Cuando la prensa es el peor enemigo del pueblo
'El cuarto poder' entra en el coraz¨®n de 'The New York Times' para dar cuenta del terremoto: el presidente que han elegido los estadounidenses rompe todos los par¨¢metros conocidos
Donald Trump ha vuelto a la carga contra los medios. La semana pasada, en un acto con veteranos de guerra en Kansas City, dijo a los presentes que no ten¨ªan que creer en ¡°la basura de esta gente, las noticias falsas¡± y, entre ovaciones, se?al¨® como apestados a los reporteros que cubr¨ªan la cita. Tambi¨¦n se enfad¨® mucho con una periodista de la CNN que quiso interesarse por unos pagos a una exmodelo durante la campa?a presidencial: la vet¨® en la siguiente cita con los medios. Este domingo, Trump se sirvi¨® de Twitter para contar que se hab¨ªa reunido con A. G. Sulzberger, el editor de The New York Times (NYT),para hablar de las noticias falsas que convierten a los medios en el ¡°enemigo del pueblo¡±. El ataque es sistem¨¢tico, machac¨®n, est¨¢ muy bien planificado.
Nada nuevo bajo el sol. A lo largo de los cuatro cap¨ªtulos de El cuarto poder, la serie de televisi¨®n que realizaron Jenny Carchman y Liz Garbus para contar c¨®mo cubri¨® el NYT el primer a?o de Trump en el poder, ya se ve con claridad cu¨¢l iba a ser la estrategia del nuevo inquilino de la Casa Blanca. Demonizar a los medios que no le son afines, tacharlos de mentirosos, se?alarlos como antipatriotas y construir el gran bulo de que son ellos los que inventan cuanto de malo pueda decirse de ese flamante l¨ªder que va a devolverle la grandeza perdida a Estados Unidos. El documental se mete en el coraz¨®n del peri¨®dico neoyorkino para dar cuenta del terremoto: el presidente que han elegido los estadounidenses rompe todos los par¨¢metros conocidos, dinamita las m¨¢s elementales reglas de juego y no tiene el menor rubor en proclamar sus consignas como si fueran verdades indiscutibles. El NYT reacciona haciendo lo que sabe hacer: seguir publicando noticias, investigar con rigor lo que las fuentes revelan a sus periodistas, procurar que el resultado de sus pesquisas se acerque a la verdad de los hechos.
Uno de los aspectos m¨¢s fascinantes de la serie es ver el br¨ªo de la redacci¨®n. Un trabajo bien hecho siempre surge del contacto entre unos periodistas y otros, de la complicidad, de las cr¨ªticas y sugerencias que se van haciendo mientras van atando los cabos de la informaci¨®n. Otro asunto esencial es la apuesta digital en la que est¨¢ embarcado el peri¨®dico. Pero lo m¨¢s relevante es sin lugar a dudas mostrar la terrible distorsi¨®n que ha introducido Trump. Desde el mismo momento en que te convierten en enemigo, te empujan a las trincheras. Y de esa manera, adem¨¢s de informar, el NYT parece condenado a librar una guerra.
En una de las entregas, uno de los periodistas entrevista al que pasaba por entonces por ser el art¨ªfice de armar el proyecto de Trump, Steve Bannon, hoy apartado del c¨ªrculo ¨ªntimo del presidente pero muy activo en Europa. ¡°Estaban los grupos de Sarah Palin, los del Tea Party, ridiculizados, fuera de juego¡±, le explica. ¡°Los m¨¢s locos. Ese grupo ha ganado la Casa Blanca. El plan es que este nuevo grupo se haga con la actual estructura. Estoy liderando una revoluci¨®n y creo que vamos por buen camino. Controlamos la Casa Blanca, muy pronto controlaremos el Senado y creo que llegaremos a controlar el Congreso en 2018¡±.
Lo tienen muy claro. Frente a esa revoluci¨®n, al NYT le toca informar. La serie muestra muchas movilizaciones de protesta. Pero es el Partido Dem¨®crata el que tiene que ganarle las pr¨®ximas legislativas a Trump. ?Tiene alg¨²n plan?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.