Scott Schuman, el emperador del ¡®street style¡¯
¡°A los que empezamos con los blogs nos preocupaba la moda, ten¨ªamos algo m¨¢s de integridad porque no sab¨ªamos si iba a ser rentable¡±, asegura el fundador de The Sartorialist
A Scott Schuman no le hace falta presentaci¨®n en la industria de la moda. Los interesados en las tendencias que no le identifiquen, sabr¨¢n qui¨¦n es si se a?ade el falso apellido que le acompa?a desde 2005, cuando cre¨® The Sartorialist. Para el resto de los mortales, es imprescindible describir a Schuman (1967, Indian¨¢polis, Estados Unidos) como uno de los impulsores de la fotograf¨ªa del street style. Su p¨¢gina web, b¨¢sicamente un porfolio de personas que ¨¦l cree que tienen estilo retratadas por todo el mundo, suma unos 14 millones de p¨¢ginas vistas al mes. Una cifra que reconoce que est¨¢ cayendo porque lo que hoy est¨¢ en alza es Instagram, donde le siguen un mill¨®n de personas.
Se inici¨® en la fotograf¨ªa de moda callejera por casualidad. Tras abandonar su trabajo para cuidar de su hija, empez¨® a llevar una c¨¢mara y a retratar a quien llamaba su atenci¨®n por diversi¨®n. "En esa ¨¦poca los blogs estaban empezando, y no hab¨ªa Instagram o Twitter. Pero aunque la audiencia entonces fuera m¨¢s peque?a pod¨ªa notar que crec¨ªa. Yo antes trabajaba en ventas y marketing,? sab¨ªa que cuando existe ese tipo de respuesta positiva tan r¨¢pido es que tienes algo y, que si lo sabes mover bien, llegas a algo bueno". Y vaya si lleg¨®. Schuman se convirti¨® en el primer bloguero de moda en ganar un mill¨®n de d¨®lares al a?o. "Eso sent¨® un precedente, y muchos de los blogs que llegaron despu¨¦s solo quer¨ªan explotar el negocio y hacer dinero. Eso tiene como consecuencia no tener un verdadero punto de vista. A los que empezamos primero, nos preocupaba la moda, ten¨ªamos algo m¨¢s de integridad porque no sab¨ªamos si eso iba a ser un negocio rentable". Y sentencia: "Luego la mayor¨ªa hizo un blog de moda para hacerse famoso. Yo no aparezco ni una vez al mes".
Aunque asegura que a ¨¦l no le gusta ponerse ante el objetivo, ha protagonizado anuncios de Gap o Verizon, adem¨¢s de ser contratado por marcas como Burberry o Mango para que firme algunas de sus campa?as. Pero m¨¢s de una d¨¦cada despu¨¦s de sus inicios, en su mundo han crecido como setas los blogueros de moda, instagramers, influencers y los fot¨®grafos que se congregan en las entradas de los desfiles para retratar a quien m¨¢s esfuerzos invierte en su estilismo para llamar la atenci¨®n. Y de todos tiene algo que decir.
"Aunque Instagram sea m¨¢s inmediato, tienes que escoger lo que compartes, debe ser interesante para alguien m¨¢s que para ti, si no tienes m¨¢s opciones de perder seguidores que en un blog", explicaba el mi¨¦rcoles en un hotel de Madrid. Ese es uno de los motivos por los que cree que este boom de j¨®venes prescriptores de tendencias en las redes sociales terminar¨¢ por estallar. "No puedes culpar a la gente por querer compartir cosas, pero hay demasiado ruido. Muchos deben pensar que porque son guapos y les queda bien la ropa tienen estilo, y eso no es as¨ª".
A los fot¨®grafos que retratan a las mismas personas a las puertas de los desfiles les califica de "vagos". Schuman huye de esos improvisados photocalls, y se centra en hacer unas cinco fotos al d¨ªa a personas que a veces acecha varios metros hasta que encuentra el lugar perfecto para disparar sin robarles mucho tiempo. Una estrategia que tambi¨¦n sigue porque dice no tener paciencia. "Para m¨ª una buena foto es una tercera parte la ropa, una tercera parte la persona y otra, la luz y el contexto donde los encuentro". Y que todo eso combinado le resulte interesante, claro. Sabe de lo que habla, algunas de sus im¨¢genes se exponen en museos, como el Victoria&Albert de Londres, y su trabajo estar¨¢ en una retrospectiva del museo Getty en 2018 sobre la historia de la fotograf¨ªa de moda.
Uno de los m¨¢s famosos prescriptores de tendencias no se rompe la cabeza al vestir: llega con un polo azul marino, un pantal¨®n corto del mismo color y zapatillas blancas. Eso s¨ª, luego se cambia para la fotograf¨ªa con un traje de Massimo Dutti, la marca que le ha tra¨ªdo a Madrid para la presentaci¨®n de su colecci¨®n de oto?o/invierno en forma de desfile en el palacio de Linares de la capital. Una firma espa?ola parte del imperio espa?ol del fast fashion Inditex, y una excusa perfecta para preguntar a Schuman si es imprescindible gastar dinero para tener estilo. "Yo no presto mucha atenci¨®n a las tendencias, pero puedes vestir muy bien sin mucho dinero. Y eso es una de las cosas de las que estoy m¨¢s orgulloso del blog". Tiene algo claro: "Quiz¨¢ no todo el mundo se preocupa por la moda, pero s¨ª por su estilo".
Su ciudad favorita es Nueva York, "es donde veo m¨¢s diversidad", aunque el cuarto libro en el que trabaja retratar¨¢ el street style de India. "No tienen mucho dinero, pero son muy chic e interesantes", dice antes de ense?ar como prueba algunas de las fotos publicadas en su Instagram. Las de su cuarto libro ser¨¢n todas in¨¦ditas; "de ah¨ª la importancia de pensar en lo que se comparte en las redes". De Espa?a, dice, le gusta su estilo m¨¢s formal. "Quiz¨¢ los sitios donde hay una monarqu¨ªa, como aqu¨ª los Borbones, mantienen esa formalidad y hay algo rom¨¢ntico en ello", analiza.
"Es un historiador, enmarca los sentimientos de esta generaci¨®n en una foto", ha dicho el rapero Kanye West de Schuman, aunque ¨¦l no se califica como fotoperiodista. A ¨¦l no le interesan los famosos, tampoco demasiado las personas a las que retrata, a quienes rara vez les pregunta algo m¨¢s que su nombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.