Pensiones, nuevo aviso
Las advertencias de la OCDE confirman que la reforma del sistema tiene que afrontarse con rapidez

La OCDE acaba de lanzar una advertencia grave sobre los peligros que acechan al sistema espa?ol de pensiones. Debido al r¨¢pido envejecimiento de la poblaci¨®n, a la precariedad laboral y a un sistema de protecci¨®n en el que los trabajadores dependen poco de los ingresos que obtuvieron durante su vida laboral, es probable que en el futuro las prestaciones caigan y exista una mayor desigualdad en los ingresos de los pensionistas. Es un riesgo de crisis ya diagnosticado ¡ªlos j¨®venes tienen dificultades crecientes para trabajar, los ingresos por cotizaciones disminuyen, las nuevas pensiones son siempre m¨¢s caras que las anteriores¡ª, pero que la OCDE pone en primer plano con el ¨¦nfasis de una alarma inminente.
Editoriales anteriores
La crisis de las pensiones no afecta solo a Espa?a, pero aqu¨ª el problema es m¨¢s grave: es el segundo pa¨ªs m¨¢s envejecido del mundo (detr¨¢s de Jap¨®n) y, por lo tanto, el periodo de prestaci¨®n es largo; la precariedad es m¨¢s acusada, lo cual favorece un aumento de la desigualdad y eleva el riesgo de pobreza, y la legislaci¨®n no ha reaccionado con suficiente presteza para afrontar el desaf¨ªo de la pir¨¢mide de edad y de la ca¨ªda en la calidad del empleo. La reforma del sistema aprobada por el Gobierno es insuficiente; no ha logrado ampliar la edad de jubilaci¨®n con suficiente contundencia ni frenar la ca¨ªda de ingresos del sistema. Subir el 0,25% la prestaci¨®n equivale a transigir con una p¨¦rdida sostenida del poder adquisitivo sin garantizar la suficiencia financiera.
Mientras la OCDE lanza su advertencia, las mesas de negociaci¨®n para reformar el sistema permanecen casi en hibernaci¨®n. Sus poqu¨ªsimos avances, lastrados por la situaci¨®n pol¨ªtica, son incompatibles con el empeoramiento acelerado de la solvencia financiera y los ingresos de los pensionistas. El Gobierno y los agentes sociales tienen que entender que las pensiones atraviesan por un momento cr¨ªtico y actuar en consecuencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.