Los hechos alternativos
Est¨¢ por ver qui¨¦n y qu¨¦ cosecha recoge aqu¨ª este desplegable de negacionismo ruido, miedos y tensi¨®n permanente
Ya tenemos en Espa?a el cat¨¢logo completo que marca el signo de nuestro tiempo pol¨ªtico. Por orden de aparici¨®n y no necesariamente de importancia o gravedad: primero fue la indignaci¨®n por la crisis econ¨®mica y la desconfianza en la pol¨ªtica tradicional. Despu¨¦s, el nacionalismo rupturista y curalotodo en Catalu?a. Vivimos la eclosi¨®n feminista. Tenemos la comunicaci¨®n elevada a objetivo pol¨ªtico prioritario, tambi¨¦n en el entorno m¨¢s pr¨®ximo al nuevo presidente del Gobierno. La derecha, desnortada tras perder el poder o la expectativa del poder, convirtiendo la inmigraci¨®n en bandera de un problema que, seg¨²n el CIS, era en octubre la octava preocupaci¨®n de los espa?oles. Preocupaci¨®n, pero la octava.
Y por ¨²ltimo, y a prop¨®sito del Brexit y Gibraltar, los hechos alternativos. El Gobierno sobreactu¨®, con un inconfundible aroma electoral, la amenaza de veto al Tratado de salida pactado entre Bruselas y Londres. Pero, al final, obtuvo la famosa garant¨ªa de la UE y Reino Unido de ser consultado antes de cualquier implementaci¨®n de los acuerdos en el Pe?¨®n. Da igual, para PP y Ciudadanos esa garant¨ªa no es que sea discutible, es que simplemente no existe. Si no existe, no hay que esforzarse ni en verificar su contenido.
No han pasado ni dos a?os desde que nos llev¨¢bamos las manos a la cabeza cuando, tras la toma de posesi¨®n de Donald Trump, sus asesores se empe?aron en convencernos de lo que las im¨¢genes comparativas desment¨ªan sin necesidad de mayores mediciones. Que el n¨²mero de personas que asisti¨® a la ceremonia inaugural del trumpismo era sensiblemente inferior a la que hab¨ªa asistido a la de Barack Obama en el a?o 2009. Ya ven, qu¨¦ tonter¨ªa. Pero el asunto en s¨ª era lo de menos, lo importante era establecer las nuevas reglas del juego. Cuando en la tele le preguntaron a la consejera presidencial Kellyanne Conway, ella respondi¨® con el famoso: no es que neguemos la evidencia, es que presentamos ¡°hechos alternativos¡±. Alternativos¡ y futuribles en su versi¨®n espa?ola. Porque acabamos de ver una manifestaci¨®n contra el hipot¨¦tico indulto a unos presos preventivos que no han sido juzgados ni condenados.
Est¨¢ por ver qui¨¦n y qu¨¦ cosecha recoge aqu¨ª este desplegable de negacionismo ruido, miedos y tensi¨®n permanente. A medio plazo solo puede hacernos da?o porque polariza y relega los problemas reales. Pero votar es un acto ¨ªntimo. Y silencioso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Brexit
- Pedro S¨¢nchez
- Donald Trump
- Refer¨¦ndum UE
- Euroescepticismo
- Presidencia Gobierno
- Elecciones europeas
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Gobierno de Espa?a
- Refer¨¦ndum
- Elecciones
- Uni¨®n Europea
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Reino Unido