Espa?a depende, ay, de Trump, v¨ªa Berl¨ªn
Atenci¨®n al pulso comercial entre China y Estados Unidos
Atenci¨®n, espa?olitos, al pulso comercial entre China y EE?UU.?Si en Espa?a hacemos mal nuestros deberes econ¨®micos, iremos a peor. Si los hacemos bien, la econom¨ªa espa?ola tiene una oportunidad, de momento reconocida por los organismos internacionales. Y con ella, la recuperaci¨®n de la cohesi¨®n social a¨²n no recuperada.
Pero, al cabo, todo depender¨¢ de las locuras proteccionistas de Donald Trump, cuyo impacto recibimos aqu¨ª a trav¨¦s, sobre todo, de Alemania.
Las exportaciones espa?olas a ese pa¨ªs suponen el 10,7% del total de lo que vendemos al exterior. Y un sector clave para ese flujo es la automoci¨®n, nuestro primer sector industrial, que supone el 10% del PIB local, solo superado por el turismo.
De modo que cualquier resfriado serio de Alemania (con Francia, nuestros primeros clientes y proveedores) puede contagiar de neumon¨ªa a Espa?a. Atenci¨®n, pues, a Alemania.
Su econom¨ªa fue boyante en el primer semestre de 2018, pero acab¨® rozando la recesi¨®n en el cuarto trimestre. Por culpa de la d¨¦bil demanda externa, sobre todo, china. Y por la incertidumbre geopol¨ªtica y algunas circunstancias espec¨ªficas. Como la sequ¨ªa o el consiguiente bajo nivel del Rin, que obstaculiz¨® el enorme transporte comercial fluvial; o la ardua adaptaci¨®n a la nueva normativa europea de certificaciones ecol¨®gicas.
Como potencia exportadora, Alemania es tributaria de la coyuntura comercial internacional: la exportaci¨®n nutre la mitad de su PIB. Si se contrae, como se contrae ahora, la econom¨ªa de China, las f¨¢bricas renanas sufren.
?Y por qu¨¦ se contrae la econom¨ªa china? Porque alg¨²n d¨ªa deb¨ªa hacerlo, siquiera ligeramente, tras a?os de expansi¨®n galopante. La amenaza de Donald Trump de doblar sus aranceles a las importaciones chinas dispara ese momento. La negociaci¨®n se reinici¨® la semana pasada. La fecha clave es el 1 de marzo.
Aunque parecen percibirse mejores signos para ese pulso, nada es seguro. Lo seguro es que despu¨¦s de esa batalla viene la euroamericana, cuya fecha capital es el 18 de mayo. Washington amenaz¨® con decuplicar, del 2,5% al 25%, sus aranceles a los coches europeos. Daimler-Benz vende un cuarto de su producci¨®n a EE?UU; BMW, el 17%; Volkswagen, el 14,8%... Si el truhan proteccionista las atornilla, sus filiales y las f¨¢bricas de componentes espa?olas que les venden sufrir¨¢n. ?Alguien necesita m¨¢s pruebas de que el proteccionismo asfixia?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.