As¨ª crea comunidad Verne
La cabecera de informaci¨®n digital tiene un colectivo de seguidores a los que incentiva para interaccionar a trav¨¦s de las redes sociales
![La cabacera de Verne, el medio que exprime las maravillas de Internet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XUIJ4CHHLLTQDVZFTGUGHNU624.jpg?auth=0da9d2ab857e40a86a3149430057d40b6c52a297a76d087e74ddd5f325ea5b94&width=414)
?C¨®mo se imagina Juego de Tronos alguien que no ha visto ni un solo cap¨ªtulo? Es una pregunta de las que solo se le ocurren a Verne, el medio con el lema que resume lo que un avezado arque¨®logo puede sacar de Internet: Mil maravillas por minuto. Pero Verne es tambi¨¦n una gran comunidad online en la que lectores y redactores interact¨²an. Casi 300.000 personas siguen diariamente a Verne por Facebook. Por Twitter, son casi 80.000.
"A m¨ª me parece fundamental conocer las reacciones que generan nuestros art¨ªculos en redes sociales, as¨ª que a diario dedico tiempo a leer los comentarios que generan nuestros post en nuestro Facebook y tambi¨¦n cuando los comparte El Pa¨ªs, as¨ª como los que se generan dentro del propio art¨ªculo", explica Luc¨ªa Gonz¨¢lez Gonz¨¢lez, responsable de Verne.
El top 5 de Verne
- El gr¨¢fico que muestra que en espa?a tenemos horarios muy raros
- Una tabla peri¨®dica para consultar dudas ortogr¨¢ficas
- Descubre cu¨¢ntas personas se llaman o apellidan como t¨² en Espa?a
- El mapa que muestra los apellidos m¨¢s comunes de Europa (y su significado)
- 'Ayer me mataron', la carta viral en memoria de las dos viajeras argentinas asesinadas en Ecuador
No se trata de una escucha pasiva. El equipo de Verne, tanto su redacci¨®n como su community m¨¢nager [responsable de dinamizar las redes sociales], est¨¢n en constante contacto con su p¨²blico porque de la interacci¨®n se encienden las bombillas de las ideas: "Salen nuevos temas, te permite detectar nichos de lectores y tambi¨¦n comprobar si gustan y se entienden los formatos y estructuras que eliges para dirigirte a tus lectores", explica Gonz¨¢lez.
Estos formatos se adaptan espec¨ªficamente a la v¨ªa de comunicaci¨®n que se elija para difundir el contenido. Por ejemplo, en Facebook, donde la comunidad es m¨¢s fuerte, se apuesta por los videos nativos. Precisamente en esta plataforma se plante¨® ese video que responde a la pregunta de c¨®mo imagina Juego de tronos quien no ha visto la serie. Casi 250.000 personas se han re¨ªdo con respuestas de despistados que consideran a la Khaalesi una piedra o que solo la reconocen por una camiseta que Pablo Iglesias llev¨® al congreso. Otra de las apuestas innovadoras de animar a participar a la comunidad es Vern¨ªcolas, acertijos en formato video para que los Verne-adictos acierten de qu¨¦ pel¨ªcula se est¨¢ hablando.
Pero en Verne son muy conscientes de que cada seguidor es una lucha. "Sabemos que es importante desterrar cualquier atisbo de clickbait: tu comunidad valora que lo que le presentas es lo que hay dentro, que no les hagas pinchar para tener que completar un titular o para ver una foto. Ganar un seguidor es cada vez m¨¢s dif¨ªcil, no tiene sentido perderlo por malas pr¨¢cticas que adem¨¢s merman tu imagen de marca", explica Gonz¨¢lez.
Otro aspecto que se cuida es la moderaci¨®n de los comentarios. En un panorama global cada vez m¨¢s sensible a los colectivos minoritarios y a la diversidad en la identidad de g¨¦nero, este aspecto resulta crucial para que la comunidad de Verne permanezca alejada de las din¨¢micas t¨®xicas que a veces infectan Internet. "Afortunadamente, la propia comunidad se ocupa de poner en su sitio a los racistas, hom¨®fobos, machistas y trolls, pero es importante la labor de la community manager y del resto de la redacci¨®n para hacer una atenta escucha de nuestras redes y, en caso necesario, intervenir para moderar. No toleramos comentarios discriminatorios. Por otro lado, respondemos a todos los mensajes que nos llegan por privado. Te escriben personas: es importante que reciban la respuesta de una persona", remata Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.