Instagram Stories no es para tanto y estos son los motivos
Nuestro 'hater' afirma que Instagram es "el Frankenstein de las redes sociales", hecho con las partes muertas de sus competidores y copiando Snapchat sin escr¨²pulos
Nos adentramos en los procelosos mares de la tecnofobia. No hay nada tan peligroso para un hater que enfrentarse a las tendencias de la comunicaci¨®n social sin caer en el clich¨¦ "abuelo cr¨ªtica el m¨®vil". Toca remangarse y realizar un servicio p¨²blico en contra de la tecnolog¨ªa involutiva. Hace menos de un a?o Instagram daba una nueva vuelta de tuerca a su funcionalidad e introduc¨ªa el concepto de Stories, un verdadero caballo de Troya que ha destrozado la experiencia de usuario a los rom¨¢nticos del Instagram original. Pasado el tiempo, a¨²n no lo hemos digerido. Nosotros no odiamos a Instagram; Instagram nos odia a nosotros.
1. HAZME CASITO
Al principio exist¨ªa una sensaci¨®n de naturalidad en la propia l¨ªnea de tiempo de Instagram. El contenido de calidad recib¨ªa su correcta dosis de aceptaci¨®n y todo flu¨ªa de manera org¨¢nica. Con la aparici¨®n de Stories, los perfiles pasaron a dividirse en dos tipos: los que rechazaron esta nueva funcionalidad y los que aparecen de manera recurrente rodeados en un c¨ªrculo rojo de misterio para que les hagas casito varias veces al d¨ªa. Que han ido de vacaciones, que han vuelto de vacaciones, que han cocinado quinoa y que el perro se ha comido un dorito. Eso sin contar los motivadores con textos de Mr. Wonderful o frases de Mandela. El attention seeker ha revivido gracias a Instagram Stories y ha sido validado por el estado de WhatsApp.
2.LA BOLA QUE?TODO LO COPIA
El fin justifica los medios en la jungla de Silicon Valley. ?Aparece una aplicaci¨®n llamada Vine para crear microv¨ªdeos de 6 segundos? La copio y subo a 10. ?Todo el mundo en Twitter utiliza el DM para comunicarse en privado? Nos saltamos el concepto de lo p¨²blico, clonamos lo de los mensajes y lo llamamos Instagram Direct. ?Existe una cosa que se llama Snapchat para crear contenido r¨¢pido y ef¨ªmero? Instagram Stories. ?Los 10 segundos de v¨ªdeo no son suficientes? Aumentamos a un minuto. Instagram se ha convertido en el Frankenstein de las redes sociales, hecho con las partes muertas de sus competidores.
3. APOCALIPSIS?SELFIE
Uno recuerda Instagram como la red donde hab¨ªa atardeceres saturados, filtros excesivos, bodegones gastron¨®micos y, en muchos casos, fotograf¨ªas muy buenas. Y todo ello sin restar poder a los influencers ni a las marcas. Ahora uno se encuentra con un universo de selfies, encuadres imposibles, stickers de dudoso gusto y una utilizaci¨®n completamente incorrecta de los emojis. La gran amenaza cani se ha hecho realidad en una distop¨ªa millennial. Instagram, t¨² antes molabas.
4.?EL BULLSHITTING DEL SOCIAL MEDIA
Gracias a todas estas mutaciones monstruosas, Instagram se ha convertido en el alfa y omega de la nueva publicidad. Su objetivo es generar ruido social para cualquier marca que quiera estar en la pomada. Su continua evoluci¨®n requiere puesta al d¨ªa y ah¨ª es donde entra la biblia del social media: "Los 12 trucos para crear contenido que genere seguidores", "Las 6 reglas para exprimir al m¨¢ximo Instagram Stories", "Crea tu marca personal y que tu cuenta de Instagram eche fuego". Toda la verborragia creada alrededor de esta red es directamente proporcional a la burbuja generada. Nadie se entera.
5. FACEBOOK?INVENTA?FACEBOOK
Cada vez estamos m¨¢s cerca de completar el c¨ªrculo. Cuando Facebook compr¨® Instagram, todos tem¨ªamos una absorci¨®n dentro de la red nodriza, pero al final su valor estaba en cruzar plataformas de manera muy rentable, a base de a?adir indiscriminadamente funcionalidad y herramientas para anunciantes. Eso s¨ª, en cuanto Instagram tenga algo parecido a un muro, Facebook habr¨¢ inventado Facebook. De nuevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.