La UE ante Turqu¨ªa
Aunque Ankara no cumpla los requisitos, Bruselas no debe cerrar el proceso de adhesi¨®n

La demostrada deriva autoritaria y represiva del r¨¦gimen de Recep Tayyip Erdogan ha colocado la candidatura de Turqu¨ªa para su adhesi¨®n a la Uni¨®n Europea en la campa?a electoral alemana y en los pasillos de Bruselas. Y, como no pod¨ªa ser de otra manera dada la evoluci¨®n de los acontecimientos en Ankara, de forma poco positiva.
Editoriales anteriores
Aunque el Gobierno de Erdogan acuse de racismo y discriminaci¨®n a los dos principales candidatos a la canciller¨ªa alemana por su visi¨®n negativa de la candidatura turca en las actuales circunstancias, es innegable que tanto la democristiana Angela Merkel como el socialdem¨®crata Martin Schulz llevan raz¨®n. La Uni¨®n Europea es un grupo de democracias, lo cual lleva aparejadas caracter¨ªsticas como la separaci¨®n de poderes y el respeto a los derechos humanos o la libertad de prensa, entre otras. Erdogan est¨¢ empujando a su pa¨ªs en direcci¨®n contraria conformando un sistema donde la presidencia invade o anula otras esferas, las purgas de car¨¢cter pol¨ªtico se han multiplicado y hecho masivas desde el intento de golpe de Estado de 2016 y medios y periodistas cr¨ªticos son acallados. A esto hay que sumarle una actitud p¨²blica del Gobierno turco de reafirmaci¨®n en esta l¨ªnea con la intenci¨®n, si acaso, de profundizarla. En estas circunstancias, y expresado con el mismo realismo con que lo hicieron Merkel y Schulz durante su debate electoral, Turqu¨ªa no puede ser admitida en la Uni¨®n.
Pero en ning¨²n caso debe ser Bruselas la que ponga fin al proceso de adhesi¨®n. Esa medida reforzar¨ªa el discurso victimista de Erdogan y le servir¨ªa para justificar un incremento de su deriva autoritaria y castigar¨ªa a los dem¨®cratas turcos a los que la UE debe apoyar. A la UE le interesa una Turqu¨ªa plenamente democr¨¢tica e integrada en un proyecto com¨²n de progreso y paz. Y los dem¨®cratas turcos necesitan saber que tienen un futuro europeo y que la UE est¨¢ con ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.