Normalidad institucional
Los tribunales han fallado, en cuestiones relacionadas con la Junta Electoral Central, en la direcci¨®n de garantizar al m¨¢ximo los derechos fundamentales

De nuevo ha habido mucho revuelo con una decisi¨®n de la Junta Electoral Central (JEC), y una vez m¨¢s el Estado de derecho ha resuelto el problema. Hace unos d¨ªas, la JEC consider¨® que el expresident de Catalu?a Carles Puigdemont y los exconsejeros Toni Com¨ªn y Clara Ponsat¨ª no pod¨ªan concurrir a las elecciones europeas en las listas de Lliures per Europa. Primero los elimin¨® del censo electoral entendiendo que, si se encontraban fugados de Espa?a para evitar enfrentarse a la justicia en el juicio por el proceso independentista catal¨¢n, su inscripci¨®n en el censo de sus lugares de origen era err¨®nea. Y segundo, que fuera de ¨¦l no hab¨ªa lugar para su presentaci¨®n a las elecciones. Los recursos de los pol¨ªticos independentistas terminaron en el Supremo. El m¨¢ximo tribunal entendi¨® el pasado domingo que la competencia sobre esta cuesti¨®n era cosa de los tribunales de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, como establece la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (Loreg), pero s¨ª apunt¨® el camino de la resoluci¨®n que finalmente estos adoptaron: que antes que nada est¨¢n los derechos fundamentales ¡ªart¨ªculos 23.1 y 23.2 de la Constituci¨®n¡ª, que garantizan a los ciudadanos el derecho a participar en los asuntos p¨²blicos y a acceder a cargos p¨²blicos, y que la propia Loreg no establece ¡°causa de inelegibilidad¡± para unos pol¨ªticos huidos. Fin del revuelo: los pol¨ªticos catalanes pr¨®fugos pueden batirse en las elecciones europeas.
Editoriales anteriores
Los criterios del Tribunal Supremo volvieron a reforzar, frente a cualquier otra leg¨ªtima argumentaci¨®n jur¨ªdica, el derecho de participaci¨®n pol¨ªtica. Y, tambi¨¦n, la presunci¨®n de inocencia de los pol¨ªticos fugados. La discusi¨®n t¨¦cnica est¨¢ abierta y habr¨¢ pareceres distintos, sobre todo porque es posible que, a la hora en que la Loreg se discuti¨® y aprob¨®, los legisladores no pudieron contemplar la situaci¨®n que se ha producido tras el desaf¨ªo del independentismo catal¨¢n. Pero la ley es la que es, y los tribunales fallaron en la direcci¨®n de garantizar al m¨¢ximo los derechos fundamentales.
M¨¢s all¨¢ de este episodio concreto, lo que vuelve a producir un ruido innecesario en el espacio p¨²blico es la costumbre en que parece instalada la batalla partidista de dar una patada a todos los asuntos conflictivos desvi¨¢ndolos a una instancia judicial para luego procurar beneficiarse pol¨ªticamente de las decisiones de los tribunales. La JEC se concibi¨® como un organismo que deb¨ªa garantizar la transparencia y la competencia justa en un proceso electoral seg¨²n el marco que regulaba la Loreg. Su vocaci¨®n es vigilar que los procesos electorales sean escrupulosamente limpios. ?ltimamente se ha visto arrastrada a la vor¨¢gine inmediata de la contienda pol¨ªtica. Mala noticia. La buena es que los tribunales siguen garantizando con la m¨¢xima normalidad el cumplimiento de la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.