Cinco soluciones a los problemas de espacio de tu ¡®minipiso¡¯ (por los creadores de los ¡®minipisos¡¯)
El estudio de Le Corbusier ide¨® en los a?os 30 "las unidades habitacionales" o "celdas": 18 metros cuadrados por persona. La arquitecta Charlotte Perriand dise?¨® los interiores y esto es lo que nos ense?¨®

"Minipisos", "soluciones habitacionales", "Monocabin"¡ El juego con la terminolog¨ªa suena a recursos para disfrazar la crisis inmobiliaria y la falta de posibilidades de acceder a una vivienda digna, pero la idea de vivir en un piso peque?o no es nueva.
Los arquitectos que dise?aron las viviendas m¨¢s influyentes del siglo XX ya se preocupaban por conseguir que un espacio reducido fuese lo m¨¢s funcional, pr¨¢ctico y habitable posible. Algunos de los primeros y mejor planteados los cre¨® la arquitecta y dise?adora Charlotte Perriand (1903-1999). Sus ideas de dise?o pueden aplicarse a la perfecci¨®n hoy igual que hace 70 a?os. Tienes pocos metros, de acuerdo, pero tambi¨¦n tienes las ideas de dise?o de Perriand para convertir esos metros en un hermoso hogar.
1. Decora para tus necesidades
No puedes tenerlo todo, pero s¨ª lo que vas a usar. ?Nunca comes en casa? ?Para qu¨¦ necesitas una mesa de comedor entonces? ?Para qu¨¦ una ba?era si siempre te duchas? ?Y si no necesitas una zona de estar al uso pero s¨ª usar¨ªas una barra de bar? La idea de instalar algo as¨ª en una casa no sorprende a nadie hoy, pero cuando Perriand lo hizo en su piso de reci¨¦n casada en el a?o 27, era un concepto tan sorprendente que el mismo Le Corbusier, impresionado tras ver ese "bar debajo del tejado" (bar sous le toit) en el Sal¨®n de oto?o de Par¨ªs, le propuso que fuera a trabajar a su estudio.

El a?o antes la hab¨ªa despachado cuando ella acudi¨® a pedirle trabajo con la ya ¨ªnclita frase "Aqu¨ª no bordamos cojines". Perriand describir¨ªa su bar debajo del tejado as¨ª: "No estaba concebido por una locura, era ¨²nicamente para recibir a mis amigos y divertirnos de un modo m¨¢s cercano, m¨¢s libre, m¨¢s relajado, que sentados alrededor de una mesa baja. Yo no me ve¨ªa en un sal¨®n".
2. Luz, y m¨¢s luz
Un espacio iluminado es la base para conseguir entornos confortables, pero esta premisa se suele dejar de lado mucho m¨¢s a menudo de lo que ser¨ªa aconsejable. Charlotte Perriand usaba la luz de un modo muy inteligente, tanto en la orientaci¨®n de sus construcciones ¡ªal sur, como Les Arcs, un complejo de tres estaciones de esqu¨ª para 18.000 personas construido entre el 67 y el 82 en Saboya¡ª, como en la distribuci¨®n de sus propios dise?os.

En su primer piso junto a su marido hizo que girase todo en torno a las grandes claraboyas de la buhardilla y reforz¨® la luz con muebles de tubo met¨¢lico y superficies de chapa de aluminio brillante. En el mismo Les Arcs, los espacios cerrados se reducen al m¨ªnimo para que la presencia de la naturaleza ¡ªque Perriand adoraba: era amante del esqu¨ª, la nataci¨®n, el monta?ismo y la vela¡ª sea una constante.
3. Elige muebles multifunci¨®n
Mostradores de cocina que se abren desde ambos lados, encimeras que funcionan a la vez como separaci¨®n y uni¨®n de dos espacios diferenciados, mesas abatibles o armarios de dormitorio que separan habitaciones y sirven tambi¨¦n de cabecero de cama y mesilla de noche son algunas de las innovaciones de Perriand en este campo, que aplic¨® a proyectos como la habitaci¨®n de estudiante o en los interiores de las "unidades habitacionales" en La Cit¨¦ Radieuse de Le Corbusier, en Marsella (Francia). Estas unidades, que tambi¨¦n llamaron "celdas", pretend¨ªan dar respuesta a la cuesti¨®n del espacio m¨ªnimo habitable, que Le Corbusier y su equipo fijaron en 18 metros cuadrados de vivienda por persona.


Hoy es sobre todo recordada por sus dise?os de muebles como la butaca Grand Confort, la chaise longue LC4, la silla LC1 basculant, la mesa LC10, la chaise-longue Tokyo fabricada en bamb¨²¡ Elementos que siguen estando presentes en hogares, hoteles, oficinas y estudios de todo el mundo y de los que pueden adquirirse reproducciones en Cassina, pero tambi¨¦n es suya una idea como la de las librer¨ªas modulares ¡ªadaptables a todo tipo de espacios¡ª en kit que el propio usuario montaba con sus manos eligiendo qu¨¦ elementos necesitaba. Hoy nos suena muy familiar, tanto que los muebles m¨¢s vendidos de casas como Ikea son precisamente los m¨¢s adaptables y multifuncionales, pero en su momento resultaba tan rompedor que no logr¨® comercializarlo.
4. El exterior es tan importante como el interior

Si tienes la suerte de tener un balc¨®n, una terraza o una azotea, consid¨¦ralo una extensi¨®n m¨¢s de la casa y no como un complemento de segunda fila. Charlotte consegu¨ªa que las cubiertas planas, sin tejado, de las construcciones de Le Corbusier fuesen vivibles mediante hamacas e invernaderos. En otro de sus proyectos, "la casa al borde del mar" (La maison au bord de l'eau), pensada para los trabajadores franceses que por primera vez ten¨ªan vacaciones pagadas pero tampoco pod¨ªan permitirse una gran propiedad en la playa, las estructuras giraban en torno a un patio que organizaba el espacio de modo org¨¢nico. Y recuerda, en caso de duda, recurre siempre a las plantas.
5. Juega con el color
Cuando tenemos pocos metros solemos recurrir al blanco de forma autom¨¢tica por considerar que agranda ¨®pticamente las habitaciones, pero Charlotte rompi¨® con esta idea al dise?ar las cocinas de La Cit¨¦ Radieuse de Marsella. De esos edificios son famosos hallazgos de Le Corbusier como la planta libre, sostenida solo sobre pilares, o la azotea con guarder¨ªa, piscina o pista de atletismo, pero no tanto cosas menos vistosas pero m¨¢s pr¨¢cticas y usables en el d¨ªa a d¨ªa como la cocina, los muebles, todo el equipamiento interior e incluso las propias separaciones de cada vivienda, de los que se encarg¨® Charlotte.


Utilizando madera, verde, aluminio y damero, logr¨® convertir las "celdas" en algo acogedor y en apariencia espacioso. Para la Maison du Br¨¦sil dise?¨® unos revolucionarios armarios modulares con cajones de pl¨¢stico de colores. Es una idea con los que estamos familiarizados gracias a Ikea, pero ese uso sin temor de los colores vivos son la muestra del talante vitalista de Charlotte, y de que las casas reducidas no tienen por qu¨¦ se aburridas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Vivienda segunda mano
- Viviendas prefabricadas
- Viviendas Sociales de Madrid
- Pisos estudiantes
- Muebles vivienda
- Muebles cocina
- Muebles ba?o
- Muebles terraza jard¨ªn
- Ikea
- Interiorismo
- Viviendas alquiler
- Vida estudiantil
- Mercado inmobiliario
- Viviendas vac¨ªas
- Estudiantes
- Casa hogar
- Vivienda
- Comunidad educativa
- Arquitectura
- Empresas
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Educaci¨®n
- Estilo vida
- Arte
- Living
- Interiores
- ICON Design