Le Monde acusa a Puigdemont de tener poco respeto a la democracia
El diario franc¨¦s considera que los independentistas "venden ilusi¨®n" y est¨¢n dispuestos a "cualquier deriva" para alcanzar su meta
Le Monde nunca hab¨ªa publicado un editorial tan duro contra el l¨ªder independentista Carles Puigdemont. El diario franc¨¦s, que no suele tomar posiciones tan tajantes, no ha dudado en atacar frontalmente al president de la Generalitat al que acusa de tener muy poco respeto a la democracia. De hecho, el diario ya no atribuye la conducta de una ¡°pol¨ªtica del peor¡± al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como en su editorial en el que denunciaba la actuaci¨®n policial del 1-O. El calificativo esta vez va destinado a Puigdemont y a ¡°los independentistas dispuestos a cualquier deriva¡± para alcanzar su meta.
La activaci¨®n del art¨ªculo 155 y la posible asunci¨®n de las competencias del ejecutivo catal¨¢n por el Gobierno central, ¡ªobjeto de un debate en el Senado el pr¨®ximo viernes¡ª tiene el apoyo tanto del PSOE como de Ciudadanos, recuerda el diario. ¡°El jefe del Partido Popular ha dudado, ha esperado, ha dejado tiempo al tiempo y propuesto al Gobierno catal¨¢n de convocar elecciones¡± para volver a la legalidad, recalca.
Sin embargo, como apunta la publicaci¨®n, volver a la legalidad no es lo que ambiciona la estrategia de Puigdemont. El l¨ªder regional ¡°apuesta por una radicalizaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica¡±. Consciente de que la administraci¨®n directa de Catalu?a por Madrid va a reforzar la unidad de su campo, Puigdemont cuenta con que haya ¡°violencia¡± y con que el conflicto "se pudra¡±, apunta. Adem¨¢s, asegura, ¡°muchos independentistas quieren que se aplique el 155 para que se instale una situaci¨®n insostenible en la provincia".
Un movimiento independentista que el diario acusa de ¡°vender ilusi¨®n¡± a los catalanes con un refer¨¦ndum ilegal, contrario a la constituci¨®n del 1978, al cual solo particip¨® un 40% de los electores y cuyo resultado es ¡°poco fiable¡±. Si bien reconoce que la aspiraci¨®n de una franja de los catalanes hac¨ªa m¨¢s autonom¨ªa es entendible y denuncia la ¡°inacci¨®n terca¡± durante meses del Gobierno central, la publicaci¨®n considera que los independentistas no respetan las reglas democr¨¢ticas: ¡°El Parlamento catal¨¢n lleva semanas sin reunirse debido a que el Govern no quiere responder a las preguntas de la oposici¨®n. La televisi¨®n p¨²blica catalana, TV3, lleva meses apaleando a los ciudadanos con una propaganda independentista simplista y enga?osa. Tambi¨¦n lleva meses utilizando una ret¨®rica de victimizaci¨®n que quiere hacer creer, de manera grotesca, que Catalu?a es v¨ªctima de un retorno de la dictadura franquista. No es as¨ª¡±.
¡°Los independentistas viven en una burbuja, venden ilusi¨®n y capitalizan sobre la complejidad de la situaci¨®n catalana¡±, concluye Le Monde que les acusa de no atreverse a organizar una consulta legal que conlleve una campa?a ¡°libre sobre los verdaderos retos de la independencia¡±.
The Guardian: "el sue?o europeo est¨¢ amenazado"
En su editorial dedicado a los ¨²ltimos acontecimientos en Catalu?a, The Guardian considera que el conflicto es la perfecta ilustraci¨®n de la crisis de identidad y de legitimidad pol¨ªtica que atraviesa Europa. Si bien la aspiraci¨®n separatista de Catalu?a tiene causas espec¨ªficas ligadas a la historia de la regi¨®n, esta ha sido tambi¨¦n "alimentada por los fallos de la pol¨ªtica nacional", marcada por numerosos esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, y el fin del bipartidismo, recalca. El diario brit¨¢nico se?ala que el rechazo a "los pol¨ªticos de siempre" y la fragmentaci¨®n del cuerpo pol¨ªtico tienen un eco importante en toda Europa. Rep¨²blica Checa, Italia y Austria son algunos de los ejemplos citados por la publicaci¨®n. "?Qui¨¦n podr¨¢ salvar a Europa de esa fragmentaci¨®n fatal, esa perniciosa y rampante disoluci¨®n de su ideol¨®gica y democr¨¢tica unidad territorial?, se pregunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Opini¨®n
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Prensa internacional
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Independentismo
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Prensa
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Revista de prensa: editoriales de medios internacionales