Suicidios
La fe en las ¡®terapias alternativas¡¯ llega a sextuplicar la probabilidad de morir de un c¨¢ncer curable. La incompetencia del p¨²blico al usar la Red tiene mucha culpa
Las meras cifras erizan el vello. Las mujeres con riesgo de c¨¢ncer de mama que se ponen en manos de la medicina alternativa mueren seis veces m¨¢s que las que conf¨ªan en la medicina real. En el caso del c¨¢ncer de colon, solo quintuplican la probabilidad de morir. Para el c¨¢ncer de pulm¨®n, el incremento de la frecuencia de deceso por las pseudoterapias se queda en una mera triplicaci¨®n. Si a uno le dijeran que la instalaci¨®n de una incineradora en su barrio duplica el riesgo de c¨¢ncer, uno se largar¨ªa de su piso sin siquiera despedirse del charcutero. Y, sin embargo, ah¨ª tienen a toda esa gente suicid¨¢ndose con las terapias alternativas sin pararse a analizar someramente la naturaleza de la mentira que les va a matar. Lee en Materia los detalles de este importante estudio de la Universidad de Yale. Y recuerda esas cifras, porque te puede ir la vida en ellas.
?Qu¨¦ se puede hacer contra esto en un mundo en el que un par de nicknames como Pipi o Chichi pueden sembrar la mentira y el fraude en la Red con mucha m¨¢s fuerza que los mejores institutos cient¨ªficos del mundo? El autor del estudio, el onc¨®logo Skyler Johnson, cree que esa es una tarea para los m¨¦dicos. Deben emplear tiempo y esfuerzo, seg¨²n ¨¦l, en desmontar las creencias irracionales de sus pacientes; deben venderles su ciencia, su raz¨®n, sus n¨²meros. En este sentido, estudios como el de Johnson son de una gran val¨ªa, y deber¨ªan multiplicarse y sumar argumentos en el futuro inmediato. De un modo u otro, todo problema importante acaba remitiendo a la educaci¨®n.
Pero es obvio que la cuesti¨®n de las pseudoterapias enlaza tambi¨¦n con un problema muy general: las noticias falsas, los enjambres que intoxican la Red con desinformaciones, la dificultad generalizada entre el p¨²blico general para distinguir el grano de la paja, la verdad de la posverdad, el conocimiento de la manipulaci¨®n interesada y rastrera. Quien no crea que estos asuntos son un problema pol¨ªtico de primer nivel, atienda al menos a los datos oncol¨®gicos. Ah¨ª ya no te juegas la ideolog¨ªa, sino directamente la vida.
LA CIENCIA DE LA SEMANA es un espacio en el que Javier Sampedro analiza la actualidad cient¨ªfica. Suscr¨ªbete a la newsletter de Materia y lo recibir¨¢s cada s¨¢bado en tu correo, junto con una selecci¨®n de nuestras mejores noticias de la semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.