Una advertencia muy seria
El Banco de Espa?a llama la atenci¨®n sobre el estancamiento de los m¨¢rgenes y la baja calidad del empleo

Es una buena noticia que el Banco de Espa?a haya diseccionado los graves problemas de la econom¨ªa m¨¢s all¨¢ de las abstracciones macroecon¨®micas que tanto complacen al Gobierno. En su ¨²ltimo Informe Anual, la instituci¨®n se suma a la preocupaci¨®n general por las pensiones y solicita un mecanismo de ajuste autom¨¢tico para evitar un ajuste brusco de las prestaciones si no se consigue aumentar los ingresos del sistema. El banco ha incorporado una interpretaci¨®n que ya est¨¢ muy extendida en el an¨¢lisis econ¨®mico actual.
Editoriales anteriores
Por una parte, la recuperaci¨®n se ha basado, correctamente, seg¨²n el informe, en la reducci¨®n de costes salariales, sin que la salida de la recesi¨®n haya propiciado un crecimiento significativo de los m¨¢rgenes empresariales; y, por otra, el ajuste fiscal tiene que continuar porque ¡ªy de esto deber¨ªa tomar buena nota el Gobierno¡ª la econom¨ªa todav¨ªa tiene ¡°un grado de vulnerabilidad muy notable ante perturbaciones externas¡±. Es decir, otra crisis provocar¨ªa da?os iguales o peores a los registrados entre 2008 y 2014.
El an¨¢lisis del banco es correcto; m¨¢s que un diagn¨®stico parece una advertencia muy seria al Ejecutivo despu¨¦s de que el equipo econ¨®mico haga o¨ªdos sordos a evidencias tales como la precariedad salarial, la falta de competencia en los mercados (de ah¨ª la debilidad de los m¨¢rgenes) y la ca¨ªda de la productividad. La inferencia es f¨¢cil: el empleo tiene que superar la precariedad porque su deficiente calidad actual lastra onerosamente la productividad e impide que crezca el valor a?adido.
Entre l¨ªneas, el banco sabe que la situaci¨®n pol¨ªtica condiciona las reformas necesarias. Menciona la fragmentaci¨®n, pero hay que recordar que el Gobierno ces¨® en los ajustes fiscales antes de quedarse en minor¨ªa. El d¨¦ficit estructural sigue siendo muy alto y la deuda ser¨ªa un peso dif¨ªcil de llevar en otra crisis. Falta mucho todav¨ªa para completar la consolidaci¨®n fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.