ILe, la voz femenina de Calle 13: ¡°Le tenemos miedo a nuestro g¨¦nero¡±
La ganadora de un Grammy presenta su nuevo disco ¡®iLevitable¡¯ en Barcelona y nos habla de esta nueva etapa ¡°con una perspectiva propia¡±

¡°Me cri¨¦ en una familia muy grande y muy musical, as¨ª que para m¨ª el mundo de la m¨²sica siempre ha sido natural. Mi pap¨¢ sol¨ªa salir a tocar y llegaba muy tarde a casa y aunque cuando yo era peque?a ya lo hab¨ªa dejado, tambi¨¦n he crecido con las historias de que mi mam¨¢ iba al teatro. He convivido con ello desde peque?a, me gusta el olor del escenario, ese ajetreo¡±, dice al tel¨¦fono Ileana Cabra. Ahora mismo est¨¢ atravesando Francia en ¡®guagua¡¯, hace tres d¨ªas tocaba en Bolonia y hoy tocar¨¢ en Barcelona, en la Sala Apolo. La vida del m¨²sico entra?a una aventura para algunos, un sacrificio para otros: una vida n¨®mada. Entre carreteras y vivencias, ILe se siente feliz y satisfecha. Le gusta darse cuenta de que es cierto eso de que cada uno recoge lo que siembra y ella, despu¨¦s de tanto trabajo, no para de recolectar elogios y buenas cr¨ªticas. A sus espaldas un pasado en el mundo de la m¨²sica con Calle 13, pero tambi¨¦n uno de los mayores reconocimientos en el mundo de la m¨²sica, un Grammy, con su primer disco en su carrera en solitario, ILevitable.
Honestidad y sensibilidad son dos palabras clave para llegar a comprender el trabajo de ILe, que tiene la capacidad innata de acariciar el o¨ªdo de todo aquel que la escuche. Seg¨²n ella, el sentimiento es un ingrediente esencial para componer la receta del ¨¦xito o que al menos eso es lo que le movi¨® a hacer las canciones de su nuevo disco, iLevitable. ¡°Hay que hacer un esfuerzo por entendernos como personas, que es la condici¨®n que todos tenemos en com¨²n. Y ese entendimiento viene de entender las diferencias y comprender as¨ª que todos somos distintos y que de esas diferencias, es como nos enriquecemos y mejoramos como sociedad¡±, dice. De desigualdades tambi¨¦n trata este disco, pues en ¨¦l predomina lo femenino con las composiciones de su hermana y de su abuela. ¡°Son dos generaciones, dos facetas de mujeres que nos conceden la oportunidad de contar las situaciones m¨¢s complejas que una mujer tiene que pasar a diario, esas peque?as cosas que la sociedad da por sentado¡±, dice.
Las ramas familiares para Ile no son cadenas, sino lazos. Por eso habla as¨ª de su familia, de sus sobrinos a los que extra?a cuando se va de gira, de sus padres, hermanos y, sobre todo, de su abuela, cuyo recuerdo le calienta la memoria cada vez que las cosas duelen. Al hablar de ella, se le enorgullece la garganta. ¡°Mi abuela era una mujer muy fuerte y nunca le tuvo miedo a ser fuerte¡±, recuerda. ?Hay que tener miedo a ser mujer hoy en d¨ªa? ¡°No deber¨ªamos, pero me enfrento a mujeres que les da mucho miedo serlo. Es m¨¢s, le tenemos miedo al t¨¦rmino ¡®mujer¡¯, a nuestro g¨¦nero y a todo lo que merecemos. No deber¨ªamos dejar pasar ning¨²n tipo de maltrato, ni psicol¨®gico, ni f¨ªsico¡±. Seg¨²n el Ministerio de Sanidad, s¨®lo en este a?o (con actualizaci¨®n del 3 de julio), un total de 30 v¨ªctimas han sido asesinadas por violencia de g¨¦nero, ?c¨®mo se erradica eso?. ¡°Es complicado, hay mucha gente loca y con la mente muy torcida. Uno tiene que plantearse si la persona que ejerce la violencia con su pareja, se enfrent¨® en su ni?ez a situaciones que les hizo ver la vida desde una perspectiva equivocada. Sin ir m¨¢s lejos, el otro d¨ªa me enter¨¦ de que en Rusia es legal tener un abuso sobre tu pareja, y s¨®lo despu¨¦s de esa ocasi¨®n, es delito. Y esto ocurre en el a?o 2017. Ni siquiera nosotros sabemos d¨®nde est¨¢n los l¨ªmites¡±, responde.
ILe est¨¢ orgullosa de ser mujer y considera que el machismo existente es consecuencia de la educaci¨®n que hemos recibido, de lo que ya est¨¢ establecido en la sociedad. ¡°No todo el mundo tiene una mala intenci¨®n diciendo un comentario machista, simplemente la sociedad nos ha ense?ado a eso. No es el hermanito el que cuida a la hermanita, sino que son los dos los que se cuidan mutuamente¡±, afirma. Cuidar y mecer, respetar y mimar, proteger y velar. Esa es la din¨¢mica que sigue ILe, quien defiende a capa y espada que la sensibilidad es s¨ªmbolo de fuerza, que ¡°confundimos la sensibilidad con la debilidad, y es justo todo lo contrario. Este disco dice que no tenemos que tener miedo a la vulnerabilidad¡±, dice.
¡°Le tenemos miedo al t¨¦rmino ¡°mujer¡±, a nuestro g¨¦nero y a todo lo que merecemos. No deber¨ªamos dejar pasar ning¨²n tipo de maltrato, ni psicol¨®gico, ni f¨ªsico¡±
Precisamente en esa honestidad es en donde se basa su ¨¦xito. Confiesa que cuando empez¨® su andadura en solitario, el miedo se apoderaba de ella. Sin embargo, la ilusi¨®n comenz¨® a tomar pista y cada vez est¨¢ m¨¢s segura de s¨ª misma. Ahora lo que busca es aprender algo nuevo, sobre todo de s¨ª misma. ¡°Cuando iba con mis hermanos con Calle 13, iba acumulando cosas en mi cabeza. Ahora he aprendido a producir, a inventar¡toda esta parte del negocio. Esta nueva etapa me ha permitido tener una perspectiva propia¡±. Este nuevo camino en solitario le regala una mirada caleidosc¨®pica en la que cada presentaci¨®n es distinta, con una energ¨ªa diferente y en la que la adaptaci¨®n juega un papel imprescindible. Afirma que ¡°le gusta encontrar la comodidad en lo inc¨®modo¡±, algo que caracteriza la exigencia que tiene consigo misma. ¡°Quiero llevarme a m¨ª misma al punto de satisfacci¨®n plena con mi trabajo, aunque tome mucho tiempo¡±, dice. Sin embargo, esta tendencia a los extremos s¨®lo le afecta en lo profesional. Y es que, seg¨²n ella, ¡°con la creatividad uno siente que nunca llega, y eso es precisamente lo que le mantiene activo¡±.
Hay canciones que nacen de la pura necesidad de expulsar aquello que duele, como sangra una herida cuando se vuelve a abrir con un roce, con esa explosi¨®n necesaria que el cuerpo pide. Y por eso hay canciones que en el recuerdo son cicatrices, porque en su d¨ªa fueron heridas, que dolieron y sanaron con la nana de un ritmo. ILe lo sabe, por eso escribe y compone, y llora y canta. Por eso es inevitable que ILevitable no te encoja y te abrace con s¨®lo un sonido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.