El viceprimer ministro ruso adopta al perro Nikolas, que fue sometido a un pol¨¦mico experimento
Activistas por los derechos de los animales denunciaron el "maltrato" que hab¨ªa recibido el animal

El viceprimer ministro ruso,?Dmitry Rogozin, ha adoptado este viernes a Nikolas, un perro que fue sometido a un pol¨¦mico experimento, despu¨¦s de que defensores de los derechos de los animales criticaran duramente en las redes el trato al que fue sometido el animal. Un equipo de cient¨ªficos sumergi¨® al perro en un contenedor lleno de un l¨ªquido rico en ox¨ªgeno para mostrar al presidente serbio, que estaba de visita en el pa¨ªs, los avances en tecnolog¨ªas que permiten respirar bajo el agua. El animal result¨® ileso, pero los animalistas reaccionaron inmediatamente al v¨ªdeo.?
§²§à§Ô§à§Ù§Ú§ß §á§à§Ü§Ñ§Ù§Ñ§Ý §£§å§é§Ú§é§å §ä§Ñ§Ü§ã§å, §Ü§à§ä§à§â§Ñ§ñ §Ò§Ý§Ñ§Ô§à§Õ§Ñ§â§ñ §Ü§Ú§ã§Ý§à§â§à§Õ§à§ã§à§Õ§Ö§â§Ø§Ñ§ë§Ö§Û §Ø§Ú§Õ§Ü§à§ã§ä§Ú §Õ§í§ê§Ú§ä §á§à§Õ §Ó§à§Õ§à§Û: §¿§ä§à, §Ü§à§ß§Ö§é§ß§à, §á§â§à§Ô§â§Ö§ã§ã §Ú §á§â§à§â§í§Ó, §ß§à §ã§à§Ò§Ñ§Ü§å §Ø§Ñ§Ý§Ü§à pic.twitter.com/MBFZYFoEPw
— §¥§Þ§Ú§ä§â§Ú§Û §³§Þ§Ú§â§ß§à§Ó (@dimsmirnov175) December 20, 2017
Nikolas, un perro salchicha de color negro, fue el protagonista de un experimento que muchos han tildado de "maltrato". En las im¨¢genes, en las que se ve a Rogozin junto al presidente serbio, uno de los cient¨ªficos introduce al can en un contenedor cil¨ªndrico de no m¨¢s de 30 cent¨ªmetros de di¨¢metro. El animal se resiste durante algunos segundos y el hombre lo sujeta para lograr que Nikolas permanezca con la cabeza sumergida en el l¨ªquido. Despu¨¦s, el perro parece tranquilizarse y finalmente, uno de los cient¨ªficos lo coge de las patas traseras y tira de ellas para sacarlo del contenedor.
Grupos animalistas rechazaron el experimento por considerar que roza el maltrato, seg¨²n informa la agencia rusa de noticias Tass. Ante las cr¨ªticas,?Rogozin respondi¨® en Twitter: "Nuestros valientes amigos [animales] salvan vidas humanas, por eso debemos comprender y apoyar a los cient¨ªficos en estas investigaciones". El presidente serbio, presente durante el experimento, afirm¨® que el perro "no solo sobrevivi¨®, sino que se encontraba de muy buen humor".
La tecnolog¨ªa de respiraci¨®n l¨ªquida, desarrollada por cient¨ªficos rusos, permite a un organismo que normalmente respira aire respirar un l¨ªquido rico en ox¨ªgeno. Esta tecnolog¨ªa podr¨ªa utilizarse en diversos ¨¢mbitos, como el buceo en aguas profundas, el tratamiento de neonatos prematuros o de personas que sufren diversos tipos de problemas respiratorios.?Por el momento, la tecnolog¨ªa se ha probado en perros y peque?os mam¨ªferos, como los h¨¢msters. Los cient¨ªficos, sin embargo, no descartan que pueda ser probado en simios y, posteriormente, en humanos, seg¨²n detalla la agencia Tass.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.