Del plan A al plan B y de ah¨ª al fracaso
La gente tambi¨¦n merendaba e iba a la ¨®pera en San Petersburgo en octubre del 17 mientras en la calle, como ocurri¨® en Catalu?a el 1-O, se montaba la de Dios es Cristo
El p¨¢rroco de un peque?o pueblo de Catalu?a se puso muy contento con la llegada de los Mossos d¡¯Esquadra. Nacionalista moderado, dijo: ¡°Es mi polic¨ªa¡±. Dos a?os despu¨¦s, reconoc¨ªa que la Guardia Civil pasaba cada d¨ªa por el pueblo, paraba en el bar, le preguntaba a ¨¦l si hab¨ªa alguna novedad, conoc¨ªa el territorio¡ ¡°Los mossos no han parado ni un solo d¨ªa en pueblos de la zona¡±, le expuso el sacerdote a Jordi Pujol. ¡°Yo no mando en los operativos de los mossos¡±, le respondi¨® Pujol. D¨ªas despu¨¦s los mossos pararon en los pueblos. Sirva esta introducci¨®n para responder al mensaje que me env¨ªa Gon?al ?vole senior pregunt¨¢ndome si sigo creyendo en la eficacia de la Guardia Civil. Como en todo colectivo, hay en la Guardia Civil zonas oscuras fijadas en la memoria colectiva del pasado, pero el oyente cree que hoy, actuando como polic¨ªa judicial, es eficaz.
De la jornada testifical queda el regusto amargo de saber que hubo un plan A que dej¨® paso a un plan B que a la vez acab¨® con el fracaso de Polic¨ªa y Guardia Civil el d¨ªa del refer¨¦ndum. ?Sab¨ªa el coordinador P¨¦rez de los Cobos lo que explic¨® ayer el ex comisario de informaci¨®n de los mossos respecto al documento que contemplaba el riesgo de incidentes en colegios electorales cuando las fuerzas de orden tratasen de evitar la votaci¨®n? El oyente avanz¨® d¨ªas atr¨¢s que ante la previsi¨®n de la c¨²pula de los mossos, Puigdemont reaccion¨® con tibieza, Junqueras hablo poco y Forn nada.
La previsi¨®n se basaba en que el independentismo radical llevar¨ªa a que votantes pasivos pasaran a ser activos al llegar fuerzas del orden. Los ingleses ¡ªl¨¦anse trabajos de la universidad de Leicester¡ª tienen estudiado ese tema a partir de los hooligans en los campos de f¨²tbol. Hay quien dice que no hubo violencia entre el 20 de septiembre y el 1-O porque se pod¨ªa merendar. Que no la hubo porque vio gente yendo al teatro por el que horas despu¨¦s sali¨® la secretaria del juzgado tras saltar por la azotea. Tambi¨¦n merendaba e iba la gente a la ¨®pera en San Petersburgo en octubre del 17, seg¨²n se puede leer en libros que narran la Revoluci¨®n Rusa mientras en la calle, como ocurri¨® en Catalu?a el 1-O se montaba la de Dios es Cristo.
El amigo Ander Gurrutxaga, que como buen soci¨®logo trabaja tanto en las aulas como a pie de obra, me env¨ªa un e-mail que al oyente le sirve de corolario a su cr¨®nica. Escribe Ander: ¡°Acabo de leer Happycracia, de Edgar Cavanes y Eva Illouz, editado por Paidos, libro que analiza la ciencia de la felicidad en estos tiempos turbios. El Supremo no queda lejos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.