
Comer chocolate negro y otras 6 cosas eficaces contra el dolor premenstrual
Estos son los ¨²nicos remedios no m¨¦dicos que funcionan, palabra de ginec¨®loga

Los d¨ªas previos a la menstruaci¨®n muchas mujeres experimentan cambios en el humor, ansiedad, tristeza, irritabilidad, ganas de llorar, cambios en el apetito, dificultad para dormir, mala concentraci¨®n y cansancio. Por si fuera poco, estos s¨ªntomas pueden ir acompa?ados de dolores articulares y musculares, de cabeza, retenci¨®n de l¨ªquidos, hinchaz¨®n abdominal, sensibilidad en los pechos, acn¨¦ y estre?imiento o diarrea.
Se trata del s¨ªndrome premenstrual (SPM), una serie de molestias que sufren tres de cada cuatro mujeres en edad f¨¦rtil¡ªseg¨²n los datos de la Cl¨ªnica Mayo (EE. UU.)¡ª "la semana anterior a la regla", explica Mercedes Herrero Conde, ginec¨®loga de HM Hospitales y responsable del portal Salud sexual para todos.
Son muchas las soluciones alternativas a la medicina que podemos encontrar cuando buscamos c¨®mo tratar estas dolencias. Algunas, incluso, se atreven a asegurar que los medicamentos recetados por ginec¨®logos pueden llegar a empeorar la situaci¨®n. Sin embargo, sentencia Herrero Conde, "estos tratamientos son pseudoterapias y no hay evidencias cient¨ªficas de que funcionen" y a?ade que al tratarse de "un s¨ªndrome tan variable, donde los cambios en los neurotransmisores como la serotonina est¨¢n presentes, hay que contar con el efecto placebo de los tratamientos".
Dejando a un lado los tratamientos pseudocient¨ªficos, la ginec¨®loga aporta algunas recomendaciones que podemos practicar para reducir las molestias.

Aunque no todas las bebidas valen. La ginec¨®loga recomienda agua o zumos naturales, no refrescos ni bebidas con cafe¨ªna, y mucho menos alcohol. Esto ayudar¨¢ a reducir algunos s¨ªntomas como la distensi¨®n abdominal e hinchaz¨®n provocada por la retenci¨®n de l¨ªquidos
.
Comer cada tres horas, pero no de forma abundante, es el consejo de Herrero Conde. Adem¨¢s, apunta que lo mejor es una dieta equilibrada a base de grano, vegetales y frutas, y evitar las grasas, la sal y el az¨²car.

Al favorecer la circulaci¨®n y el retorno venoso, las rutinas de entrenamiento aer¨®bico ayudan a disminuir la hinchaz¨®n, explica la ginec¨®loga. Adem¨¢s, "aumentan las endorfinas, que generan serotonina y sensaci¨®n de bienestar".

Seg¨²n explica la ginec¨®loga, el estr¨¦s puede magnificar el s¨ªndrome premenstrual. Para evitarlo o reducirlo, recomienda, probar con ejercicios y t¨¦cnicas de relajaci¨®n como el yoga, el tai-chi o pilates.

El cacao ayuda a aumentar los niveles de serotonina y aliviar las molestias. Eso s¨ª, recuerde que la cantidad m¨¢xima recomendada es una onza y de un producto que tenga entre el 95% y el 99% de cacao.

El calor local ayuda a relajar la musculatura y aporta bienestar. La experta recomienda los sacos de semillas que se calientan en el microondas y desaconseja el uso de mantas el¨¦ctricas porque pueden provocar quemaduras en pieles sensibles.

Herrero Conde asegura que en ¨²ltimo caso el ibuprofeno puede ser eficaz para el tratamiento sintom¨¢tico de los dolores en el aparato reproductor interno. Sin embargo, no se debe abusar.