El espa?ol digital
Ni los Gobiernos ni las grandes tecnol¨®gicas deben escatimar recursos para que, en tiempos globales, el espa?ol mantenga sus buenas formas

El ¨¦xito lleg¨® a La Cazuela, la forma popular con que se designa al Teatro San Mart¨ªn de C¨®rdoba (Argentina), donde el s¨¢bado cerr¨® sus puertas el VIII Congreso Internacional de la Lengua Espa?ola. Lleno total, asistencia masiva de un p¨²blico intergeneracional a m¨¢s de un centenar de actos con m¨¢s de un millar de ponentes, debates sobre cuestiones importantes ¡ªretos en la educaci¨®n y la informaci¨®n, formas inclusivas, desarrollo en las redes¡ª y, como atm¨®sfera general, la celebraci¨®n de la vitalidad de una lengua que sigue sumando y que ya hablan cerca de 500 millones de personas en el mundo. Las cifras son contundentes y, por lo que se refiere al lema que presidi¨® la cita ¡ª¡°Am¨¦rica y el futuro del espa?ol. Cultura y educaci¨®n, tecnolog¨ªa y emprendimiento¡±¡ª, revelan, sobre todo, dos cosas: la primera, que la proyecci¨®n de esta lengua va a darse sobre todo al otro lado del Atl¨¢ntico, y la segunda, que es en Internet donde su uso se ha incrementado de manera vertiginosa: entre 2000 y 2017, el crecimiento fue del 1.686% y es el tercer idioma que se utiliza en la Red.
Editoriales anteriores
De ah¨ª el acierto de las Academias de la Lengua y del Instituto Cervantes por poner el foco en el mundo digital. La velocidad de las innovaciones y el lugar cada vez m¨¢s central de las transformaciones tecnol¨®gicas en la vida cotidiana de los hablantes exigen multiplicar los esfuerzos para velar por el buen uso de la lengua. ?Hablan los robots correctamente el espa?ol? ?Existe alguna vigilancia para conservar la unidad de esta lengua en las interfaces de voz, cuyo uso se generalizar¨¢ cada vez m¨¢s en el llamado Internet de las cosas? ?Se han establecido mecanismos que reaccionen ante el riesgo de que los algoritmos viralicen errores que podr¨ªan llegar a consolidarse con el tiempo? ?C¨®mo se puede contribuir a que las m¨¢quinas no empobrezcan la riqueza de un idioma que se habla con matices diferentes en distintos lugares del mundo? Son muchas las cuestiones que est¨¢n sobre la mesa en un entorno donde resulta demasiado frecuente llegar tarde o fracasar por falta de recursos.
Como ocurre en tantas iniciativas que las tecnolog¨ªas han acercado a millones de usuarios a trav¨¦s del m¨®vil, tambi¨¦n la regulaci¨®n en el uso del espa?ol es imprescindible. Y es ah¨ª donde las Academias tienen la ¨²ltima palabra. Ni los Gobiernos ni las grandes tecnol¨®gicas deben escatimar recursos para que, en tiempos globales, el espa?ol mantenga sus buenas formas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.