H¨¢gase la luz
Si el universo fuera una persona de 80 a?os, habr¨ªa pasado a oscuras su primer a?o de vida
![El detector empleado para captar la señal instalado en el Observatorio de Radioastronomía Murchison del CSIRO en Australia Occidental.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NV2JMLPCADVTZWTRPPIPYWQM4A.jpg?auth=68b7179ce2dc18c4d7b51014e20dc4e149b620fa586171ce573860a73fa8f327&width=414)
Hubo una edad oscura del universo. Si comparamos la edad actual del universo (13.700 millones de a?os) con la de una persona de 80 a?os, la edad oscura empez¨® cuando el cosmos era un beb¨¦ de un d¨ªa, y dur¨® hasta que el ni?o cumpli¨® un a?o. Este ¨²ltimo dato lo acabamos de conocer esta semana, gracias a un brillante experimento que puedes entender a fondo en Materia. Redondeando un poco, nuestro universo-persona se pas¨® a oscuras su primer a?o de vida.
La historia de la teor¨ªa del Big Bang anda cumpliendo un siglo en nuestros d¨ªas. Como tantas otras cosas en la f¨ªsica actual, arranca de la relatividad general, la gran teor¨ªa de la gravedad de Einstein (la materia le dice al espacio c¨®mo curvarse, el espacio le dice a la materia c¨®mo moverse, en la feliz met¨¢fora del f¨ªsico John Wheeler). Cuando escribi¨® sus ecuaciones, en 1915, Einstein pensaba, como todo el mundo, que el universo era est¨¢tico. Pero sus propias matem¨¢ticas le contradec¨ªan. Las ecuaciones, aplicadas al cosmos en su conjunto, predec¨ªan que el cosmos deb¨ªa estar en expansi¨®n o en contracci¨®n, como una pelota en un aro de baloncesto: la pelota debe entrar (universo en contracci¨®n) o salirse (universo en expansi¨®n); un universo est¨¢tico era tan improbable como que la pelota se quedara eternamente sobre el aro.
"Einstein pensaba, como todo el mundo, que el universo era est¨¢tico. Pero sus propias matem¨¢ticas le contradec¨ªan"
Fue un cura, el gran f¨ªsico belga Georges Lema?tre, quien propuso con claridad, bas¨¢ndose en las mismas ecuaciones de Einstein, que el universo estaba en expansi¨®n, y lleg¨® m¨¢s lejos a¨²n, extrapolando (hacia atr¨¢s en el tiempo) hasta un momento inicial en que todo el cosmos ocupaba un punto al que llam¨® ¡°¨¢tomo primordial¡±. La teor¨ªa del Big Bang. A partir de 1923, y bas¨¢ndose en las investigaciones seminales publicadas 15 a?os antes por Henrietta Leavitt, Edwin Hubble demostr¨® que el universo est¨¢ en expansi¨®n. El propio Lema?tre combin¨® esas evidencias emp¨ªricas con su an¨¢lisis de la relatividad general para publicar un trabajo brillante en 1927 que, la verdad sea dicha, apenas tuvo ning¨²n impacto. El paper definitivo de Hubble es de 1929. El resto es historia. Ralph Alpher y George Gamow predijeron en 1948 que un big bang tendr¨ªa que haber dejado una radiaci¨®n f¨®sil que deber¨ªa poder observarse en la actualidad, y Arno Penzias y Robert Wilson la observaron de hecho en 1965.
Hoy sabemos que a la deslumbrante explosi¨®n inicial sigui¨® una edad oscura, a partir de la formaci¨®n de los primeros ¨¢tomos de hidr¨®geno (en el primer d¨ªa de vida de nuestro beb¨¦), que absorbieron casi todos los fotones que hab¨ªa rodando por all¨ª, y que dur¨® hasta que el beb¨¦ cumpli¨® un a?o, cuando las nubes de hidr¨®geno se colapsaron bajo su propia atracci¨®n gravitatoria y las reacciones de fusi¨®n nuclear (dos ¨¢tomos de hidr¨®geno se funden en uno de helio y generan una gran cantidad de energ¨ªa) encendieron las primeras estrellas. Un viaje asombroso a los or¨ªgenes de nuestro mundo. Pura f¨ªsica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.