Indonesia planea cerrar la isla de Komodo para proteger a los dragones
Las autoridades quieren mantener a salvo a estos lagartos gigantes del aumento del turismo y del tr¨¢fico ilegal de ejemplares
Indonesia est¨¢ considerando cerrar temporalmente al turismo la isla de Komodo, hogar de los gigantes lagartos a los que da nombre: los famosos dragones de Komodo. Las autoridades est¨¢n preocupados por el creciente n¨²mero de visitantes (unos 10.000 al mes), pero sobre todo quieren evitar que se sigan robando ejemplares para su venta.
El ¨²ltimo caso de tr¨¢fico ilegal se destap¨® la pasada semana. Cinco contrabandistas fueron arrestados con cinco ejemplares y docenas de otros animales salvajes.?La polic¨ªa inform¨® de que hasta el momento hab¨ªan vendido 41 dragones de Komodo a trav¨¦s de Facebook por unos 30.000 euros cada uno. Supuestamente estos animales se ofertan para uso medicinal
El cierre previsto por las autoridades locales ser¨ªa efectivo a partir de 2020 y no se aplicar¨ªa a las islas vecinas del este de Indonesia, donde tambi¨¦n podemos observar a estos lagartos, los m¨¢s grandes del mundo, que pueden llegar a medir tres metros y pesar entre 70 y 90 kilos. Se calcula que en la isla que les da nombre habitan 2.300 de los 5.000 ejemplares que hay en el mundo.
Durante el tiempo que la isla permanezca cerrada, se tratar¨¢n de recuperar las especies de plantas end¨¦micas y de que las poblaciones de ciervos y cerdos, principales presas de los dragones, crezcan. "Tenemos que restaurar la fauna y la flora", afirma Marius Ardu Jelamu, que dirige la agencia de turismo local. Una vez que se reabra la isla a los visitantes la idea es restringir el n¨²mero de personas que puedan visitarla y establecer reservas en l¨ªnea para que se cumplan las cuotas que se establezcan de turistas. Los dragones tambi¨¦n ser¨¢n monitoreados para tratar de luchar contra el tr¨¢fico ilegal.
El pasado a?o el gobernador?de la provincia de las islas menores de la Sonda Orientales, donde vive esta especie en peligro, propuso que la entrada al parque nacional fuese de 500 d¨®lares (unos 445 euros) para reducir el turismo. Lo que supondr¨ªa haber multiplicado el precio por cincuenta. Finalmente esta medida no se adopt¨®.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.