Abre en Madrid una unidad puntera que fusiona el tratamiento y la investigaci¨®n del c¨¢ncer infantil
El hospital de La Paz inaugura con la Fundaci¨®n CRIS Contra el C¨¢ncer el nuevo departamento cient¨ªfico y sanitario

La octava planta del hospital materno-infantil La Paz de Madrid luce un nuevo laboratorio y diez modernas habitaciones despu¨¦s de 18 meses de obras. El espacio, salpicado con constelaciones pintadas en las paredes, es la nueva Unidad CRIS de Investigaci¨®n y Terapias Avanzadas de C¨¢ncer Infantil, un departamento puntero que combina la investigaci¨®n in situ de esta enfermedad y la asistencia m¨¦dica de vanguardia para los casos m¨¢s raros.
La organizaci¨®n ben¨¦fica Fundaci¨®n CRIS Contra el C¨¢ncer ha financiado con un mill¨®n de euros la construcci¨®n de la unidad y apoyar¨¢ con un mill¨®n y medio m¨¢s el trabajo del nuevo equipo interdisciplinar encargado de llevar a cabo ensayos cl¨ªnicos y terapias personalizadas en el hospital. ¡°La investigaci¨®n que hacemos a pie de cama es la que nos permitir¨¢ curar el c¨¢ncer en ni?os¡±, ha dicho esta ma?ana durante el acto de inauguraci¨®n el doctor Antonio P¨¦rez, jefe de servicio de hemato-oncolog¨ªa pedi¨¢trica y director de la nueva unidad.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Enrique Escudero, que tambi¨¦n es m¨¦dico pediatra, ha recordado en el acto que se dan 1.800 casos de c¨¢ncer infantil al a?o en Espa?a, de los cuales entre el 20% y 25% son fatales por deficiencias de las terapias convencionales. La supervivencia no ha pasado de esas cifras en 30 a?os. ¡°Hacemos un llamamiento a toda la sociedad, porque son proyectos a largo plazo y debemos seguir financiando¡±, dice Lola Manterola, paciente de c¨¢ncer y vicepresidenta de CRIS Contra el C¨¢ncer, una organizaci¨®n que recauda fondos de particulares y empresas.
A diferencia de los c¨¢nceres adultos, que est¨¢n ligados al envejecimiento y suelen aparecer en los epitelios, los tumores infantiles est¨¢n asociados al crecimiento y afectan, sobre todo, a los tejidos estructurales como huesos o m¨²sculos. La Unidad prev¨¦ atender entre 50 y 100 ni?os y adolescentes de alta complejidad cada a?o, mediante el desarrollo de terapias celulares de ¨²ltima generaci¨®n. En estas, normalmente se manipulan gen¨¦ticamente c¨¦lulas inmunes que posteriormente se suministran a los pacientes para destruir tumores.
¡°El objetivo son los pacientes que est¨¢n ingresados y que tienen el problema ahora, pero del conocimiento que se va a generar se van a beneficiar todos los ni?os que actualmente est¨¢n sanos pero que har¨¢n c¨¢ncer en los pr¨®ximos a?os¡±, explica P¨¦rez. ¡°[Con] esos ni?os del futuro, vamos a saber qu¨¦ tratamiento podremos optimizar. Adem¨¢s estamos en el momento en el que empezamos a averiguar las bases gen¨¦ticas y epidemiol¨®gicas del c¨¢ncer en los ni?os. Podemos identificar en fases muy tempranas a ni?os que actualmente est¨¢n sanos pero que van a hacer c¨¢ncer durante su edad pedi¨¢trica. Eso todo supone un cambio de inflexi¨®n absoluto¡±, se?ala.
"Una parcelita de normalidad"
La Unidad completa las instalaciones ya existentes del Servicio de Hemato-Oncolog¨ªa, que ten¨ªa 16 habitaciones, cuatro de ellas para trasplante de m¨¦dula ¨®sea. La nueva planta cuenta con cuatro nuevas habitaciones de aislamiento para el mismo prop¨®sito, y una zona dedicada a los ensayos cl¨ªnicos. ¡°Tambi¨¦n hay una sala de adolescentes para que puedan compartir un poco, que es muy positivo para ellos¡±, dice Consuelo, la madre de un paciente. Su hijo H¨¦ctor, que tiene 12 a?os, ha pasado la mitad de su vida con c¨¢ncer. En junio de 2017 le hicieron un trasplante de m¨¦dula, y desde entonces ha pasado m¨¢s tiempo ingresado que en casa.
¡°Tengo algunos amigos aqu¨ª en el hospital y mis amigos vienen a verme cuando pueden¡±, cuenta el chaval desde la camilla, apartando moment¨¢neamente la vista de su videoconsola. Para su madre, el dise?o de las nuevas instalaciones es importante para que ¡°est¨¦n un rato juntos a su aire, hablando de sus cosas, funcionando como ni?os, peleando, o lo que sea¡±. ¡°Te da una parcelita de normalidad¡±, reflexiona.
Tengo algunos amigos aqu¨ª en el hospital y mis amigos vienen a verme cuando pueden
El equipo que rodea a los pacientes y sus familias est¨¢ formado por facultativos, investigadores, genetistas, bioinform¨¢ticas, inmun¨®logos, cirujanos, personal de enfermer¨ªa y t¨¦cnicos de laboratorio, que se encargan juntos de llevar a cabo los tratamientos y la investigaci¨®n. Adem¨¢s de dise?ar nuevos ensayos cl¨ªnicos, el personal del centro est¨¢ activo en la fase cient¨ªfica previa: la b¨²squeda de nuevas dianas moleculares, gen¨¦ticas e inmunol¨®gicas en las c¨¦lulas madre indicadoras de c¨¢ncer, en las que producen met¨¢stasis y en las que dan lugar a reca¨ªdas.
El departamento inaugurado esta ma?ana forma parte del conjunto de cuatro unidades especializadas en oncolog¨ªa de adolescentes que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid en hospitales p¨²blicos. Las otras tres est¨¢n en el hospital 12 de Octubre, el Ni?o Jes¨²s y el Gregorio Mara?¨®n. Adem¨¢s, la Comunidad de Madrid tiene prevista la puesta en marcha de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas, que pretende garantizar el acceso equitativo a los nuevos tratamientos para los pacientes que los necesitan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.