El censo de la consulta: ataque al ¡®habeas data¡¯
La protecci¨®n de los datos personales y la "libertad inform¨¢tica" son imprescindibles en la sociedad digital

La Carta de Derechos Fundamentales de la Uni¨®n Europea proclama que ¡°toda persona tiene derecho a la protecci¨®n de los datos de car¨¢cter personal que la conciernan¡±. La Generalitat se ha saltado a la torera este derecho al dejar al descubierto las referencias identificativas (varios d¨ªgitos del DNI, fecha de nacimiento, c¨®digo postal del domicilio) de m¨¢s cinco millones de catalanes. Estos elementos, utilizados por el Gobierno auton¨®mico para confeccionar el censo del refer¨¦ndum ilegal del 1-O, circulan sin control por Internet y pueden ser descifrados sin demasiada complicaci¨®n, seg¨²n han comprobado aficionados a la inform¨¢tica. Ni siquiera hace falta ser un hacker experto para desencriptar la informaci¨®n.
El acceso del Govern a determinados ficheros para elaborar, sin cobertura legal, el listado electoral del 1-O est¨¢ siendo investigado por las autoridades de protecci¨®n de datos. Mientras se depuran responsabilidades, las se?as de los catalanes con derecho a voto que la Generalitat convoc¨® a las urnas fraudulentamente campan a sus anchas por el ciberespacio sin saber en qu¨¦ manos pueden caer. Las deficiencias en los protocolos de seguridad han encendido las alarmas.
?En la sociedad digital los datos son tan necesarios como el petr¨®leo para la econom¨ªa industrial. Pero el sistema del que penden las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n se desmoronar¨ªa si la seguridad no est¨¢ blindada y cunde la desconfianza. Trapichear con los datos privados, cederlos a terceros sin la autorizaci¨®n del interesado o dejar abiertas grietas por las que puedan escapar son pr¨¢cticas perseguidas por la ley. Vulneran lo que el Tribunal Constitucional ha denominado el habeas data, esa figura vinculada a la ¡°libertad inform¨¢tica¡± que ampara el derecho a controlar el uso de los datos insertados en un programa inform¨¢tico y a que no sean utilizados para fines distintos al que fueron obtenidos.
Nada de esto ha ocurrido el 1-O, donde se manej¨® un censo que carec¨ªa de legalidad. ?Qui¨¦n lo confeccion¨®? ?Qu¨¦ fuentes se utilizaron para su elaboraci¨®n? ?Cu¨¢ntas webs lo replicaron? ?Desde qu¨¦ pa¨ªses? Sobre las fuentes utilizadas por la Generalitat para montar el listado se han barajado varias hip¨®tesis. Es probable que se tuneara el censo de las elecciones catalanas el 27 de septiembre de 2015 o que se usaran los padrones municipales, el listado del Registro de Poblaci¨®n de Catalu?a, del fisco o del sistema sanitario.
Con los DNI vagando por Internet los hackers pueden darse el gran fest¨ªn. Un sistema de cifrado aparentemente d¨¦bil y chapucero facilita su desencriptaci¨®n y, a partir de ah¨ª, se podr¨ªa suplantar la identidad de los titulares y cometer todo tipo de fraudes. Situaciones como esta hacen tomar conciencia de lo importante que es proteger los datos personales en la sociedad digital. Saber, cuatro a?os despu¨¦s, que a la compa?¨ªa tecnol¨®gica Yahoo le piratearon en 2013 las cuentas de 3.000 millones de usuarios en un ciberataque no es precisamente tranquilizador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Independencia
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo
- El acento