La izquierda y el ¡®proc¨¦s¡¯
El independentismo se ha revelado como un proyecto excluyente y antisocial
En el abultado pasivo del independentismo hay que destacar la confusi¨®n ideol¨®gica que ha generado su constante deformaci¨®n del lenguaje. Por desgracia, para la democracia y los dem¨®cratas, poco h¨¢biles en estas lides, la misma perfidia empleada en liquidar las instituciones del autogobierno ha sido aplicada a disfrazar bajo un lenguaje democr¨¢tico, europe¨ªsta y progresista un proceso de destrucci¨®n de la convivencia y las instituciones de la Constituci¨®n de 1978 que nada ten¨ªa de democr¨¢tico, europe¨ªsta o progresista.
Editoriales anteriores
La construcci¨®n, por ejemplo, del ¡°derecho a decidir¡± ha transmutado un proceso de autodeterminaci¨®n carente de base jur¨ªdica internacional ni garant¨ªas legales en una ben¨¦fica expansi¨®n de la democracia y los derechos individuales a la que ning¨²n dem¨®crata de bien podr¨ªa oponerse.
Una cirug¨ªa similar se ha ejercido sobre el europe¨ªsmo, utilizado para legitimar el independentismo hasta que ¡ªafortunadamente¡ª la Europa comunitaria ha desenmascarado a los secesionistas como arquetipos de aquellos nacionalismos excluyentes que dieron su raz¨®n de ser al proyecto europeo y que muy bien podr¨ªan desestabilizarlo si lograran imponer su modelo de secesi¨®n unilateral.
Algo parecido ha ocurrido con el progresismo. Las credenciales antifranquistas de una buena parte del nacionalismo catal¨¢n, sumadas al rechazo que el Partido Popular todav¨ªa genera en una buena parte de la izquierda espa?ola, han provisto un terreno f¨¦rtil en el que insertar la causa independentista. Pero ese enga?o no ha durado.
Primero, porque ha quedado en evidencia que el apoyo de Podemos y sus marcas afines al derecho a decidir ten¨ªa como objetivo primordial deslegitimar el sistema democr¨¢tico y as¨ª forzar su superaci¨®n.
Segundo, porque ha quedado de manifiesto que las clases populares, tanto en Espa?a como en Catalu?a, en absoluto apoyan una causa, la secesionista, que reivindica la insolidaridad de los territorios m¨¢s ricos con los m¨¢s pobres y que se a¨²pa en discursos supremacistas y chauvinistas que se dirigen precisamente contra los m¨¢s humildes.
Como han mostrado los estudios y encuestas publicados en este diario, el hecho de que el independentismo predomine en los estratos m¨¢s pudientes, con m¨¢s estudios y con m¨¢s ascendientes catalanes configura el secesionismo como un proyecto esencialmente excluyente, en absoluto igualador.
Por fortuna, una gran parte de la izquierda, que durante el ¨²ltimo a?o se ha visto confundida y sin saber muy bien qu¨¦ hacer con el independentismo, ha reaccionado y tomado la iniciativa. Lo l¨®gico ahora es que complete ese camino y, en lugar de intentar posicionarse en el eje nacionalista y discutir sobre identidades o banderas, se sit¨²e donde tiene que estar, en el eje de los derechos y libertades, la equidad, la igualdad y la justicia social.
Aunque tarde, ha quedado desenmascarada la naturaleza etnicista, antieurope¨ªsta, regresiva en lo social y antidemocr¨¢tica del independentismo. Toca ahora a la izquierda reivindicar el proyecto de pa¨ªs incluyente, igualador y progresivo en lo social en el que crey¨® en 1978 y plasm¨® a partir de 1982. Para a continuaci¨®n renovarlo.
EL DESAF?O SOBERANISTA CATAL?N
Noticias, reportajes, opini¨®n, an¨¢lisis, fotograf¨ªas, cobertura en directo... toda la informaci¨®n sobre la situaci¨®n en Catalu?a, los procesos judiciales y las pr¨®ximas elecciones del 21 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Art¨ªculo 155
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Constituci¨®n Espa?ola
- Independentismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Parlamento
- Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Autodeterminaci¨®n
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica