronta al menos 3 grandes retos para erradicar las desigualdades de g¨¦nero: el acceso de las mujeres a la educaci¨®n y a posibilidades de empleo; la violencia de g¨¦nero; y la participaci¨®n en los procesos de toma de decisiones p¨²blicas." "No les rebajes" explica que el comercio justo promueve el acceso a la educaci¨®n y al trabajo, la lucha contra la violencia de g¨¦nero y una mayor participaci¨®n en la esfera p¨²blica. ?Qu¨¦ mejor regalo para las mujeres indias?
Oxfam Interm¨®n propone al internauta dejar de lado los "patrones de la moda" y comprar de otra manera: comprar ropa de comercio justo en una de sus 33 tiendas f¨ªsicas repartidas por toda Espa?a o en su tienda online. Y como premio, te ofrecen un regalo :-) Por compras de ropa y complementos Veraluna superiores a 30 € te regalan una camiseta de comercio justo con la imagen de la campa?a. Corre que no te vayas a quedar sin porque el regalo es, como suele ser en estos casos, ?hasta fin de existencias?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.