Premio para el creador de la primera inmunoterapia contra el c¨¢ncer
Las investigaciones de James P. Allison han aumentado la esperanza de vida de un 20% de los pacientes con melanoma metast¨¢sico hasta 10 a?os

El inmun¨®logo estadounidense James P. Allison ha sido el ganador de la d¨¦cima edici¨®n de los Premios Fronteras del Conocimiento en la categor¨ªa de biomedicina que concede la Fundaci¨®n BBVA. Sus investigaciones han impulsado el desarrollo de f¨¢rmacos que utilizan el sistema inmune para combatir el c¨¢ncer. Por ejemplo, el ipilimumab, el primer medicamento oncol¨®gico contra el melanoma metast¨¢sico. Este tratamiento ha mostrado una alta tasa de efectividad: la esperanza de vida crece de 11 meses hasta 10 a?os en el 20% de los pacientes.
La inmunoterapia se basa en potenciar la capacidad del sistema de defensa del organismo para combatir y eliminar las c¨¦lulas cancerosas de manera espec¨ªfica. A finales de los a?os 90, Allison demostr¨® con experimentos en ratones que, al bloquear la mol¨¦cula CTLA-4, se desencadenaba una reacci¨®n inmunol¨®gica capaz de destruir las c¨¦lulas tumorales en el organismo de los animales. Pero la aceptaci¨®n de sus hallazgos por parte de la comunidad cient¨ªfica no fue inmediata. El escepticismo inicial se basaba, seg¨²n Allison, en que la inmunoterapia hab¨ªa generado ¡°expectativas exageradas¡±: ¡°Muchos se lanzaron a probar tratamientos sin comprender realmente que quer¨ªan modificar, es decir, sin haber realizado antes la ciencia b¨¢sica necesaria¡±.
Los buenos resultados de los ensayos con humanos, iniciados en 2001, dieron la raz¨®n a Allison, que en la actualidad es director del departamento de Inmunolog¨ªa del centro Anderson de la Universidad de Texas (EE UU). Diez a?os m¨¢s tarde, en 2011, la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingl¨¦s) aprob¨® el primer f¨¢rmaco: el ipilimumab. Allison ha explicado este martes por videoconferencia en un acto celebrado en la sede de la Fundaci¨®n BBVA que este medicamento ¡°no combate el c¨¢ncer directamente, sino que hace que el sistema inmunitario lo ataque¡±.
La inmunoterapia es ahora una de las ¨¢reas de investigaci¨®n m¨¢s activas en oncolog¨ªa. Una de sus ventajas es que genera una respuesta de memoria en el organismo, lo que aumenta la protecci¨®n frente a recidivas. Adem¨¢s, sus efectos secundarios son menores que los de terapias convencionales. Pese a estos beneficios, el propio Allison reconoce que la inmunoterapia no ser¨¢ la soluci¨®n definitiva: ¡°No vamos a curar todos los tipos de c¨¢ncer¡±. No obstante, sus investigaciones han abierto la puerta al desarrollo de otros tratamientos antitumorales. Ya se han aprobado otros tres f¨¢rmacos basados en la inhibici¨®n de los puntos de control para c¨¢ncer renal, de vejiga o de pulm¨®n.
Adem¨¢s de que este tratamiento no es asequible para todo el mundo, ya que ¡°el coste puede ser verdaderamente alto¡±, la inmunoterapia solo es efectiva en un determinado porcentaje de pacientes. Con el fin de analizar la eficacia de los tratamientos, Allison est¨¢ trabajando en un proyecto con un centenar de ensayos cl¨ªnicos: ¡°Estamos estudiando tejidos de pacientes para investigar casos en los que funciona y en los que no¡±.
Aumento de casos de c¨¢ncer
El inmon¨®logo ha alertado de que la poblaci¨®n mantiene h¨¢bitos de vida poco saludables que est¨¢n provocando un aumento de los casos de c¨¢ncer en todo el mundo. No fumar, realizar ejercicio f¨ªsico y evitar la obesidad previene la aparici¨®n de cuatro de cada diez tumores, seg¨²n el cient¨ªfico. "La mortalidad est¨¢ disminuyendo por el efecto de los nuevos f¨¢rmacos, pero lo mejor es la prevenci¨®n del tumor y el estilo de vida saludable", ha se?alado.
Pese al aumento de casos de c¨¢ncer y las limitaciones de los tratamientos, Allison se muestra optimista y se?ala la inmunoterapia ser¨¢ una herramienta muy ¨²til para combatir diferentes tipos de c¨¢ncer en combinaci¨®n con la quimioterapia y la radioterapia: ¡°Pronto lograremos curar a la mayor¨ªa de los pacientes, espero que incluso hasta el 60 o 90% de los casos en algunos tipos de c¨¢ncer¡±.
Cada premio est¨¢ dotado con 400.000 euros
El premio en la categor¨ªa de biomedicina forma parte de los ocho galardones que otorga la Fundaci¨®n BBVA en esta d¨¦cima edici¨®n, dotados con 400.000 euros cada uno. El economista William Nordhaus fue el ganador de la categor¨ªa de cambio clim¨¢tico. En la categor¨ªa de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n fueron premiados los matem¨¢ticos del Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts (MIT) Shafi Goldwasser, Silvio Micali y Ronald Rivest, adem¨¢s de Adi Shamir, del Instituto Weizmann de Ciencia en Israel. El qu¨ªmico Omar Yaghi fue el galardonado en ciencias b¨¢sicas y James P. Allison lo ha sido en biomedicina. El resto de categor¨ªas incluyen ecolog¨ªa y biolog¨ªa de la conservaci¨®n, m¨²sica contempor¨¢nea, cooperaci¨®n al desarrollo y econom¨ªa, finanzas y gesti¨®n de empresas. Los ganadores se ir¨¢n dando a conocer a lo largo febrero y la entrega de los premios se har¨¢ en el mes de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
