_
_
_
_

Chochos, cocos y cacao con un toque espa?ol

Comunidades afrodescendientes de la isla de Tolita y Maldonado, y campesinos de Chugchil¨¢n, en el Altiplano ecuatoriano, reavivan cultivos tradicionales con ayuda de la cooperaci¨®n espa?ola

Gilberto y Alicia son beneficiarios de la cooperaci¨®n espa?ola en Ecuador que apoya a peque?os productores. As¨ª es su vidaV¨ªdeo: Gabriel Pecot y Celia Hern¨¢ndez
Alejandra Agudo

Se acab¨® el oro en la isla de la Tolita, epicentro de la cultura hom¨®nima que pobl¨® el norte de Ecuador entre el 500 a. C. y 500 d. C. Los saqueos de las tolas, monumentos funerarios en los que los antepasados del lugar enterraban a sus muertos y tesoros, agotaron la mayor¨ªa del patrimonio arqueol¨®gico. Y no para enriquecimiento de sus vecinos que, como gran parte de la poblaci¨®n rural del pa¨ªs, vive en situaci¨®n de pobreza. En 2002, el Estado declar¨® la zona reserva natural para proteger sus manglares y el acervo local, lo que zanj¨® en gran medida la fiebre extractora. As¨ª, los habitantes de esta comunidad a la que solo se llega en lancha navegando el r¨ªo Santiago hasta su desembocadura, la mayor¨ªa afrodescendientes, han decidido reavivar otra actividad econ¨®mica tradicional: el cultivo de coco y cacao. La naturaleza es su nuevo oro.

M¨¢s informaci¨®n
Las dos caras tras el terremoto de Ecuador
Lo que queda de la cooperaci¨®n espa?ola
La verdad sobre la ayuda para el desarrollo

Los actuales tolitas, as¨ª como los vecinos de otras comunidades agr¨ªcolas a la ribera del r¨ªo, incluso otras lejanas en el interior del pa¨ªs, ind¨ªgenas y campesinos en el altiplano a m¨¢s de 3.000 metros de altura, luchan por mantener los saberes ancestrales de producci¨®n e introducir nuevas tecnolog¨ªas para ser sostenibles y eficientes a la par. Y, sobre todo, trabajan para sobrevivir en un Ecuador en el que el desempleo y la miseria les afecta especialmente: en las zonas rurales, el 38,2% de la poblaci¨®n vive en situaci¨®n de precariedad y el 17,6% sufre pobreza extrema, muy por encima de la tasa en las ¨¢reas urbanas, seg¨²n datos de diciembre de 2016 del Instituto Nacional de Estad¨ªstica del pa¨ªs.

Pero no est¨¢n solos para salir del atolladero. La cooperaci¨®n espa?ola ha llegado all¨ª donde los ecuatorianos se sienten olvidados por sus instituciones, adonde solo se llega en barca o por escarpadas carreteras destruidas por las lluvias, y donde los ¨¢rboles, r¨ªos, monta?as, lagos y plantas no han sido devastados por sus humanos inquilinos. El escu¨¢lido ¨Caunque en proceso de recuperaci¨®n¨C? presupuesto que Espa?a destina a la cooperaci¨®n internacional (0,33% del PIB en 2016), todav¨ªa alcanza para apoyar a los peque?os productores en su misi¨®n.

Alicia Mu?oz Vernaza, de 46 a?os, es beneficiaria de los proyectos para la mejora del manejo t¨¦cnico y rehabilitaci¨®n de los cocotales, respetando las normas legales de protecci¨®n de su dorado: el ecosistema de manglares. Dos programas, implementados por la organizaci¨®n Cedeal (Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios Alternativos) y la ONG Paz y Desarrollo, dotados con 160.000 y 273.000 euros para tres a?os respectivamente, han servido para que agricultores como ella reciban formaci¨®n y asesoramiento.

Los talleres a productoras de cocos en el norte de Ecuador han servido para que recuperen saberes ancestrales y que los cultivos sean sostenibles y eficientes

Por una parte, los talleres han servido para que aprendan pr¨¢cticas ancestrales, pero muy efectivas y sostenibles, para que su plantaci¨®n sea m¨¢s productiva y aumenten sus ingresos. Bien que lo necesita Alicia. Su situaci¨®n es tan precaria que la familia ha tenido que hipotecar seis meses de cosecha para pagar una intervenci¨®n quir¨²rgica de urgencia en una cl¨ªnica privada a la que fue sometida la matriarca. Y segundo, para que como mujer conozca y reivindique su derecho a la propiedad, al trabajo, el beneficio econ¨®mico y, sobre todo, a vivir libre de violencia. "La propiedad es de los dos¡±, aclara ella sobre sus seis hect¨¢reas. "Las capacitaciones que nos han dado ayudan mucho porque ahora los hombres entienden que [la tierra] es de los dos. Y esto ayuda tanto en lo personal como a la comunidad", profundiza mientras sirve unas gambas rebozadas y batido de pl¨¢tano para desayunar en su casa de La Tolita.

Despu¨¦s, en sus tierras donde los pies se hunden varios cent¨ªmetros en el barro, la humedad ahoga y los mosquitos se alimentan a placer, la menuda Alicia hace alarde de su energ¨ªa, pese a sus problemas de salud. "Tenemos que abrir estas zanjas para que entre agua del r¨ªo y realizamos labores de limpieza", describe su quehacer mientras camina entre los ¨¢rboles y salta los canales.

FOTOGALER?A: Gilberto y Alicia son beneficiarios de la cooperaci¨®n espa?ola para que su plantaci¨®n cocotera sea m¨¢s eficiente.
FOTOGALER?A: Gilberto y Alicia son beneficiarios de la cooperaci¨®n espa?ola para que su plantaci¨®n cocotera sea m¨¢s eficiente.Gabriel Pecot

Su marido, Gilberto Rodr¨ªguez Alarc¨®n, de 47 a?os, se dedica a la pesca artesanal. Muy temprano cada ma?ana sale a la mar en su lancha para atrapar camarones. "Con esto comemos, con los cocos pagamos las deudas", detalla. Con 500 d¨®lares al mes de ingresos para una familia de nueve, los padres y siete hijos, apenas pagan el pr¨¦stamo que pidieron para adquirir los motores de sus dos barcas y la escuela de una de sus hijas en Esmeraldas. "La vamos a tener que traer a estudiar a Borb¨®n, m¨¢s cerca, porque no nos alcanza para pagarle el alojamiento", lamenta la madre. Con la hipoteca, adem¨¢s, las finanzas familiares se resentir¨¢n a¨²n m¨¢s.

Sin embargo, no todas son malas noticias. Su econom¨ªa y la de las productoras de seis comunidades podr¨ªan mejorar sustancialmente en el corto plazo. Con fondos de la cooperaci¨®n espa?ola, se ha construido y reci¨¦n abierto el mes pasado una f¨¢brica de procesado de coco, de gesti¨®n 100% femenina. Las agricultoras podr¨¢n vender su excedente a la planta y obtener beneficios extra.

En abril de 2017, se ha inaugurado una planta de procesado de coco, construida con fondos espa?oles, que dar¨¢ trabajo y beneficios a seis comunidades de productores

"Al principio se pens¨® en fabricar aceite de coco, porque ellas mismas ya lo hacen para su autoconsumo. Pero nos dimos cuenta de que no hay suficiente mercado, as¨ª que al final se decidi¨® comercializar coco deshidratado y rallado. Se utiliza como ingrediente en pasteler¨ªa y para comidas en general", explica Patricia G¨¢lvez, directora de la ONG Cedeal, r¨ªo abajo hacia la fiesta de inauguraci¨®n. El clima acompa?a y el d¨ªa est¨¢ tan despejado que el azul del cielo y el verde los ¨¢rboles se reflejan n¨ªtidamente en el agua solo perturbada por el paso de las barcas. "La idea es que todo esto sea sustentable. Que la empresa sea rentable; que vendan y obtengan ingresos. Tienen que caminar hacia la autonom¨ªa", abunda. De momento, aunque las trabajadoras de la planta han recibido capacitaci¨®n para la gesti¨®n y puesta en funcionamiento, un asesor externo supervisar¨¢ y apoyar¨¢ su actividad durante un a?o. "Los primeros meses son cr¨ªticos, tienen que empezar a ampliar la red de productores, hacer contactos con proveedores y clientes, que funcione legalmente", enumera G¨¢lvez sin atisbo de preocupaci¨®n y convencida de que lo har¨¢n bien cuando finalice ese per¨ªodo y las mujeres asuman todo el control.

Antes de cortar la cinta,?Tomasa Francis, presidenta de la asociaci¨®n Asoagromudere, se compromete a una administraci¨®n responsable para asegurar el ¨¦xito de la inversi¨®n, como G¨¢lvez augura. Lo garantiza frente a los representantes de las organizaciones implicadas: Cedeal y Paz y desarrollo, la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n (AECID), as¨ª como los alcaldes de los cantones de Eloy Alfaro (al que pertenece La Tolita), R¨ªo Verde y San Lorenzo. ¡°Despu¨¦s de un proceso de muchos a?os, se han hecho realidad nuestros anhelos para que se cumplan los derechos econ¨®micos de las mujeres¡±, termina. Brindis y queda abierta la f¨¢brica.

Y tambi¨¦n cacao

R¨ªo Santiago adentro, en la parroquia de Maldonado, en el mismo cant¨®n de Eloy Alfaro, se celebra otra particular fiesta. Los cooperativistas de Aprocane han preparado chocolate caliente. No hace falta m¨¢s excusa que deleitar a quien vaya por sus instalaciones con el fruto de su trabajo: el cacao. "Quiz¨¢ quienes nos apoyan a mejorar nuestra producci¨®n pudieran venir a probarlo". Fredy Vald¨¦s, socio fundador de la organizaci¨®n, no calibra la magnitud de su ofrecimiento. ?l piensa en los miembros de la ONG Codespa, o quiz¨¢ en el equipo de la AECID, entidades implicadas en el proyecto para "fomentar el crecimiento econ¨®mico inclusivo" del que son beneficiarios. Pero bien podr¨ªan presentarse frente a su puerta 46 millones de espa?oles. A fin de cuentas, de la parte de sus impuestos que acaban en la hucha de la cooperaci¨®n, 2,5 millones de euros van a parar a este programa que pretende llegar a 2.500 peque?os productores de seis provincias del pa¨ªs para 2018.?

FOTOGALER?A: Puro cacao ecuatoriano, sostenible y justo.
FOTOGALER?A: Puro cacao ecuatoriano, sostenible y justo.Gabriel Pecot

Uno de los 1.400 a los que ya les ha llegado la ayuda desde 2016 es Justo Lemo. Empapado en sudor en su plantaci¨®n, machete en mano, corta con un solo gesto una mazorca de cacao y la abre para mostrar las semillas cubiertas de manteca que, de vez en cuando, los jornaleros chupan como si fuera un caramelo. "Estoy probando una nueva variedad, la PMA12, da menos vainas, pero el 99% son buenas", expone. "Puro, fino de aroma. Todo 100% nacional", a?ade con orgullo con los brazos abiertos.

Este proceso de mejora en la finca de Justo, diagnostico de situaci¨®n y asesor¨ªa incluidos, empez¨® con 10 de las nuevas plantas y ya ha sembrado 3.000, un 60% de sus 5.000 cacaoteros. ¡°Hemos prosperado con este programa porque estamos haciendo un cambio de producci¨®n, se nos ayuda con la poda, tenemos formaci¨®n para tener una mayor productividad y nos ha animado a seguir cultivando cacao¡±, explica. "El peque?o campesino es fundamental para sus comunidades y el mundo. Pero somos los m¨¢s olvidados", lamenta, no sin hacer una velada autocr¨ªtica al sector. "Lo que hay que hacer es invertir las ayudas en producir, no en comprarse un plasma m¨¢s grande que el del vecino".

El peque?o campesino es fundamental para sus comunidades y el mundo. Pero somos los m¨¢s olvidados Justo Lemo, productor de cacao en Ecuador

As¨ª lo hace Olfia Wilson Arroyo, de 57 a?os, en sus dos hect¨¢reas de cultivo de cacao, pl¨¢tano verde y coco. De ello se cerciora Fredy, t¨¦cnico de Aprocane que supervisa esta finca. "Reci¨¦n se est¨¢ recuperando de un hongo que le cay¨® al cacao y le oblig¨® a talar todo", recuerda en el trayecto que separa el r¨ªo del lugar donde Olfia limpia su plantaci¨®n y la fumiga. Y poda cuando es necesario. Aqu¨ª, detalla el asesor, se est¨¢ injertando variedad de cacao rojo y trinitario.

Olfia es beneficiaria, adem¨¢s, de un programa de Codespa para favorecer la seguridad alimentaria y diversificar la dieta. Cuando los cooperantes preguntaron a las mujeres, encargadas de los recursos en el hogar, qu¨¦ necesitaban para mantener una dieta variada, ellas contestaron: huertas y animales. Y as¨ª fue como Olfia empez¨® a criar pollos.

Justo y Olfia pueden vender su producto a Aprocane a un precio justo, o lo que es lo mismo, a uno m¨¢s elevado del que fijan los intermediarios. En la f¨¢brica de la cooperativa, el cacao se cuece en su propio calor, se seca al sol, tuesta y muele. Al final del proceso, est¨¢ listo para partir a Suiza, donde su principal cliente, una marca de chocolates de la que los responsables de la agrupaci¨®n de productores no quieren desvelar el nombre, espera su cacao. As¨ª es como una tableta de chocolate suizo, con ingrediente ecuatoriano, podr¨ªa tener un regustillo espa?ol, aunque solo sea por la pizca de contribuci¨®n solidaria.

Los chochos andinos de Chugchil¨¢n

Lejos de los manglares protegidos del norte de Esmeraldas, a 3.200 metros de altura, en Chugchil¨¢n (provincia de Cotopaxi) nadie llama altramuces a los chochos. Y no solo los comen encurtidos, sino que hacen harinas, gran variedad de guisos y postres con ellos. El chocho es el oro local, el producto que los vecinos cultivan y que, ahora, tras la apertura de la f¨¢brica procesadora podr¨¢n comercializar y exportar a un precio justo.

Fernanda Pilatasi (izquierda) y Maira Patango (derecha) son productoras de chochos y trabajan en la f¨¢brica procesadora en Chugchil¨¢n (Ecuador) que se ha abierto con fondos de la cooperaci¨®n espa?ola.
Fernanda Pilatasi (izquierda) y Maira Patango (derecha) son productoras de chochos y trabajan en la f¨¢brica procesadora en Chugchil¨¢n (Ecuador) que se ha abierto con fondos de la cooperaci¨®n espa?ola.Miguel Lizana (AECID)

Pese a la distancia, horizontal, vertical y t¨¦rmica, hay algo que une a los cocoteros de La Tolita con los productores de chochos de Chugchil¨¢n. Ambas comunidades reciben formaci¨®n para mejorar sus cultivos, con especial apoyo a los grupos de mujeres, y estrenan factor¨ªas levantadas con fondos de la cooperaci¨®n espa?ola. Un legado que agradecen e impulsa procesos de desarrollo con recursos propios. "No solo podemos pedir que nos den. Nosotros tambi¨¦n ponemos de nuestra parte", alega Aurelio Pastu?a, presidente de la parroquia de Chugchil¨¢n, en un discurso frente a los que ser¨¢n los futuros empleados de la planta, que se acaban de someter a un examen en el marco de su formaci¨®n.?

El car¨¢cter reservado de las gentes del lugar, ind¨ªgenas acostumbrados a soportar el fr¨ªo del altiplano sin calefacci¨®n ni lumbre, se torna c¨¢lido cuando imaginan un porvenir halag¨¹e?o. "Con esta f¨¢brica de chochos nuestro futuro y el de nuestros hijos ser¨¢ m¨¢s pr¨®spero", opina Maira Patango, de 21 a?os. Y no es que sue?en con lujos, si acaso que les paguen un precio justo por sus altramuces y que su prole estudie hasta el m¨¢s alto nivel y, sin embargo, decida quedarse porque en la parroquia se viva bien.

Con esta f¨¢brica de chochos nuestro futuro y el de nuestros hijos ser¨¢ m¨¢s pr¨®spero Maira Patango, 21 a?os, productora de altramuces en Chugchil¨¢m

En el camino hacia ese objetivo les acompa?an las organizaciones Maquita y Manos Unidas. La primera, miembro de la red mundial de comercio justo, tiene una raz¨®n de ser: "Reducir la cadena de intermediarios". Tal como explica Mar¨ªa Jes¨²s P¨¦rez (61 a?os), responsable de la organizaci¨®n. "Solo con aumentar la producci¨®n no vale, el producto hay que comercializarlo". Si es directamente, mejor. "Ellos [los intermediarios] no vienen a dejar ganancias", apostilla Aurelio Pastu?a. Maquita tambi¨¦n ayuda a las comunidades a buscar qui¨¦n sufrague sus propios proyectos. "En las asambleas de vecinos van cuajando las ideas y vemos c¨®mo conseguir fondos. Los proyectos hechos en el escritorio pensando en la pobrecita gente, no funcionan", profundiza P¨¦rez. El papel de Manos Unidas es el de financiador y acompa?ante en este proceso.

Desde que en 2016 abri¨® la so?ada planta, los trabajadores han conseguido que no de p¨¦rdidas aun comprando la meter¨ªa prima cuatro veces m¨¢s cara de lo que pagan los intermediarios, que se han visto forzados a subir su oferta si quieren el producto. Ahora, batallan por conseguir un molino industrial, para moler ellos mismos la legumbre, y unos envoltorios opacos. "Hasta ahora eran transparentes y as¨ª no pod¨ªamos venderlos en el supermercado", explica Olguita Chiguano (34 a?os), administradora de la planta. El siguiente paso, ser¨¢ terminar con el papeleo necesario para obtener los permisos con los que podr¨¢n exportar. Su marca, el chocho andino de Chugchil¨¢n, quiere salir al mundo para que sus gentes puedan quedarse en casa.

Pero no solo el dinero ayuda. Para los habitantes de la zona, la llegada de extranjeros (cooperantes) en los que pod¨ªan confiar supuso una apertura importante. Hasta hace unas d¨¦cadas, apenas s¨ª hablaban con for¨¢neos porque tem¨ªan que se llevasen a los ni?os. Hubo casos. "Yo mismo de peque?o ten¨ªa miedo de que me llevaran", asegura el presidente. Ahora, en Chugchil¨¢n, los chochos no son la ¨²nica salida. La apertura ha propiciado la proliferaci¨®n de hoteles para el creciente turismo nacional e internacional que atrae el cercano, enigm¨¢tico y bello lago Quilotoa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Alejandra Agudo
Reportera de EL PA?S especializada en desarrollo sostenible (derechos de las mujeres y pobreza extrema), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PA?S. Miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras. Antes trabaj¨® en la radio, revistas de informaci¨®n local, econ¨®mica y el Tercer Sector. Licenciada en periodismo por la UCM

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top